Ayuntamiento de Madrid
Las cuidadoras doblan el pulso a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada en 2024

Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Sad Ayuntamiento Madrid - 6
Trabajadoras de los cuidados de Madrid en huelga. David Arenal

La huelga indefinida de las cuidadoras dobla el pulso al Ayuntamiento de Madrid. José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, anunció en el pleno municipal de este martes que el Consistorio publicará los nuevos pliegos recogiendo la subida salarial del 10% pactada entre sindicatos y empresas subcontratadas. “Es una buena noticia, pero la tomamos con cautela. Necesitamos compromisos en firme”, valora Isabel Calvo, delegada sindical de CGT presente en el comité de huelga.

Comunidad de Madrid
Precariedad laboral Cuando las que cuidan van a la huelga: “Cobro 975 euros y llevo 18 años en el puesto”
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid inician paros para conseguir aumentos de sueldo acordes con los fijados en el nuevo convenio, así como el cumplimiento de la nueva legislación sobre riesgos laborales.

Los nuevos pliegos afectarán a las 12.000 trabajadoras de cuidados subcontratadas por el Ayuntamiento de Madrid. Calvo anuncia que seguirán en huelga —junto con 2.000 empleadas por la Comunidad de Madrid, cuyas condiciones no tienen visos de cambiar— dado que “no hay nada tangible”: “Estamos igual que antes, solo que con una noticia nueva”, declara la sindicalista.

“El Ayuntamiento de Madrid ya está ultimando los detalles del contrato con la intención de publicarlos antes de finalizar el mes de abril, en torno a la Semana Santa”, concretó el delegado de Políticas Sociales en el pleno del día 28 preguntado sobre este tema por el grupo municipal socialista. Este anuncio llega después de tres semanas de huelga indefinida de las trabajadoras tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento reclamando que las administraciones cumplan su promesa de publicar nuevos pliegos que permitan a las subcontratas pagar los sueldos actualizados por el convenio firmado en 2024.

La promesa del Consistorio afectaría a las 12.000 personas empleadas por Asispa, Atende y Domus Vi, las compañías titulares de los pliegos actuales. Unas 2.000 personas contratadas por Domus Vi y Serveo Social para ofrecer el servicio de atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid siguen sin acuerdo. Si no hay actuación por parte del gobierno autonómico, estas personas trabajadoras seguirán sin recibir el aumento de sueldo por lo menos hasta abril. Ese mes caduca el pliego actual de la Comunidad con las subcontratas, pero podría prorrogarse si el Ejecutivo madrileño no saca a concurso un nuevo contrato.

Los sindicatos OSAD, UGT y CGT firmaron el año pasado una subida salarial del 10% con las empresas concesionarias de los servicios de dependencia y atención domiciliaria, pero el pacto se vinculó a la publicación de nuevos pliegos —prometidas por el gobierno regional y municipal para enero— para que las compañías tuvieran el presupuesto necesario para asumir el aumento de las retribuciones. Ante el anuncio por parte de las administraciones de que los nuevos contratos no estarían listos este mes, los sindicatos convocaron paros los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre; y el 2 y 3 de este mes. A partir del día 7 están en huelga indefinida y las centrales sindicales denuncian que, ante la inacción de las administraciones, muchas personas usuarias del servicio están sin la atención que precisan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.