Ayuntamiento de Madrid
Fin de la huelga de basuras en Madrid

Los trabajadores y trabajadoras de la recogida de residuos del Ayuntamiento de Madrid han votado favor de la última propuesta presentada por el Consistorio al comité de huelga, y han desconvocado unos paros que se mantenían desde el pasado 21 de abril, contra las empresas que gestionan el sector, FCC, Valoriza (filial de Sacyr), PreZero, Acciona, OHLA y Urbaser.
“Queda desconvocado el paro indefinido y se retoma la normalidad del servicio. Gracias a los madrileños por su paciencia y su comportamiento ejemplar”. Con estas palabras en redes sociales, el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante confirmaba el acuerdo alcanzado.
De fondo, las negociaciones por un nuevo convenio colectivo. El actual, además de obsoleto, ya que no contiene los cambios legislativos actuales, ha caducado hace cuatro meses. La plantilla pide un convenio en el que se mejore sus condiciones salariales. Desde CCOO, uno de los sindicatos convocantes junto a UGT y Sector Profesional RSU, aseguran que se ha conseguido que no haya congelación salarial ningún año. Además, y según informa El País, se han conseguido incrementos salariales del 1,5% en 2025 y tres euros más al día en el turno de noche. Unos incrementos que se alejan del IPC marcado en abril que es del 2,3%.
El pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos
Este acuerdo se alcanza, después de las presiones del consistorio, gobernado por José Luis Martínez Almeida, por acabar con los paros. Así, el pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos en la recogida de basuras, además prometió que desde el consistorio se estudiará limpiar las calles con medios propios o externalizados.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!