Argentina
El miedo se cuela en las urnas

Tres muertes violentas ocurridas en la última semana han marcado la recta final de la campaña electoral para las elecciones primarias –allí PASO– que tendrán lugar este domingo 13 de agosto en Argentina. La alarma social se ha catapultado y puede tener una influencia decisiva en una campaña donde al menos dos de las cuatro opciones con posibilidades de obtener un buen resultado electoral, enarbolan un discurso de mano dura.
Facundo Molares, militante de Rebelión Popular,
Protesta por el asesinato policial de Facundo Molares, militante de Rebelión Popular. Foto de Política Obrera.

El crimen de la pequeña de 11 años Morena Domínguez golpeada para robarle el teléfono móvil a metros de su escuela, inició en la mañana del miércoles 9 una seguidilla de hechos de sangre que tienen sacudido a Argentina. Le siguió el día después el del médico Juan Carlos Cruz, baleado para llevarse su automóvil. El cirujano, había sido el responsable en 2009 de salvar la vida del exfutbolista del Real Celta de Vigo y la Selección Argentina, Fernando Cáceres, tras el tiroteo sufrido también con motivos de robo. El mismo jueves se sumó el asesinato del militante social Facundo Molares, víctima de la represión ejercida por la policía de Buenos Aires contra una manifestación pacífica.

Cada uno con sus características particulares, han disparado el estado de conmoción perpetua en la que parece vivir Argentina. El miedo guía la mayoría de los consejos para salir a la calle y es posible que determine el voto de parte del electorado en las primarias del domingo 13 de agosto. Solo una inflación interanual que supera el 110% y el valor del dólar en sus diferentes variables –¡hay más de diez tipos vigentes de la moneda extranjera!– opaca por momentos el debate sobre la inseguridad cotidiana.

Argentina
Primarias Argentina va a primarias con la novedad ultra y un clima de apatía
Argentina vota, en unas elecciones obligatorias, quiénes serán candidatos en las elecciones del próximo mes de octubre. Por primera vez hay una versión local de extrema derecha que supera los dos dígitos y que ha logrado cambiar el marco del debate.


No importa en qué barrio uno se encuentre, ni siquiera la ciudad o provincia. “Este país es invivible”, se repite hasta el cansancio. “No saques el teléfono”, “no vayas caminando”, “cuidado los motochorros”, “ojito si alguien va atrás tuyo”, “se hace de noche, mejor el bus o un remiss”, son solo algunas de las recomendaciones. Según un sondeo de la Universidad de San Andrés, provincia de Buenos Aires, a finales de julio, la principal preocupación de la población argentina era la inflación (55%) seguida de la inseguridad (28%). Posiblemente, si hoy se realizara la misma encuesta, las prioridades cambiarían.

La espectacularización de la muerte es ahora moneda corriente en unos medios que rompen todo código deontológico y de respeto a las víctimas y sus familias

Los hechos violentos, grabados por las cámaras de seguridad de la zona donde se produjeron o por móviles en el caso de Molares, han sido repetidos hasta la saciedad por los medios de comunicación. La espectacularización de la muerte, otrora una marca diferencial del canal CrónicaTV, es ahora moneda corriente en unos medios que rompen todo código deontológico y de respeto a las víctimas y sus familias. La muerte televisada se ha convertido en un negocio mediático sin precedentes en el país.

Esta circunstancia ha reforzado el debate electoral sobre la inseguridad ciudadana y, sobre todo, la baja de la edad de imputabilidad a 14 años, propuesta que impulsan los precandidatos opositores de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y también el representante de la extrema derecha, Javier Milei. Incluso ante el asesinato de la pequeña Morena Domínguez desde algunas cuentas de la oposición se instaló la idea de la participación y autoinculpación de un menor de edad, hecho desmentido en horas posteriores por la Fiscalía que entiende el caso.

La proposición ya fue impulsada sin éxito en 2019 por el gobierno de Mauricio Macri y en estos días un diputado de las mismas filas, Alberto Asseff, ha vuelto a presentar una iniciativa legislativa tendente a derogar el Régimen Penal de Minoridad y crear un Sistema de Responsabilidad Civil que permita condenas a menores de edad.

Para la jornada electoral de este domingo las autoridades han asegurado transporte público gratuito y un reforzamiento de las medidas de vigilancia y seguridad. Sin embargo, todo hace pensar que nada podrá evitar que el miedo se cuele en las urnas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Derechos humanos Documentos desclasificados agitan el rol de la Iglesia en la dictadura argentina
Con la muerte del papa Francisco se actualiza el debate sobre el papel que cumplió la Iglesia Católica en la última dictadura militar en Argentina.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
RamonA
14/8/2023 15:16

La exageración y el espectáculo mediático de la violencia delictiva siempre favorece a la derecha y al nazismo. En cambio, la violencia política que ejercen la derecha y el nazismo no les afecta porque tienen a sus vasallos mediáticos, a sus “partidos judiciales”y a sus poderes económicos blanqueándolos. ¿Quizá estos hechos hayan tenido algo o mucho que ver en los resultados electorales de las primarias en Argentina del pasado domingo.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.