Medio ambiente
El vertedero de Zaldibar almacenaba amianto antes de que el Gobierno Vasco se lo autorizara

“Se vertieron 337 toneladas de amianto en 2012 y 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas”, detalló el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, el 18 de febrero en el Parlamento vasco. Pero la autorización para verter el amianto en el vertedero de Zaldibar figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó Gobierno Vasco en 2013.

Vertedero Zaldibar 1
Incendio en el vertedero de Zaldibar, en Bizkaia. Foto: Dani Blanco / ARGIA

ARGIA

El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, facilitó los siguientes datos en la Comisión Permanente del Parlamento vasco, a petición de EH Bildu: “La entrada de residuos de construcción con fibrocemento, es decir, los que contienen amianto, ha crecido de forma constante en el vertedero de Zaldibar, con un vertido de 337 toneladas en 2012 y de 4.253 toneladas en 2019. Un total de 16.148 toneladas, el 0,57% del total de residuos”.Pero la autorización para verter el amianto figura por primera vez en la Autorización Ambiental Integrada que le otorgó el Gobierno Vasco en 2013.

La empresa Verter Recycling 2002 recibió por primera vez en 2007 la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del Gobierno Vasco para el vertedero de Zaldibar. Esta AAI no autorizaba el vertido de amianto. Sí autorizaba el vertido de “materiales de aislamiento“ (Lista Europea de Residuos nº 17 06 04), pero no el vertido de “materiales de construcción que contienen amianto“ (LER nº 17 06 05).

En 2013, el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco modificó y renovó la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del vertedero de Zaldibar. ARGIA ha obtenido el documento de la AAI del 2013, en el que aparece el amianto como autorizado con el número LER 17 06 05. Es notable la falta de transparencia, ya que la Autorización Ambiental Integrada del 2013 no es de libre consulta para el público.

¿Vertieron sin autorización y después les concedieron el permiso?

Se puede deducir que las 337 toneladas de fibrocemento con amianto que vertieron en 2012 y que el Consejero de Medioambiente, Iñaki Arriola (PSE), dio a conocer, se vertieron sin autorización. Entre 2007 y 2013 no se conoce ningún documento que haga referencia a que el vertedero de Zaldibar contara con la autorización para recoger amianto. No hay ningún documento en ese sentido publicado en el Boletín Oficial del País Vasco, ni recogido en el Ayuntamiento de Zaldibar. Se trata de una cuestión que el Gobierno vasco debería aclarar, ya que la empresa Verter Recycling 2002 no fue sancionada por esas toneladas de amianto vertidas en 2012.

Autorización Zaldibar 2013
Parte de la Autorización Ambiental Integrada que el Gobierno vasco dio en 2013 al vertedero de Zaldibar, a la que ha tenido acceso Argia. Argia

En la columna de la derecha se observa el número correspondiente a este tipo de residuo en la Lista Europea de Residuos. Aparecen con el nº 17 06 05 “materiales de construcción que contienen amianto”, tipo de residuo que no figuraba en la Autorización Ambiental Integrada de 2007.

Los tipos de residuos específicos constan de seis cifras en el código LER. Los que tienen cuatro cifras son los encabezamientos de sección. En este caso, 17 06 “materiales para el ocio y materiales de construcción con amianto“ es solo el título. La línea donde aparece el amianto, de cuatro cifras, es sólo el título de sección: “1706 materiales de aislamiento y materiales de construcción con amianto”.

Autorización Zaldibar 2007
En la Autorización Ambiental Integrada de 2007 que le concedió el Gobierno Vasco no figura el código LER de seis cifras (17 06 05) que autoriza el amianto. Argia
Residuos
Zaldibar, de prohibir vertederos en el pueblo a la crisis de la década

El vertedero de Zaldibar (Bizkaia) se derrumbó el 6 de febrero. Dos operarios desaparecieron sepultados, la autopista quedó cortada, los escombros se incendiaron y las nubes de humo tóxico se propagan desde entonces por las inmediaciones. El gobierno del PNV y PSE comparece hoy, presionada por la oposición, para dar cuentas sobre su gestión institucional.

Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.