Artículo 155
El Gobierno levanta la supervisión de la Hacienda catalana como “gesto de normalización”

Primera reunión del Consejo de Ministros: la portavoz del Gobierno vincula el futuro del Ejecutivo al proyecto europeo y anuncia el levantamiento del artículo 155 en materia de control de la Hacienda de la Generalitat de Catalunya.

Consejo ministras gobierno Pedro Sanchez
Primer Consejo de Ministras del Gobierno Sánchez, el 8 de junio de 2018. Manu Navarro

El primer Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez ha avanzado la línea principal de su Gobierno: “El respeto a la estabilidad económica y presupuestaria derivadas de nuestra condición de Estado miembro de la Unión Europea”. Mediante una carta enviada a todas sus ministras, Sánchez ha arrancado la tercera etapa del PSOE en el Gobierno. Europa, el diálogo y la transversalidad de la lucha contra la discriminación en todos los Ministerios, son los tres objetivos del Consejo de Ministros constituido hoy en La Moncloa.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá ha anunciado el levantamiento del artículo 155 en el control y supervisión de la Hacienda pública. “Nos ha parecido que esta era una medida de normalización”, ha dicho Celaá, que ha dicho que se mantendrá la vigilancia. “El Gobierno levanta la supervisión como gesto de normalización política con la confianza de que funcionará bien”, ha asegurado. La ministra ha precisado que la medida se concreta en que “los bancos atiendan las órdenes de financiación del Gobierno catalán sin necesidad del sello de aprobación del Gobierno central”. 

No obstante, la portavoz del Gobierno ha defendido que la situación de los políticos encarcelados por el conflicto catalán depende de los jueces ya que se encuentran “en prisión provisional”. Celaá no ha querido precisar cuándo se producirá la entrevista personal entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Quim Torra. En la rueda de prensa, la portavoz ha dicho que el tema de Catalunya es "transversal" para el Gobierno.

Celaá ha asegurado que en el Consejo de Ministros no se ha abordado ningún proyecto de recaudación fiscal vía subida de impuestos. Anteriormente, ha destacado en varias ocasiones la vocación “europeísta” del nuevo ejecutivo y ha avanzado que el Consejo de Ministros estará en los consejos de ministros europeos de manera prioritaria. Junto a esto, Celaá ha insistido en la agenda social del Gobierno y en la “regeneración” que debe llevar a cabo en política institucional.

La portavoz del Gobierno se ha remitido a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de la próxima semana para dar más detalles sobre las medidas concretas sobre las que está trabajando el Ejecutivo. No obstante, sí ha adelantado que llevarán la denominada Ley Mordaza a esta reunión.   

Más dinero para fronteras, menos para el campo

La disposición del Gobierno de Sánchez hacia Europa ha sido destacada por los medios internacionales. La web Politico destaca los nombramientos de “caras familiares” de la gobernanza europea para reafirmar el compromiso de los socialistas con la disciplina fiscal del bloque de la UE.

Para cumplir ese objetivo, cuenta, en primer lugar con Nadia Calviño, exdirectora general de Presupuestos de la Comisión Europea. Desde ese puesto presentó el pasado mes la hoja de ruta económica de la UE para el ciclo 2012-2027: el Marco de Trabajo Financiero Multinacional (MFF). Un ambicioso plan del actual equipo dirigido por Jean Claude Juncker que cuenta con un presupuesto de 1.279 trillones de euros. Un plan post-Brexit en el que el Gobierno de Sánchez quiere involucrarse de manera inequívoca.

Economía
Sánchez coloca en economía a una alto cargo de la Comisión Europea

El presidente del Gobierno refuerza su mensaje de continuidad a Bruselas con el nombramiento de Nadia Calviño al frente de Economía.

Las líneas generales de ese plan, en el caso de España y de los países del Sur pasan por aportar más fondos para la vigilancia de las fronteras marítimas. El aumento de los fondos para la securitización de las fronteras contrasta con el previsible descenso de las ayudas a las políticas agrarias. Recientemente, el portal Agropopular, calificaba de “provocación” el nombramiento de Calviño, enemiga de la Política Agraria Común, que puede suponer un 5% de recortes para agricultores y ganaderos españoles.

Isabel Celaá, ha avanzado los nombres de varios secretarios de Estado, entre ellos la de Hacienda, Inés Bardón, procedente de la Junta de Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Artículo 155
Algunas puntualizaciones al acuerdo de la Asamblea de Extremadura sobre la aplicación del 155 en Cataluña

El apoyo a la extravagante propuesta del PP extremeño por parte del PSOE supone un obstáculo a la política de distensión con Cataluña de Pedro Sánchez, pero sobre todo deja en ridículo a la Junta de Extremadura.

Catalunya
Los efectos del 155 tras seis meses de suspensión del autogobierno

Balance de más de seis meses de aplicación del artículo de la Constitución que disolvió el Parlament y prvocó que Catalunya fuese gobernada desde Madrid.

Catalunya
El soberanismo prepara su fumata blanca

A no ser que Llarena, Montoro o quien sea nos digan que este hombre tiene alguna multa de tráfico por pagar o demuestren que planeó los atentados de las Torres Gemelas en 2001, parece que no habrá impedimento para que Torra se convierta en el próximo president.

#18364
9/6/2018 0:34

cuando dicen que la principal linea de gobierno es “El respeto a la estabilidad económica y presupuestaria derivadas de nuestra condición de Estado miembro de la Unión Europea” yo oigo "No os penséis que porque en nuestro eslogan haya una flor roja que nuestras deudas con el BCE estén resueltas, iros poniendo vaselina que esto va para largo..."

4
0
ricard
9/6/2018 0:31

me pregunto si esta "vigilancia de las fronteras marítimas" afectara tambien a todo el armamento que sale del puerto de bilbao direccion arabia saudi o si solo va a afectar a las personas que tratan de cruzar el mediterraneo en una balsa

4
0
#18336
8/6/2018 18:09

con los hermanos Catalanes a muerte. PPSOE, podemos y morralla tricornier son el enemigo.

7
2
#18335
8/6/2018 18:08

Huelga general para librarnos de los neoliberales.

9
1
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.