Antimilitarismo
16.800 euros en multas por hacer pintadas en la Escuela de Guerra durante la cumbre de la OTAN

El colectivo Desarma Madrid denuncia que Delegación de Gobierno les acusa de deslucir bienes e inmuebles mientras el Ministerio de Defensa ha renunciado a denunciar.
12 dic 2022 06:00

El pasado 28 de junio, y en un Madrid blindado durante la Cumbre de la OTAN, activistas de Desarma Madrid y de otros colectivos antimilitaristas, ataviados con babis y pinturas, aparecieron en la fachada de la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid. Su objetivo: hacer pintadas por la paz. Hoy, seis meses después y tal y como ha conocido El Salto en exclusiva, la Delegación de Gobierno pide para cada uno de los 28 activistas que fueron detenidos durante esa acción una multa de 600 euros, esto es, un total de 16.800 euros por una acción que, recalcan no violenta.

La protesta, que consistió en escribir consignas en favor de la paz, desplegar dos pancartas y realizar bailes y cánticos infantiles alusivos, no ha sido denunciada por el Ministerio de Defensa pero Delegación de Gobierno sí ha iniciado un proceso sancionador por un supuesto deslucimiento de bienes inmuebles de uso público lo que, a ojos de los organizadores es “sorprendente”. 

“Los militares dan un paso atrás, a sabiendas de su impopularidad, y las instituciones civiles se prestan a hacerles el trabajo sucio”

“Sorprenden los motivos de la sanción cuando, en primer lugar, la fachada quedó bastante más bonita y amable de lo que era; en segundo, la institución militar no consideró que la actuación de las activistas fuera digna de denuncia; y en tercer lugar, el Ayuntamiento de Madrid se dio una prisa en limpiarlo que no se da en la limpieza viaria diaria. Escasas horas después, estaba todo impoluto”, aseguran desde Desarma Madrid.

Desde este colectivo, que destaca el desmedido despliegue de seguridad organizado durante esos días en Madrid que supuso un elevado gasto para las arcas públicas, se preguntan si estas propuestas de multa también responden a la intención de rellenar el agujero que este evento ha causado en los fondos del Estado.

“Los militares dan un paso atrás, a sabiendas de su impopularidad, y las instituciones civiles se prestan a hacerles el trabajo sucio” denuncian mientras avisan de que llevarán este proceso “tan lejos como haga falta”, “conscientes de que las multas solo tienen por objeto la represión y desalentar a otras activistas de salir a la calle a protestar”, zanjan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
Opinión
Opinión El belicismo de Europa
Los gobernantes europeos hablan de que ese rearme está destinado a proporcionar paz a Europa. Pero hay que recordarles que armarse hasta los dientes es paz negativa.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/12/2022 12:44

Bueno, pero en ESPAÑISTÁN hay "democracia plena" y blablablá, porque ahora ya no se hace beber ácido sulfúrico a los que protestan, ni se les cuelgan de unos ganchos del techo mientras son sometidos a palizas, ni se les practican otra serie de torturas -(si nos atenemos a lo que dices los "Marlaskas" de turno de cualquier escalafón y/o nivel de lame-almorranas del Régimen)-.

Bueno, es obvio que los súbditos y demás consumidores compulsivos de MASS-MIERDA de la Vigente Oligarquía Bananera de ESPAÑISTÁN tampoco tienen ni idea de definir de forma positiva -(no negativa, porque ya no exista la dictadura del TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE FUE, ES Y SERÉ EL FRANQUISMO)- lo que es la Democracia Representativa, la Representación Política del Elector, la Separación de Poderes, la Constitución Verdadera-Democrática, etc., etc., etc.

No tienen ni el más mínimo conocimiento de los requisitos constitutivos de todos estos aspectos de la ciencia de la política y de la ciencia de lo político. Únicamente les han metido a machamartillo en el cerebro una serie de frases hechas vacías, falacias a cual más absurda, mentiras directamente, tautologías, comparaciones con otros Regímenes aún peores que este de ESPAÑISTÁN, etc., etc., etc.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.