Ayuntamiento de Madrid
Fin de la huelga de basuras en Madrid

La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Basura Huelga Madrid - 2
Basura acumulada este sábado 26 de abril. Álvaro Minguito
27 abr 2025 16:07

Los trabajadores y trabajadoras de la recogida de residuos del Ayuntamiento de Madrid han votado  favor de la última propuesta presentada por el Consistorio al comité de huelga,  y han desconvocado unos paros que se mantenían desde el pasado 21 de abril, contra las empresas que gestionan el sector,  FCC, Valoriza (filial de Sacyr), PreZero, Acciona, OHLA y Urbaser.

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

“Queda desconvocado el paro indefinido y se retoma la normalidad del servicio. Gracias a los madrileños por su paciencia y su comportamiento ejemplar”. Con estas palabras en redes sociales, el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante confirmaba el acuerdo alcanzado.

De fondo, las negociaciones por un nuevo convenio colectivo. El actual, además de obsoleto, ya que no contiene los cambios legislativos actuales, ha caducado hace cuatro meses. La plantilla pide un convenio en el que se mejore sus condiciones salariales. Desde CCOO,  uno de los sindicatos convocantes junto a UGT y Sector Profesional RSU, aseguran que se ha conseguido que no haya congelación salarial ningún año. Además, y según informa El País, se han conseguido incrementos salariales del 1,5% en 2025 y tres euros más al día en el turno de noche. Unos incrementos que se alejan del IPC marcado en abril que es del 2,3%.

El pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos

Este acuerdo se alcanza, después de las presiones del consistorio, gobernado por José Luis Martínez Almeida, por acabar con los paros. Así, el pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos en la recogida de basuras, además prometió que desde el consistorio se estudiará limpiar las calles con medios propios o externalizados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.