Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Fragoso Badajoz
Concejala del Ayuntamiento de Badajoz y Secretaria General de Podemos Badajoz
5 jul 2019 12:24

Desde el pasado 26 de mayo, en muchos lugares de nuestra geografía se han escenificado grotescos sainetes políticos donde lo más primario, por no llamarlo primate, ha acabado reluciendo tanto como el sol al que algunos cantan de cara, sin posibilidad de disimularlo, y ya sin esconderse.

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas, sin miramientos ni recatos, mostrando abiertamente lo que son y dejando a un lado los disfraces que se ponen en campaña electoral para capturar incautos.

Los resultados municipales de Badajoz crearon dos bloques contrapuestos en los que la izquierda y el centro-izquierda sumaban 13 concejalías y la derecha tradicional y la nueva derecha disfrazada de centro sumaban otras 13. El desequilibrio de la balanza quedaba así en manos de un individuo que, hasta en seis ocasiones y en elecciones diferentes, se presentó por el partido ultraderechista Democracia Nacional, casualmente en los pueblos de Extremadura con mayor número de migrantes, Talayuela y Almendralejo, y además en este último lo intentó nuevamente con el Partido por la Libertad Manos Limpias el pasado 2015, con el ilustrativo eslogan “Que no te toquen los huevos, primero los de casa”. No cabe más machismo, xenofobia y vulgaridad en una sola frase.

Pues el defensor de tal eslogan es el mismo que, jurando por Dios y por España, afirma que va a traer el decoro a la ciudad de Badajoz. Ver para creer.

El alcalde premia con un buen sueldo a todas y todos los que le apoyaron y, además de las preceptivas secretarías de los grupos municipales, de propina, un asesor extra por cada concejal que le aseguró su camino a la alcaldía

El 15 de junio se constituyó el Ayuntamiento y no hubo sorpresas. Como confesó en rueda de prensa el 4 de julio, Fragoso estaba dispuesto a cualquier cosa con tal de que sus hijos no tuvieran que crecer en una ciudad gobernada por el centro-izquierda. Eso se ha traducido en liberar al concejal del partido menos votado del consistorio, a todos los del grupo de Ciudadanos (que en 2015 reclamaban lo contrario) y a la totalidad de concejales y concejalas del PP. Algo inédito desde que en abril de 1979 se volvieran a elegir democráticamente a los regidores: el alcalde premia con un buen sueldo a todas y todos los que le apoyaron y, además de las preceptivas secretarías de los grupos municipales, de propina, un asesor extra por cada concejal que le aseguró su camino a la alcaldía.

Esta decisión es la primera que aprueba el Pleno y supondrá un incremento anual de unos 500.000 euros en sueldos para que, de paso, concejales y concejalas del PP que perdieron su puesto en las urnas puedan seguir viviendo de la política sin rubor alguno.

Y mientras en otros lugares de España los de Rivera intentan no aparecer en fotos con la ultraderecha (aunque ya no engañan a mucha gente), en Badajoz todo es complacencia y hasta de “compañeros” se tratan: el que fuera candidato de Democracia Nacional se encargará, con un sueldazo de 3.800 euros, de gestionar la limpieza y los recursos sólidos urbanos de Badajoz, que es como cobrar por nada porque es un servicio privatizado a FCC. Ese es el "regalito" que le hace Fragoso con el dinero de todas y de todos, y que nos sale por un ojo de la cara a la ciudadanía de Badajoz, en un Ayuntamiento donde hay trabajadoras y trabajadores que soportan unas condiciones lamentables de precariedad.

El que fuera candidato de Democracia Nacional se encargará, con un sueldazo de 3.800 euros, de gestionar la limpieza y los recursos sólidos urbanos de Badajoz, que es como cobrar por nada porque es un servicio privatizado a FCC

Y como todo presente que se precie lleva un buen lazo, y previendo que será incapaz de llevar esto solo, le ponemos de administrativo al exalcalde de Guadiana, Pozo Pitel, el que no quiso quitar “del Caudillo” a la nomenclatura de su localidad, y ya puestas a Morales, el que se ha quedado sin escaño en la Asamblea de Extremadura y que, junto al otro, recibió un homenaje de la Fundación Francisco Franco cuando todavía estaban en el PP.

Mientras que en toda Europa los partidos democráticos tratan de frenar a la extrema derecha, enfrentando sus discursos misóginos, homófobos, racistas y de odio, en Badajoz no solo se da por bueno y se blanquea, gobernando los tres bien juntos en amor y compaña, sino que además se les compensa económicamente los servicios prestados, muy bien pagados, por cierto. El neofranquismo liberal ya está aquí, señoras y señores.

Badajoz presenta el panorama más vergonzoso de la España post 26M. El mensaje es “todos los que me apoyan con un gran sueldazo y ni agua para el resto; fuera cordones sanitarios porque el dinero es el objetivo más importante a la hora de entrar en política”. Ciudadanos no lo dudó: entre tocar poder y dinero o regenerar un ayuntamiento tras un cuarto de siglo en las manos del PP, optó por lo primero, y de la mano de Vox. Como admite el propio alcalde: “sin complejos”.

El tiempo los pondrá en su sitio. Como ya ocurriera en 1936, en Badajoz las derechas más extremas se unen a cara descubierta. Desgraciadamente para ellos, muchas tenemos Memoria y no vamos a dar ni un paso atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Elecciones del 26 de mayo
¿Qué ha pasado en Jerez de los Caballeros?

Jerez de los Caballeros ha aparecido en los últimos días en los medios de todo el país por un pacto difícil de entender entre PP, Ciudadanos y Unidas Podemos para hacer alcalde al líder de la formación morada en la localidad. Nos acercamos a la capital de la Sierra Suroeste para arrojar algo de luz sobre el asunto.

#36637
5/7/2019 16:08

el líder de Vox en Extremadura, Morales solicitó en la Asamblea de Extremadura “que los más de 1.000 millones de pesetas (6,4 millones de euros), que se destinan al pago de los políticos y sus 41 eventuales, se destinen a la familias necesitadas, a la Sanidad y a la Dependencia”. Ja, ja, en cuanto le han dado un cargo que pronto a renunciado a sus principios, menudo vividor de la política de toda la vida

4
0
#36634
5/7/2019 15:35

A ciudad de los tres alcaldes:

Fran Fracaso (PP): Alcalde de la ciudad, unos 60.000€.

Gragera (Cs): 60.000€ y pico, por Diputación y por el Ayuntamiento.

Ricardo Cabezas (PSOE): Otro tanto que cobra de Diputación, a la vuelta la esquina del Ayuntamiento.

Lo pagamos todos.

5
0
#36633
5/7/2019 14:27

Aún dirá ciudadanos que no pacta y gobierna con un partido de ultraderecha?

7
0
#36632
5/7/2019 14:14

El tricanfachito de Badajoz es la vergüenza de Extremadura; Ciudadanos y Vox venían a regenerarla política y resulta que vienen a vivir de ella

15
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?