Balas de goma
“Entren con todo lo que tenemos”

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude.

 Iñigo Cabacas
Aficionados piden justicia para Iñigo Cabacas en un partido entre el Athletic y el Espanyol en febrero de 2015. Imagen de Alabinbonban.
Ane Zabala
29 oct 2018 16:26

Uda aurretik Bilborock aretoan belaunaldi ezberdinen solasaldia antzeztuan parte hartzeko gonbitea izan genuen. 50 urteotako istorioak eta historia bildu genituen hiru tabernen bueltan. Hantxe jardun zuten garaiko lekukoek, garaian garaikoek. Era performatiboan sortutako solasaldia izan zen hura, Txabi Etxebarrieta Memoria Elkarteak, GITE-IPESek eta Iratzar fundazioak antolatutakoa. Garai ezberdinetako kulturgileen memoria ariketa aberatsa izan zen eta herriaren historia, gure kulturaren gorabeherak biltzeko ariketa aproposa. 50 urte laburbiltzea ez da batere erraza; dena harilkatzeko belaunaldi batetik bestera salto egiteko soinuak erabili genituen, kantu ezberdinak eta sasoian sasoiko audioak.

Kantuek herri baten historia ahantzarazia berreskuratzen dute. Errobik argi kantatu zuen 1977an, “Gaurko kantu hau izan dadila gure lekukotasuna... Burruka gaitezen irabazteko Euskadin askatasuna”. Solasaldian parte hartu zutenek lekukotasunak lehen pertsonan utzi zituzten. Bitartean, irratia zaharrak entzuleak sasoian kokatzen zituen. Kantuen hitzak denboraren kronikan eraman gintuzten, gertakari batzuen soinuek une konkretu batzuetan gure burua kokatu zutelarik: “Españoles, Franco ha muerto” esaldi gogoangarriak, adibidez, ikuslea historiaren leku eta momentu batera eraman zuen bat-batean. Mikel Laboaren “ikimilikiliklik” kantak, zirrara piztu zuen. Gasteizeko Zaramaga auzora eraman gintuen, berriz, “Procedan a desalojar la Iglesia” esaldi mingarriak. 1976ko martxoaren 3 ahaztezin horretan bost langile hil zituen poliziak. Urteak aurrera eta solasaldiak belaunaldiz belaunaldi salto egin zuela. Hitzek, soinuek eta musikak memoria ariketa kolektiboa egiten lagundu zuten. Bakoitzak bere bizitzako momentu horiek berriz bizi zituen soinuari esker.

Ikuslegoaren isiltasunean ere, momentu ezberdinak bizitakoa sumatzen zen, isiltasuna soinurik adierazgarriena baita askotan. Gaur egunera iritsi ginen azkenik Ruper Ordorikaren doinuak lagun, “zaindu maite duzun hori” bozgorailuetatik ozen. Eta gero, gero berriz ere... “Entren al callejon con todo lo que tenemos, entran a la Herriko”. Audioak 2012ko apirilaren 5era eraman gintuen.

Partidaren ondoko ospakizunetan Iñigo Cabacas lagunekin batera, Maria Diaz de Haro kaleko Kirruli tabernara joan zen. Han zegoela, Ertzaintzak botatako gomazko pilota batek buruan jo zuen eta bost egunetara hil egin zen. 40 urteko tartean bi polizien esaldi berdin, 1976an eta 2012n, “entren con todo lo qute tenemos”. Bi egoera ezberdin, bi garai ezberdin, ala ez hain ezberdin. Langileen protestak batean, futbol partida baten osteko jai giroa besten. Kolore ezberdinak, bata zuri beltza, bestea zuri gorria. Agindu berdinak, batzuk grisez jantzita, beltzez besteak. Lehenengo gertakaria kantuen bitartez iritzi zitzaidan niri, urte betea baino ez nuen. Baina bigarrena, berriz, bertatik beratara bizi izan nuen.

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude. Estatuek gizartearen kontrola izateko erabiltzen dute indarkeria eta, zoritzarrez, gaur egun oraindik ere ematen dira. Inpunitate osoz, egun argiz, kale nagusietan, denon begien aurrean, milaka fokuren aurrean, atzo bertan gertatutakoak. Burura datorkit Nikaragua, baina egunkari oso bat bete ahal izango genuke poliziak egindako sarraskien kontaketekin. Gaur egun, sakelakoarekin gertakari lazgarriak grabatu egiten ditugu, momentu izugarriak, beldurgarriak. 40 urteren buelta badira soinu batzuk burmuinean iltzatuta geratzen direnik.

Arquivado en: Iritzia Balas de goma
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Balas de goma
Balas de goma Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma
Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
Represión
Investigación Los siete obstáculos al derecho a la protesta en España que denuncia Amnistía Internacional
Una investigación de Amnistía Internacional muestra cómo la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal de 2015 violan el derecho a la protesta.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.