Artes escénicas
‘Birdie’, un espectáculo multimedia contra el discurso dominante sobre las migraciones

En Birdie colisionan un campo de golf, la película Los pájaros de Hitchcock, maquetas en miniatura de 2.000 animales y otros variados elementos en un espectáculo multimedia que pretende enriquecer el discurso sobre las migraciones, aportando un enfoque que escasea en las tribunas habituales de los medios de comunicación.

‘Birdie’, un espectáculo multimedia de Agrupación Señor Serrano sobre las migraciones
‘Birdie’, un espectáculo multimedia de Agrupación Señor Serrano sobre las migraciones. Foto cortesía de Pasqual Gorriz.

El 22 de octubre de 2014 se produjo una imagen icónica que describe fielmente un estado de cosas. Un retrato de época, se podría decir. En ella se ve a un grupo de migrantes subsaharianos subidos a la valla de Melilla junto a un campo de golf en el que varios jugadores disputan un hoyo, totalmente indiferentes a lo que sucede a unos metros. La foto, tomada por José Palazón, presidente de la asociación Prodein, dio la vuelta al mundo y recibió varios galardones, como el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.

También sirvió como punto de partida para Birdie, un espectáculo de la compañía de teatro Agrupación Señor Serrano estrenado el 6 de julio de 2016 en el GREC Festival de Barcelona que se puede ver los días 20 y 21 de diciembre en el Corral de Comedias en Alcalá de Henares.

“Es una reflexión sobre los movimientos migratorios, poniéndolos en relación con el movimiento constante y global que existe en el universo, desde las galaxias a las células pasando por las migraciones animales, y también relacionándolos precisamente con las migraciones de los pájaros, que al contrario que las humanas no están condicionadas por factores políticos y cosas como las fronteras”, explica a El Salto Pau Palacios, codirector artístico de la compañía, quien detalla que en Birdie no hay texto ni personajes sino que lo que hacen es manipular “un mundo de objetos” y una instalación artística. Todo ello, además, se graba para generar una “especie de película en tiempo real”.

Esa doble comparación que proponen en el espectáculo tiene como objetivo aportar una mirada sobre las migraciones diferente a la que se transmite habitualmente desde los grandes medios de comunicación, aunque alejada de dogmatismos. Palacios asegura que les gusta que el espectador —“que ya conoce y ha reflexionado tanto o más que nosotros sobre una situación”— obtenga con Birdie un nuevo punto de vista para que “pueda revisar sus opiniones sobre el tema”. Dotar de alguna herramienta para visualizar y analizar “un hecho tan complejo como las migraciones”.

En Birdie, Premio de la Crítica de Barcelona en 2016 al mejor espectáculo de Nuevas Tendencias, hay implícito un mensaje que Palacios resume en la frase “si es imposible parar un electrón, ¿qué sentido tiene levantar vallas contra migraciones de pájaros?” que han empleado en la promoción de la obra. En su opinión, “ninguna valla, ningún muro, ha conseguido a lo largo de la historia de la humanidad contener un flujo migratorio que tenía una causa concreta. Cuando no se han atacado las causas, ningún muro ha conseguido nada”. También recuerda una frase atribuida al periodista estadounidense H.L. Mencken según la cual todo problema tiene una solución fácil, simple y equivocada.

Para el artista, es importante no simplificar el debate, “que es lo que tienden a hacer partidos políticos y gente con otros intereses que se dedica a simplificar todo de una manera absurda pero muy efectiva porque apela al miedo”.

Ese miedo también aparece en Birdie a través de la película Los pájaros, reflejado en unas consideraciones de su director, Alfred Hitchcock, sobre quiénes son en realidad los pájaros de su película, si existen o no son más que una proyección de los miedos compartidos. “No es un espectáculo ligado a la actualidad —dice Palacios, explicando que ya ha cumplido tres años y que no han cambiado nada de su propuesta desde el estreno—, pero por desgracia el espectáculo es cada vez más actual”.

En ‘Birdie’ aparece la película ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock
En ‘Birdie’ aparece la película ‘Los pájaros’ de Alfred Hitchcock. Foto cortesía de Pasqual Gorriz.

El rodaje de la obra y sus actuaciones por todo el mundo han permitido a la compañía comprobar que la sensibilidad que proponen con este montaje es compartida en diferentes latitudes: “Las reacciones son muy parecidas en Irán, Estados Unidos, México o en Europa. Hay mucha gente con muchas ganas de afrontar este tema de una manera más humana, más abierta y profunda”, afirma el codirector artístico, que también reconoce que formar parte de ese otro discurso es muy gratificante para ellos.

“Lo poco que podamos hacer para añadir discurso contra el que propagan los mass media y el dominante en la política, que es muy agresivo, es una satisfacción”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Teatro
En defensa del teatro Extremadura Teatral, contra el cierre de la Sala Trajano de Mérida
El sector de las artes escénicas denuncia que la Junta de Extremadura deja fuera de sus presupuestos a uno de los espacios escénicos y culturales referentes de la región.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.