Ayuntamiento de Madrid
Más Madrid estudia recurrir la sentencia que absuelve a Medina y Luceño de estafa en el ‘caso mascarillas’

“El Ayuntamiento sabía el precio de la comisión que se iban a llevar y eso ha quedado probado en el juicio”, ha respondido la portavoz del grupo, Rita Maestre.
19 mar 2025 13:58

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto este martes a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño de los delitos de estafa agravada y falsificación de documentos mercantiles en el conocido como 'caso mascarillas'. Se les acusaba de haber engañado al Ayuntamiento de Madrid durante la compraventa de material sanitario en plena pandemia, por la cual el Consistorio pagó cerca de once millones de euros por suministros en gran parte defectuosos.

Sin embargo, la sentencia concluye que no hubo fraude por parte de los intermediarios, ya que no estaban obligados a informar al Ayuntamiento, dirigido por Martínez Almeida, de las comisiones que iban a recibir por la operación. Para Más Madrid queda de manifiesto que el Ayuntamiento “no ha colaborado para nada en la instrucción ni en el juicio” y que no ha mostrado interés en recuperar el dinero.

“Lo que este juicio ha demostrado es que estos comisionistas amigos del Partido Popular llegaron a la contratación pública con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid”

“Lo que ha pasado y lo que este juicio ha demostrado es que estos comisionistas de la jet set y amigos del Partido Popular llegaron a la contratación pública con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid”, ha respondido nada más enterarse de la sentencia la portavoz del grupo Más Madrid en el gobierno local, Rita Maestre. “Nos robaron a todos los madrileños más de 6 millones de euros, vendieron material defectuoso y el ayuntamiento nunca hizo nada por recuperar ese dinero”, ha denunciado.

“El Ayuntamiento sabía el precio de la comisión que se iban a llevar y eso ha quedado probado en el juicio”, ha indicado Maestre que ha insistido en que “no vamos a parar hasta que se recupere el dinero”. Por su parte, Nuria Zapico, la abogada del partido en el juicio, que ha sido acusación popular ha reconocido que valoran recurrir la sentencia cuando tengan más detalles. “Nos han notificado sólo la sentencia y desconocemos los fundamentos jurídicos que sostienen esa sentencia”, ha indicado.

“El Ayuntamiento no va a recibir ninguna indemnización del dinero que esta parte siempre ha sostenido que ha sido estafado por la sentencia absolutoria”, ha refutado Zapico, cuyo partido ha denunciado siempre “la pasividad”del consistorio en el juicio a la hora de usar pruebas o testimonios para encontrar la verdad de los sucedido. 

Tres años de prisión por un delito contra la Hacienda Pública para Luceño

A pesar de la absolución en los cargos de estafa, la misma resolución judicial impone a Alberto Luceño una pena de tres años de prisión por un delito contra la Hacienda Pública, además de otros ocho meses de cárcel y una multa de 3,5 millones de euros por falsificación de documentos oficiales.

Asimismo, se le sanciona con una pena adicional de ocho meses de prisión y una multa de 12.000 euros, a razón de 50 euros diarios, por haber falsificado dos salvoconductos que le permitieron moverse durante el confinamiento y un documento de identificación en el que se hacía pasar por agente del CNI.

El tribunal condena a Luceño a otros ocho meses de cárcel y una multa de 3,5 millones de euros por falsificación de documentos oficiales

Por otro lado, el tribunal ha absuelto tanto a Luceño como a Medina de los cargos de estafa y falsedad en documentos mercantiles. La Sala considera que, aunque se ha demostrado la manipulación de ciertos documentos, estos son clasificados como documentos privados y, de acuerdo con la jurisprudencia, no se presentó una acusación específica por el delito correspondiente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.