Ayuntamiento de Madrid
Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones

Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Basura Reciclaje papel
Un trabajador recoge residuos en una calle de la ciudad de Madrid. David F. Sabadell

Tres meses de infructuosas negociaciones ha llevado a los sindicatos CC OO y Sector Profesional RSU Madrid a convocar un paro indefinido para los trabajadores de recogida de basuras de la ciudad de Madrid, a partir de las 23.00 horas del lunes 21 de abril. Con ello pretenden presionar a las empresas concesionarias para las que trabajan cambios en el convenio colectivo que aseguren estabilidad laboral y mejoren sus condiciones salariales.

Los sindicatos denuncian que el actual convenio, además de obsoleto, ya que no contiene los cambios legislativos actuales, ha caducado hace cuatro meses. Después de semanas intentando llegar a acuerdos las negociaciones se encuentras bloqueadas. “Las empresas adjudicatarias quieren recortar derechos y no tienen ánimo de negociación”, afirma el delegado de Saneamiento Urbano de CC OO de Madrid, Pedro Morán. Entre otras denuncias advierte que “muchas personas trabajadoras llevan hasta 15 años encadenando contratos eventuales”.

Ante el inminente anuncio de la huelga, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha confirmado la convocatoria y el pasado viernes firmó el decreto de servicios mínimos del 50%, que entrará en vigor a partir de la noche del próximo lunes 21 de abril. El concejal del gobierno de Almeida se excusa del conflicto alegando que “la relación laboral es entre los trabajadores y las empresas, y no el Ayuntamiento”.

Trabajadores por la remunicipalización de servicios públicos ya advertían de que este tipo de servicios básicos para la ciudadanía como es la recogida de residuos podrían verse afectados precisamente por la subcontrata de empresas que normalmente ofrecen una rebaja en los lotes que salen a concurso por parte de la administración local, afectando principalmente la condiciones laborales o bien la insuficiencia de equipamiento.

El propio delegado de Urbanismo ha apelado a la ciudadanía madrileña a evitar sacar la basura los días previos al paro para que no se acumule en las calles, derivando la responsabilidad a los vecinos de lo que debiera ser un servicio garantizado desde el consistorio.

Aún queda parte de la semana antes de que inicie la anunciada huelga y se espera que sindicatos y empresas retomen las negociaciones en los próximos días para tratar de llegar a un acuerdo que impida la interrupción del servicio, pero sobre todo que los acuerdos beneficien una sustantiva mejora de derechos laborales a las plantillas de recogida de la ciudad de Madrid.

Tasa obligatoria de basuras

Desde el pasado 10 de abril lo municipios de más de 5.000 habitantes están obligados a aplicar la nueva tasa de basuras, un impuesto que pretende derivarse a sufragar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Se deja a los gobiernos locales la decisión de considerar los criterios y el importe con los que cada uno pueda implementarla.

Consumo
POLÍTICA MUNICIPAL Políticas para impulsar un consumo más racional
Proponemos distintas medidas para impulsar, desde los ayuntamientos, un consumo transformador bajo el principio de la reducción.

La nueva disposición se da a los tres años de la entrada en vigor de la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular y aunque algunos municipios españoles ya venían aplicando este tipo de tasas desde finales de 2024, la novedad es que ahora es obligatoria. Esta ley transpone una directiva europea aprobada en 2018 para alcanzar los objetivos de gestión de residuos urbanos y que exige que la UE debiera llegar al 55% de reutilización y reciclaje de residuos para 2025, además de aumentarlos hasta el 65 %, en 2035. La normativa europea no establece los criterios para aplicarlo, por lo que cada Ayuntamiento puede determinar cómo calcular el importe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Covid-19, año uno: balance de una pesadilla autoritaria y de una gestión fracasada
VV.AA.
El autoritarismo con que se ha afrontado la epidemia actual no tiene una justificación sanitaria y la historia nos muestra que en nombre del derecho de emergencia se han dado graves abusos de poder y de restricciones de derechos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.