Casas de apuestas
Iruñea se prepara para hacer frente a las casas de apuestas

La Plataforma Contra las Casas de Apuestas de la Comarca de Pamplona convoca una manifestación para este sábado. La asociación de barrio de Ermitagaina y Mendebaldea se unirá bajo el lema Su negocio, Miseria obrera.

Ermitagaina y Mendebaldea contra las casas de apuestas
Concentración de la asociación del barrio Ermitagaina y Mendebaldea contra las casas de apuestas en Iruñea. Mikel Urabaien Otamendi
6 feb 2020 07:30

Euskaraz irakurri Argian.

Decenas de vecinas y vecinos de los barrios pamploneses de Ermitagaina y Mendebaldea se concentraron el pasado sábado para para anunciar que acudirán a la manifestación contra los salones de juego convocada por la Plataforma Contra las Casas de Apuestas de la Comarca de Pamplona para el próximo día 8. La marcha partirá a las 18.00 desde la Plaza del Castillo. Asimismo, bajo el lema Su negocio, miseria obrera, la asociación Ermitaldea denunció el aumento de este tipo de locales, así como la ludopatía que crea entre las personas jóvenes.

El miembro de Ermitaldea y de la asociación contra los salones recreativos Mikel Ansorena Gutierrez destacó el incremento de la preocupación como herramienta esperanzadora contra esta expansión: “Cada vez se nos están uniendo más barrios y pueblos y esperamos que el movimiento siga adelante”. Además, espera que la siguiente manifestación sirva para “sacar a la gente a la calle y regular las casas de apuestas”.

Aralar, la asociación navarra contra la ludopatía, que ha estrechado lazos con la recién creada plataforma comarcal, lleva 24 años trabajando por esa misma concienciación. Según sus datos, “en Navarra son en torno a 60 los negocios de este tipo, y la cifra va en aumento”. Es destacable, mencionaron en la concentración del pasado sábado, que “el 60% de los jugadores no sea capaz de devolver los préstamos pedidos”. Además, criticaron que, precisamente, “no les hace falta más publicidad” en los medios de comunicación.

EL FUTURO EN JUEGO

La mayor preocupación aparece al mirar al futuro, ya que “son especialmente preocupantes los datos que muestran la costumbre de los jóvenes por apostar; un tercio de los menores de 18 años admite haberlo hecho alguna vez”, advirtieron. La plataforma cree que una de las causas de este fenómeno es, además del “atractivo” que de por sí tienen los salones de juego, la cercanía de los estos respecto a las escuelas. Por ejemplo, la Ikastola Jaso de Mendebaldea está a 350 metros del salón Reno, a 200 de Merkur y a 190 de Sportium. Además, recordaron que al lado están la Biblioteca de Navarra y el Conservatorio de Música.

Con todo ello, concluyeron que su barrio es “un espejo del incremento de las casas de apuestas” porque la situación no es excepcional en Iruñea, con el 90% de los salones recreativos a menos de 200 metros de un colegio, tal y como afirmó la semana pasada una noticia de un diario regional.

El colectivo Ermitaldea definió la situación como “alarmante”. “Queremos fuera de nuestro barrio a aquellos que quieren sacar beneficio fomentando la adicción, y no vamos a parar”, advirtieron desde la asociación. "El consumidor siempre sale perdiendo”, añadieron. Por eso, el próximo sábado la Plataforma Contra las Casas de Apuestas de la Comarca de Pamplona quiere dar por terminada la partida y ganar de una vez por todas.

Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.