Antigitanismo
Rober Bodegas y los gitanos: la intención es lo que cuenta

Para el autor, periodista gitano, el caso Rober Bodegas es básicamente un problema de falta de ideas, por lo que se ofrece gratuitamente al humorista con el fin de proporcionarle algunos casos "verídicos" para sus "cosillas de payos".

6 sep 2018 20:46

No soy partidario de judicializar el humor. Confieso que tengo una extraña debilidad por la libertad de expresión, que me lleva a apurarla hasta el máximo, y más si es en contextos de sátira. Creo que uno puede reírse de todo y de todos. Por mi parte, no veo el menor problema en hacer chistes de “mujeres gangosas cojas negras de etnia gitana transexuales tuertas”. Serán el contexto y la intencionalidad quienes marquen el uso final que tenga nuestro humor.

Si estoy en contra de judicializar el humor, ni que decir tiene sobre el empleo de las amenazas o el uso de la violencia contra los discursos que rechazamos. Vaya, por tanto, mi absoluta condena de los cientos de tuits amenazantes que ha recibido el humorista gallego. La violencia, física o verbal, solo sirve para mostrar nuestra debilidad argumental. A los discursos que no nos gustan debemos oponerles datos contrastados y, sobre todo, ingenio.

Centrándonos en el affaire Bodegas, veo que el quid de la cuestión, lo que ha provocado toda esta polémica, es la falta de ideas. Incomprensiblemente, uno de los integrantes de Pantomima Full —uno de mis dúos humorísticos preferidos— no es capaz de hacer humor sobre los payos. Según el eje central de su discurso, es imposible hacer chistes sobre un grupo de población que, al parecer, siempre cumple la ley y tiene pocas anécdotas que ofrecer, no como los gitanos, que son un filón.

Personalmente, detesto la técnica de contrarreplicar con un “y tú más”. Pero, por esta vez, permítanme hacer una excepción y que ayude a Bodegas con algunos ejemplos que le darán más vidilla a sus chistes sobre payos. Todo sea por el humor.

El cómico gallego comienza su monólogo explicando que va a contar solo “chistes de payos”, ya que no se pueden hacer chistes de gitanos porque entonces te viene una carta de protesta, “sorprendentemente bien escrita”. Claro, Rober, gitanos escribiendo bien una carta… ¿Cuándo se ha visto? ¿Qué será lo próximo? ¿Gitanos en la Universidad? ¿Gitanos catedráticos? ¿Un gitano biotecnólogo? ¿Perros y gatos cohabitando? La histeria de las masas… Afortunadamente, todos sabemos que solo los payos escriben y se expresan como marcan las directrices de la RAE. Podemos respirar tranquilos.

Bodegas pasa a contar sus chistes de payos narrando la historia de un gaché en coche al que detiene la Guardia Civil… y no pasa nada porque tiene todos los papeles en regla y el coche es suyo. Risas del público. Aun así, creo que se le podría haber sacado más punta al tema de los payos y las normas de tráfico. Bodegas podría haberse acordado de la paya que el pasado 7 de mayo de 2017 atropelló bajo los efectos del alcohol y las drogas a un grupo de ciclistas de Xabia, matando a 3 de ellos. O al conductor payo que, borracho como una cuba, mató en León, el pasado mes de junio, a una pareja de ciclistas, hiriendo gravemente a su hijo y dándose a la fuga. O las decenas de casos parecidos que aparecen cada poco en los medios.

Continúa el humorista contando el desternillante chiste de un payo que está en un polígono industrial y no pasa nada porque no vende droga… Confieso que no puedo parar de reír. Aun así, podría haberle dado más color a su historia refiriéndose a casos tan mediatizados como el de esa familia paya de su tierra, de Galicia, el Clan de los Charlines, una de las familias de narcotraficantes más poderosas de España, responsables directos de haber destrozado las vidas de toda una generación de jóvenes en los años 80 y 90.

Finalmente, Bodegas nos narra las costumbres sexuales de un payo que poco o nada nos interesan. Quizás podría haberse centrado en las costumbres de algunos otros payos, un pelín más extrañas, lo que le habría permitido cerrar gloriosamente su monólogo.

Como verás, Rober, yo también sigo esperando que esos payos vivan acorde a las normas que nuestra sociedad se ha dado. Aunque viendo el nivel de los delitos, creo que la cosa va para largo.

Me gustaría dejar claro que esto no es una competición para ver quién acumula más cadáveres en el armario, si los payos o los gitanos. Mi mente no funciona así. Desgraciadamente, el mal existe y vivimos en un mundo donde hay más canallas que botellines. Sean payos o gitanos.

