Ayuntamiento de Madrid
Esto es lo que Almeida inyectó a OkDiario, The Objective, El Debate, Javier Negre o Jiménez Losantos en 2023

La publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid vuelve a mostrar cómo se infla con dinero público a medios afines al PP mientras se discrimina a los molestos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

1 abr 2024 17:04

Como ya es costumbre, la publicación de los gastos en publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid no deja ninguna duda de la clara intencionalidad política e ideológica del uso del dinero público por parte del alcalde José Luis Martínez Almeida inyectando dinero a medios afines y dejando de lado a aquellos que les son molestos.

Se acaban de publicar los datos completos de gastos en campañas para 2023 y los receptores son muy similares a los que hemos analizado desde este mismo medio en años anteriores. No hablamos de calderilla. El presupuesto ejecutado de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid asciende a 8.358.048 euros IVA incluido para medios nacionales y otra partida de 1.416.809 que se gasta Madrid Destino en medios internacionales.

OkDiario ha recibido 22 campañas publicitarias del Ayuntamiento que le han reportado 166.684 euros IVA incluido

OkDiario

Uno de los principales ganadores de la publicidad institucional repartida por parte de las administraciones controladas por el Partido Popular siempre es el diario de Eduardo Inda. OkDiario ha recibido 22 campañas publicitarias del Ayuntamiento que le han reportado 166.684 euros IVA incluido. Bastante llamativo que 12 de esas campañas, por valor de 83.000 euros, han sido concedidas tan sólo en el último trimestre en un acelerón de gasto que realizó el Ayuntamiento sobre ciertos medios.

The Objective

Otro de los medios que siempre está en estos listados de dinero público es The Objective. El medio dirigido por Álvaro Nieto también ha sido un gran beneficiario de 20 campañas publicitarias que les ha reportado unos ingresos de 66.523 euros IVA incluido en el año 2023. Cabe recordar que este medio ha tenido que hacer nueve ampliaciones de capital desde su constitución en 2013, ya que el medio nunca ha obtenido beneficios ni ha sido sostenible pese a las continuas inyecciones de dinero en forma de publicidad institucional que recibe por parte de los gobiernos del Partido Popular.

El Debate

Como ya se ha publicado en El Salto, Almeida siempre ha tenido una estrecha relación con Bieito Rubido, director de El Debate, el medio de la Asociación de Propagandistas Católicos que sin llegar a los tres años de vida ya se encuentra entre los principales receptores de publicidad institucional del PP desde el primer día. Tal es su amistad que el alcalde participó en la presentación del medio en septiembre de 2021. En sus tres primeros meses de vida, Almeida le otorgó nueve campañas publicitarias por un montante de 19.857 euros IVA incluido. 

Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.

Este último año ha sido igual de bueno para El Debate. El Ayuntamiento de Madrid ha inyectado otros 67.442 euros en 20 campañas. De la misma forma que con OkDiario, llama la atención que casi 32.000 euros de 11 de esas campañas hayan sido otorgadas en un acelerón durante el cuarto trimestre del año.

Javier Negre y EDATV recibió 17.153 euros de 11 campañas publicitarias del Ayuntamiento de Almeida

EDATV de Javier Negre

Hace tan sólo unos días que Javier Negre, director del medio que se dedica a intoxicar y publicar bulos que atacan a la izquierda y favorecer a la derecha, publicaba un vídeo en el que decía que EDATV no recibía dinero público. La realidad es que no hay un sólo reparto de publicidad institucional del Partido Popular en la que se mire en la que no aparezca su canal. Javier Negre y EDATV recibió 17.153 euros de 11 campañas publicitarias del Ayuntamiento de Almeida.

Jímenez Losantos

Si tienes varios medios en distintos canales, también es más sencillo que te caiga una mayor cantidad de publicidad institucional. Ese es precisamente el caso del grupo mediático de Federico Jiménez Losantos con su medio Libertad Digital (que incluye el medio económico LibreMercado) y su emisora de radio EsRadio.

Almeida ha inyectado 187.892 euros a los medios de Jiménez Losantos en tan solo un año

El medio digital de Jiménez Losantos ha recibido 20 campañas en 2023 por un montante con IVA de 51.668 euros. Pero la emisora de radio se ha llevado más del doble que el digital. La emisora EsRadio ha recibido 33 campañas publicitarias por valor de 136.224 euros. Algunas de ellas tan abultadas como una de 30.346 euros en el último trimestre o dos consecutivas de 13.369 euros en el primero. Es decir, Almedia ha inyectado 187.892 euros a los medios de Jiménez Losantos en tan solo un año.

Medios de comunicación
Medios de comunicación Libertad Digital: 21 años de publicidad institucional y apoyo público
El grupo ha experimentado una gran expansión, acosada por casos de corrupción y problemas financieros que ha sorteado con fondos públicos controlados por el PP.

