Antimilitarismo
La izquierda pacifista, Santiago Alba Rico y los putinistas

¿Por qué esa izquierda de Santiago Alba Rico tampoco ve el pacifismo como un campo ineludible para la acción política?
Manifestación Pamplona Guerra en Ucrania
Protesta antimilitarista en Iruñea contra la Guerra en Ucrania Ekinklik (CC0 )
3 jul 2022 08:00

La nueva OTAN, el «concepto estratégico de Madrid», debería sublevar a la izquierda pacifista. Esa izquierda existe, pero no se ha parado a pensar en ello. Existe pero no deja de autoimponerse límites existenciales porque choca consigo misma al cotejar esa vertiente de su existencia con su vocación de toma del poder. Cree que con el pacifismo no se puede ir mucho más lejos de una manifestación. Y se siente impotente al ver que la guerra en Europa, al contrario de lo que viene ocurriendo con otras muchas guerras olvidadas, ha agudizado el miedo social y ha derivado en un belicismo popular del que —se teme con razón— pretende sacar tajada electoral la izquierda socialdemócrata (es decir, la izquierda belicista, permítanme, señora Robles, señor Sánchez, que no les deje que sigan ustedes confundiendo las palabras y los valores éticos).

La guerra nos amenaza, y Putin y la OTAN forman parte de ese problema. La urgencia del pacifismo, como la urgencia de la rebelión ecologista contra el riesgo de colapso civilizatorio por el calentamiento global, deberían crean una nueva movilización política y, a través de ella, construir una nueva izquierda. Una izquierda pacifista (con colores y matices distintos, claro que sí). Analistas regañones como Santiago Alba Rico, que a pesar de sus muchas lecturas sigue dividiendo a la izquierda radical entre chinos y troskos (y alguna cosa más), no parece que se enteren de que hubo un movimiento antimilitarista en este país que construyó un pensamiento propio y genuino. Y que está en el acervo de los movimientos sociales actuales (y en las bibliotecas, don Santiago): por eso confunden al personal cuando nos conminan (creo que una vez más, como cuando la OTAN bombardeaba sin cesar la Libia de Gadafi) a ver con pragmatismo —raca-raca— la función de la OTAN en el marco geoestratégico actual.

La guerra nos amenaza, y Putin y la OTAN forman parte de ese problema.

Al margen de los detalles, grosso modo, la OTAN en Madrid ha dibujado y redefinido un futuro de Guerra Fría con evidencias muy calientes en Ucrania, marcado por la guerra y la amenaza de holocausto nuclear, y sintiéndose, como superpotencia, el agente principal de ese mapa de riesgos y terrores.

¿Por qué esa izquierda de Santiago Alba Rico tampoco ve el pacifismo como un campo ineludible para la acción política? Por muchas razones. Entre otras, por haber rendido tanto tributo a las estrategias de acceso al gobierno y de «tocamiento» de poder, descuidando la importancia de la movilización social y de la pedagogía política. Paradójica y trágicamente, tanto Putin como la OTAN nos están dando una lección histórica acerca de la importancia del pacifismo: ¿acaso hay que ser historiador para saber cómo puede acabar una gigantesca carrera de armamentos que se proyecta sobre el incremento de un arsenal atómico, ya de por sí hiperdestructivo? ¿Es necesario estudiar economía para calcular que rédito de empobrecimiento acarreará un 2% del PIB en un gasto militar, ya en sí mismo camuflado en partidas presupuestarias que no se destinan a sanidad o educación y protección social? ¿En qué están pensando los que, a estas alturas, distinguen en el planeta el bloque de los países demócratas (que venden armas a regímenes autoritarios o masacran migrantes desesperados) de las dictaduras o autocracias y sistemas pseudodemocráticos (como la muy otanista Turquía)?

La alternativa al binomio otánico/putinista debería ser la izquierda pacifista

Es bien cierto que hay residuos de inercias retrocomunistas en las izquierdas. En esas que, siempre enardecidas para remarcar su antiotanismo y anticapitalismo, no se permiten analizar (ni siquiera señalar) la irresponsabilidad y la criminalidad del militarismo ruso en el devenir de su sistema post-soviético, capitalista, plutócrata, autócrata y policial. Pero se trata de una minoría zorrocotroca, de la que debemos prescindir: al menos para acordar eslóganes que no den carnaza a quienes solo quieren ver un mundo en blanco y negro. Es más, con esa minoritaria izquierda pseudopacifista, a mi juicio, no se puede construir el movimiento pacifista que necesitamos. Y, lamentablemente, negociar con ella manifiestos y eslóganes que no nombran ni a Putin ni al maldito putinismo, además de torpeza política, denota que la izquierda y los movimientos sociales aún no han entendido bien que el movimiento pacifista se debería convertir en un nuevo potencial de transformación social y, al igual que la rebelión ecologista, en una oportunidad para la supervivencia de la humanidad.

La alternativa al binomio otánico/putinista debería ser la izquierda pacifista, sobre todo si se parara a pensar en el potencial político del mensaje pacifista, y en el realismo de las propuestas de cultura de paz, de resolución pacífica de los conflictos y de prohibición de las armas nucleares (en el camino de una auténtica prohibición de la guerra a escala planetaria). Una izquierda pacifista que, en fin, es la única capaz de conjugar paz y justicia con credibilidad.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Tal Mitnick, objetor israelí: “Tenemos que romper con esta lacra que supone el militarismo”
Con 18 años, Mitnick es el primer israelí que se ha negado a alistarse en el ejército desde el pasado 7 de octubre. Su decisión sacude una sociedad alineada detrás de un gobierno decidido a arrasar Gaza hasta el final.
Guerra en Ucrania
Guerras El silencio antimilitarista: ¿Hay alguien ahí?
No hay razones para no actuar hoy, ahora. Hay motivos de sobra. Cuando menos para juntarse, analizar, debatir, y ofrecer un mensaje.
Bea
4/7/2022 9:32

D bastante interés.

0
0
RamonA
3/7/2022 13:14

Excelente artículo. Sobran los alba rico y hace mucha falta la izquierda real pacifista y antimilitarista: Movimiento Europeo por la Paz, por ejemplo. La socialdemocracia belicista y alguna teresiana de Leon más valdría que quedaran reducidas a la nada. OTAN, NO. BASES, FUERA. Más vigente que nunca.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.