La única diferencia es que, en nuestra sociedad, los delitos cometidos por un payo solo le afectan a sí mismo, mientras que los delitos cometidos por un gitano estigmatizan a la totalidad de su pueblo sin excepción. Y esta estigmatización tiene consecuencias directas sobre la vida de un grupo humano que solo en España representa a casi un millón de personas: desde dificultades para conseguir un trabajo o alquilar una vivienda hasta protestas en colegios de padres que se niegan a la escolarización de niños gitanos, pasando por situaciones aún más graves que han terminado con la quema de viviendas y expulsión de los gitanos de una localidad.

El humor es un arma poderosa. Bien usado, es una de las herramientas más eficaces que tienen los oprimidos para hacer frente a los opresores. Y, como decía más arriba, se pueden hacer chistes sobre cualquier cosa. Lo único que importa es la intencionalidad. Por ejemplo, se pueden hacer chistes sobre el alumnado de una escuela. Pero si tus chistes únicamente se ceban con el alumno que sufre acoso escolar, haciendo además uso de los argumentos empleados por los acosadores, entonces formas parte del bando de los matones.

Solo hay que fijarse en quién te ríe las gracias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
Nacho
19/9/2018 20:12

Otro ofendido que no ha entendido el chiste... de verdad cree que hay que demostrar que también hay gitanos honrados?? que también hay payos malvados?? se habla mucho de los limites del humor pero poco de los limites para encajarlo. (y perdon por los acentos, teclado extranjero..)

5
4
#22833
12/9/2018 12:16

Ya te vale ¿Qué no se hacen chistes de payos? Gallegos, catalanes, vascos, de lepe, de murcia, de andaluces, de españoles (gallegos en América).... uf..... Si de verdad eres un gitano que quieres hacer algo que apoye a tu gente y sus mujeres, atrevete a decir claramente: estoy en contra de las bodas concertadas y virginidad obligada, estoy a favor de los derechos de los homosexuales gitanos, hay que hacer un esfuerzo en la educación de nuestros hijos....Pero eso no lo dirás. Tienes miedo de tu propia gente.

6
5
juan
10/9/2018 10:56

Con la raza gitana ningún problema. Con la.cultura algunos: el machismo hacia las mujeres, la falta de compromiso con la.educación de sus.hijos, etc. No veo porque.no se puede hacer humor con estos.temas. Aunque es cierto que algunas.de.las bromas de Bodegas no se ajustan a la realidad y estigmatizan a la.raza gitana, hay que.tener la piel más fina, sólo es humor.

3
3
Rogerio
9/9/2018 13:53

Lo que le ocurre a Rober es que visita mucho su apellido (Bodegas). Y entre apellido y apellido, salen tonterias

4
8
#22668
8/9/2018 14:00

No existe palabra sin carga de valores. Me quedo con el ultimo parrafo, que describe el potencial del humor como herramienta en cualquier conflicto de poder entre oprimidos y represores - pero es que aunque quisiéramos que no fuera así, esos conflictos tienen dos bandos: ¿hacia dónde diriges el dardo? ¿quién te ríe el chiste? De ahí, para el caso de estos chistes, la sentencia inequivoca: "formas parte del bando de los matones". Tan simple.

5
4
Gus
8/9/2018 10:26

Se nota que el autor del artículo solo se ha fijado (y picado) con esos pocos minutos de monólogo de Bodegas. Pero hay más y variado en su repertorio y nadie se libra de su sarcasmo. Pero claro, solo nos fijamos cuando el tema va contra nosotros y encima no nos gusta aunque nos cuente una verdad incómoda. Un poco de humor, señores.

9
8
Esther
8/9/2018 13:27

Perteneciente a la campaña 'Salvemos al soldado Bodegas'

4
4
#39934
26/9/2019 0:59

Correctísimo. El mismo Bodegas es gallego, como yo, y hemos sido objeto, no sólo de chistes y monólogos, sino también de la idea generalizada de que somos ignorantes y faltos de cultura, desde tiempos inmemoriales. De hecho, si bucean un poquito por la red, descubrirán que el propio Rober Bodegas participa en una entrevista humorística donde el entrevistador insulta directamente a los gallegos sobre la persona de Bodegas. Personalmente me hizo mucha gracia.

0
0
#22644
8/9/2018 1:22

Magnífico artículo. Muy necesario. Enhorabuena.

4
4
#22632
7/9/2018 19:26

Al Bodegas este (cutre y corto) no tenía el disgusto de conocerle, le está saliendo muy barata la extensa campaña de promoción que ha logrado con esta polémica.

1
10
Esther
7/9/2018 15:16

Magnífico artículo. Muchas gracias a todas esas personas de origen gitano que luchan por mantener su cultura, aún teniendo todo en contra y no solo el humor. Al tiempo, exigen, con toda la razón, un respeto a sus costumbres y a su cultura y a su dignidad. Enhorabuena. Mi contribución a la carcajada de comportamiento que puede producir el comportamiento de los payos sería el artículo-entrevista que dedica un periódico como El Mundo a una chica, con aspecto de Barbie, que creo se llama Carmen, que eso si es para desternillarse de risa. Gracias otra vez

5
9
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.