La Razón, El Español y ABC

Otro de los defensores a ultranza de Ayuso y Almeida, Paco Marhuenda, también aparece en todos los listados de publicidad institucional de los gobiernos del PP. Entre publicidad en la web y en su edición en papel, La Razón se ha llevado nada menos que 223.863 euros IVA incluido en 34 campañas publicitarias.

El medio digital fundado por Pedro J. Ramírez también se encuentra entre los principales beneficiados de la publicidad institucional del Gobierno de Almeida. El digital El Español ha recibido 23 campañas publicitarias por parte del Ayuntamiento que le han reportado 105.647 euros IVA incluido.

Uno de los principales medios del régimen, el ABC, también ha sido agraciado con numerosas campañas publicitarias por parte de los gobiernos y administraciones controladas por el Partido Popular. En 2023, el ABC ha recibido 22 campañas por un importe de 158.582 euros IVA incluido.

Otros medios afines a la derecha también sacan mayor tajada que medios molestos para Almeida con mucho más alcance. Encontramos el caso de Voz Pópuli, que recibió 63.416 euros en publicidad institucional con 20 campañas contratadas.

Otro clásico es Periodista Digital, el medio fundado por Alfonso Rojo, habitual en el reparto de dinero público por parte de las administraciones. El medio de Alfonso Rojo ha recibido 39.062 euros en 15 campañas contratadas por Almeida.

Uno de los principales medios salmón y muy afín a las ideas liberales del Partido Popular, El Economista, se ha llevado 17 campañas publicitarias públicas por un montante que supera los 70.000 euros.

Otro medio sin mucho alcance y recorrido como es El Imparcial ha recibido 13 campañas de Almeida y unos ingresos de 20.453 euros.

Discrimininación a los molestos con el PP

La otra cara de este reparto desigual se observa cuando vemos cuánto se llevan los medios que han sido molestos con la gestión del Partido Popular, Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. O, en algunos casos, el que esos medios ni tan siquiera aparezcan entre los agraciados pese a ser medios con larga trayectoria y alcance.

Uno de los casos más llamativos es el de un medio de gran alcance como ElDiario.es y el dinero que recibe en comparación con otros medios afines al PP. El medio dirigido por Ignacio Escolar y que en estos ha publicado los supuestos delitos de la pareja de Ayuso ha recibido 20 campañas de publicidad, una cantidad muy similar en número al que reciben otros grandes medios, pero de mucha menos cuantía. En total, ElDiario.es ha recibido 42.531 euros de publicidad institucional. Es decir. ElDiario.es ha recibido unas cuatro veces menos que OkDiario por parte del Ayuntamiento de Almeida.

Infolibre, Ctxt, La Marea, Público y El Salto no han recibido ni una sola campaña publicitaria por parte del Ayuntamiento de Madrid en 2023

Por supuesto, como viene siendo normal en las administraciones del Partido Popular, otros medios de menor tamaño con líneas editoriales contrarias a la derecha han sido discriminados y no han recibido ni un solo euro de publicidad institucional, como ya han venido denunciando en diversas ocasiones estos propios medios.

Infolibre, Ctxt, La Marea, Público y El Salto no han recibido ni una sola campaña publicitaria por parte del Ayuntamiento de Madrid en 2023. Muchos de ellos no han recibido absolutamente nada en toda la última legislatura por parte del Ayuntamiento ni de la Comunidad de Madrid. Incluso, cuando Almeida fue preguntado en un pleno del Ayuntamiento por parte de la oposición por los criterios de reparto de publicidad institucional, el alcalde prefirió atacar a El Salto y La Marea en vez de dar explicaciones sobre cómo se gasta el dinero público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
luzma.2013
29/7/2024 1:10

Sería muy interesante conocer el importe total que cada medio ha recibido, de cada administración,(publicidad, subvenciones, eventos, todo), central, autonómica, local.... durante un año, qué criterios se han seguido, y qué ha supuesto para casa medio en sus cuentas. Sería una visión global muy interesante. Desconozco la dificultad que tiene obtener la información, pero, seguro, que merecería la pena.

0
0
Acaido
2/4/2024 2:27

¿Se entiende ahora porque Page se mantiene en su silla?. Ya, puede
C. la Mancha perder todo su capital humano, que él seguirá raca, raca, (Cataluña).... a lo suyo.. Por lo demás nada ha cambiado, Franco nombra y preside pueblos, calles y monumentos.

1
0
RamonA
1/4/2024 20:21

El periodismo corrupto se premia en Madrid, mientras el PERIODISMO se castiga. Luego, las elecciones las gana quien las gana. Ley de medios de comunicación YA.

1
0
carpe97
carpe97
1/4/2024 17:34

Bien financiados están los medios buleros.

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.