Antimilitarismo
La izquierda pacifista, Santiago Alba Rico y los putinistas

¿Por qué esa izquierda de Santiago Alba Rico tampoco ve el pacifismo como un campo ineludible para la acción política?
Manifestación Pamplona Guerra en Ucrania
Protesta antimilitarista en Iruñea contra la Guerra en Ucrania Ekinklik (CC0 )
3 jul 2022 08:00

La nueva OTAN, el «concepto estratégico de Madrid», debería sublevar a la izquierda pacifista. Esa izquierda existe, pero no se ha parado a pensar en ello. Existe pero no deja de autoimponerse límites existenciales porque choca consigo misma al cotejar esa vertiente de su existencia con su vocación de toma del poder. Cree que con el pacifismo no se puede ir mucho más lejos de una manifestación. Y se siente impotente al ver que la guerra en Europa, al contrario de lo que viene ocurriendo con otras muchas guerras olvidadas, ha agudizado el miedo social y ha derivado en un belicismo popular del que —se teme con razón— pretende sacar tajada electoral la izquierda socialdemócrata (es decir, la izquierda belicista, permítanme, señora Robles, señor Sánchez, que no les deje que sigan ustedes confundiendo las palabras y los valores éticos).

La guerra nos amenaza, y Putin y la OTAN forman parte de ese problema. La urgencia del pacifismo, como la urgencia de la rebelión ecologista contra el riesgo de colapso civilizatorio por el calentamiento global, deberían crean una nueva movilización política y, a través de ella, construir una nueva izquierda. Una izquierda pacifista (con colores y matices distintos, claro que sí). Analistas regañones como Santiago Alba Rico, que a pesar de sus muchas lecturas sigue dividiendo a la izquierda radical entre chinos y troskos (y alguna cosa más), no parece que se enteren de que hubo un movimiento antimilitarista en este país que construyó un pensamiento propio y genuino. Y que está en el acervo de los movimientos sociales actuales (y en las bibliotecas, don Santiago): por eso confunden al personal cuando nos conminan (creo que una vez más, como cuando la OTAN bombardeaba sin cesar la Libia de Gadafi) a ver con pragmatismo —raca-raca— la función de la OTAN en el marco geoestratégico actual.

La guerra nos amenaza, y Putin y la OTAN forman parte de ese problema.

Al margen de los detalles, grosso modo, la OTAN en Madrid ha dibujado y redefinido un futuro de Guerra Fría con evidencias muy calientes en Ucrania, marcado por la guerra y la amenaza de holocausto nuclear, y sintiéndose, como superpotencia, el agente principal de ese mapa de riesgos y terrores.

¿Por qué esa izquierda de Santiago Alba Rico tampoco ve el pacifismo como un campo ineludible para la acción política? Por muchas razones. Entre otras, por haber rendido tanto tributo a las estrategias de acceso al gobierno y de «tocamiento» de poder, descuidando la importancia de la movilización social y de la pedagogía política. Paradójica y trágicamente, tanto Putin como la OTAN nos están dando una lección histórica acerca de la importancia del pacifismo: ¿acaso hay que ser historiador para saber cómo puede acabar una gigantesca carrera de armamentos que se proyecta sobre el incremento de un arsenal atómico, ya de por sí hiperdestructivo? ¿Es necesario estudiar economía para calcular que rédito de empobrecimiento acarreará un 2% del PIB en un gasto militar, ya en sí mismo camuflado en partidas presupuestarias que no se destinan a sanidad o educación y protección social? ¿En qué están pensando los que, a estas alturas, distinguen en el planeta el bloque de los países demócratas (que venden armas a regímenes autoritarios o masacran migrantes desesperados) de las dictaduras o autocracias y sistemas pseudodemocráticos (como la muy otanista Turquía)?

La alternativa al binomio otánico/putinista debería ser la izquierda pacifista

Es bien cierto que hay residuos de inercias retrocomunistas en las izquierdas. En esas que, siempre enardecidas para remarcar su antiotanismo y anticapitalismo, no se permiten analizar (ni siquiera señalar) la irresponsabilidad y la criminalidad del militarismo ruso en el devenir de su sistema post-soviético, capitalista, plutócrata, autócrata y policial. Pero se trata de una minoría zorrocotroca, de la que debemos prescindir: al menos para acordar eslóganes que no den carnaza a quienes solo quieren ver un mundo en blanco y negro. Es más, con esa minoritaria izquierda pseudopacifista, a mi juicio, no se puede construir el movimiento pacifista que necesitamos. Y, lamentablemente, negociar con ella manifiestos y eslóganes que no nombran ni a Putin ni al maldito putinismo, además de torpeza política, denota que la izquierda y los movimientos sociales aún no han entendido bien que el movimiento pacifista se debería convertir en un nuevo potencial de transformación social y, al igual que la rebelión ecologista, en una oportunidad para la supervivencia de la humanidad.

La alternativa al binomio otánico/putinista debería ser la izquierda pacifista, sobre todo si se parara a pensar en el potencial político del mensaje pacifista, y en el realismo de las propuestas de cultura de paz, de resolución pacífica de los conflictos y de prohibición de las armas nucleares (en el camino de una auténtica prohibición de la guerra a escala planetaria). Una izquierda pacifista que, en fin, es la única capaz de conjugar paz y justicia con credibilidad.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Tal Mitnick, objetor israelí: “Tenemos que romper con esta lacra que supone el militarismo”
Con 18 años, Mitnick es el primer israelí que se ha negado a alistarse en el ejército desde el pasado 7 de octubre. Su decisión sacude una sociedad alineada detrás de un gobierno decidido a arrasar Gaza hasta el final.
Guerra en Ucrania
Guerras El silencio antimilitarista: ¿Hay alguien ahí?
No hay razones para no actuar hoy, ahora. Hay motivos de sobra. Cuando menos para juntarse, analizar, debatir, y ofrecer un mensaje.
Bea
4/7/2022 9:32

D bastante interés.

0
0
RamonA
3/7/2022 13:14

Excelente artículo. Sobran los alba rico y hace mucha falta la izquierda real pacifista y antimilitarista: Movimiento Europeo por la Paz, por ejemplo. La socialdemocracia belicista y alguna teresiana de Leon más valdría que quedaran reducidas a la nada. OTAN, NO. BASES, FUERA. Más vigente que nunca.

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.