Ayuntamiento de Madrid
Las cuidadoras doblan el pulso a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada en 2024

Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Sad Ayuntamiento Madrid - 6
Trabajadoras de los cuidados de Madrid en huelga. David Arenal

La huelga indefinida de las cuidadoras dobla el pulso al Ayuntamiento de Madrid. José Fernández, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, anunció en el pleno municipal de este martes que el Consistorio publicará los nuevos pliegos recogiendo la subida salarial del 10% pactada entre sindicatos y empresas subcontratadas. “Es una buena noticia, pero la tomamos con cautela. Necesitamos compromisos en firme”, valora Isabel Calvo, delegada sindical de CGT presente en el comité de huelga.

Comunidad de Madrid
Precariedad laboral Cuando las que cuidan van a la huelga: “Cobro 975 euros y llevo 18 años en el puesto”
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid inician paros para conseguir aumentos de sueldo acordes con los fijados en el nuevo convenio, así como el cumplimiento de la nueva legislación sobre riesgos laborales.

Los nuevos pliegos afectarán a las 12.000 trabajadoras de cuidados subcontratadas por el Ayuntamiento de Madrid. Calvo anuncia que seguirán en huelga —junto con 2.000 empleadas por la Comunidad de Madrid, cuyas condiciones no tienen visos de cambiar— dado que “no hay nada tangible”: “Estamos igual que antes, solo que con una noticia nueva”, declara la sindicalista.

“El Ayuntamiento de Madrid ya está ultimando los detalles del contrato con la intención de publicarlos antes de finalizar el mes de abril, en torno a la Semana Santa”, concretó el delegado de Políticas Sociales en el pleno del día 28 preguntado sobre este tema por el grupo municipal socialista. Este anuncio llega después de tres semanas de huelga indefinida de las trabajadoras tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento reclamando que las administraciones cumplan su promesa de publicar nuevos pliegos que permitan a las subcontratas pagar los sueldos actualizados por el convenio firmado en 2024.

La promesa del Consistorio afectaría a las 12.000 personas empleadas por Asispa, Atende y Domus Vi, las compañías titulares de los pliegos actuales. Unas 2.000 personas contratadas por Domus Vi y Serveo Social para ofrecer el servicio de atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid siguen sin acuerdo. Si no hay actuación por parte del gobierno autonómico, estas personas trabajadoras seguirán sin recibir el aumento de sueldo por lo menos hasta abril. Ese mes caduca el pliego actual de la Comunidad con las subcontratas, pero podría prorrogarse si el Ejecutivo madrileño no saca a concurso un nuevo contrato.

Los sindicatos OSAD, UGT y CGT firmaron el año pasado una subida salarial del 10% con las empresas concesionarias de los servicios de dependencia y atención domiciliaria, pero el pacto se vinculó a la publicación de nuevos pliegos —prometidas por el gobierno regional y municipal para enero— para que las compañías tuvieran el presupuesto necesario para asumir el aumento de las retribuciones. Ante el anuncio por parte de las administraciones de que los nuevos contratos no estarían listos este mes, los sindicatos convocaron paros los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre; y el 2 y 3 de este mes. A partir del día 7 están en huelga indefinida y las centrales sindicales denuncian que, ante la inacción de las administraciones, muchas personas usuarias del servicio están sin la atención que precisan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.