Ayuntamiento de Madrid
Más Madrid estudia recurrir la sentencia que absuelve a Medina y Luceño de estafa en el ‘caso mascarillas’

“El Ayuntamiento sabía el precio de la comisión que se iban a llevar y eso ha quedado probado en el juicio”, ha respondido la portavoz del grupo, Rita Maestre.
19 mar 2025 13:58

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto este martes a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño de los delitos de estafa agravada y falsificación de documentos mercantiles en el conocido como 'caso mascarillas'. Se les acusaba de haber engañado al Ayuntamiento de Madrid durante la compraventa de material sanitario en plena pandemia, por la cual el Consistorio pagó cerca de once millones de euros por suministros en gran parte defectuosos.

Sin embargo, la sentencia concluye que no hubo fraude por parte de los intermediarios, ya que no estaban obligados a informar al Ayuntamiento, dirigido por Martínez Almeida, de las comisiones que iban a recibir por la operación. Para Más Madrid queda de manifiesto que el Ayuntamiento “no ha colaborado para nada en la instrucción ni en el juicio” y que no ha mostrado interés en recuperar el dinero.

“Lo que este juicio ha demostrado es que estos comisionistas amigos del Partido Popular llegaron a la contratación pública con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid”

“Lo que ha pasado y lo que este juicio ha demostrado es que estos comisionistas de la jet set y amigos del Partido Popular llegaron a la contratación pública con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid”, ha respondido nada más enterarse de la sentencia la portavoz del grupo Más Madrid en el gobierno local, Rita Maestre. “Nos robaron a todos los madrileños más de 6 millones de euros, vendieron material defectuoso y el ayuntamiento nunca hizo nada por recuperar ese dinero”, ha denunciado.

“El Ayuntamiento sabía el precio de la comisión que se iban a llevar y eso ha quedado probado en el juicio”, ha indicado Maestre que ha insistido en que “no vamos a parar hasta que se recupere el dinero”. Por su parte, Nuria Zapico, la abogada del partido en el juicio, que ha sido acusación popular ha reconocido que valoran recurrir la sentencia cuando tengan más detalles. “Nos han notificado sólo la sentencia y desconocemos los fundamentos jurídicos que sostienen esa sentencia”, ha indicado.

“El Ayuntamiento no va a recibir ninguna indemnización del dinero que esta parte siempre ha sostenido que ha sido estafado por la sentencia absolutoria”, ha refutado Zapico, cuyo partido ha denunciado siempre “la pasividad”del consistorio en el juicio a la hora de usar pruebas o testimonios para encontrar la verdad de los sucedido. 

Tres años de prisión por un delito contra la Hacienda Pública para Luceño

A pesar de la absolución en los cargos de estafa, la misma resolución judicial impone a Alberto Luceño una pena de tres años de prisión por un delito contra la Hacienda Pública, además de otros ocho meses de cárcel y una multa de 3,5 millones de euros por falsificación de documentos oficiales.

Asimismo, se le sanciona con una pena adicional de ocho meses de prisión y una multa de 12.000 euros, a razón de 50 euros diarios, por haber falsificado dos salvoconductos que le permitieron moverse durante el confinamiento y un documento de identificación en el que se hacía pasar por agente del CNI.

El tribunal condena a Luceño a otros ocho meses de cárcel y una multa de 3,5 millones de euros por falsificación de documentos oficiales

Por otro lado, el tribunal ha absuelto tanto a Luceño como a Medina de los cargos de estafa y falsedad en documentos mercantiles. La Sala considera que, aunque se ha demostrado la manipulación de ciertos documentos, estos son clasificados como documentos privados y, de acuerdo con la jurisprudencia, no se presentó una acusación específica por el delito correspondiente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.