Banca
Mondragon confía 15 millones a Clave Mayor, la gestora que también perdió su inversión en Superleague

La corporación gipuzkoana apuesta para que la misma sociedad que también perdió una inversión de 2,2 millones en la empresa imputada por blanqueo de capitales en la que invirtió Caja Laboral, gestione 15 millones de euros de un fondo suyo participado por organismos públicos

Corporacion Mondragon
Entrada de las instalaciones de la Corporación Mondragon en Arrasate (Gipuzkoa). Foto: Colaborativa dot eu
9 nov 2018 06:36

Clave Mayor invirtió y perdió 2,2 millones en Superleague en 2008 —una empresa investigada por la Audiencia Nacional por blanqueo de capitales— y, un año después, Caja Laboral, del grupo Mondragon, perdió su inversión de un millón y medio. A pesar de ello, la Corporación Mondragon ha apostado por Clave Mayor para que gestione los 15 millones invertidos por parte de organismos públicos para poner en marcha su estrategia corporativa 2017-2020 Mondragón Fondo de Promoción.

Según explicó la Corporación Mondragón a los medios de comunicación en noviembre de 2017, la inversión de 15 millones que ha confiado a Clave Mayor proviene de las sociedades de capital riesgo de la Diputación de Gipuzkoa, del Gobierno vasco y del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, y del Instituto de Crédito Oficial del Estado español. Este fondo tiene como objetivo apoyar la transferencia tecnológica de proyectos que provengan principalmente de la propia Corporación Mondragón.

La trama que investiga la Audiencia Nacional en la que está imputada la empresa en la que invirtieron Caja Laboral y Clave Mayor se quedó con cerca del 62% del contrato de 152 millones por la venta de armamento y material policial a Angola por parte de la UTE formada por la empresa pública Defex y Comercial Cueto. Además, también invirtieron la imputada por el caso Beatriz García Paesa, sobrina del famoso espía, el investigado por la Púnica David Colomer y el abogado de la Formula 1 en Valencia Manuel Broseta. 

Corrupción
Caja Laboral y CAN invirtieron 3,7 millones en una empresa imputada por blanqueo

Superleague Formula aparece en un auto de la Audiencia Nacional como presunta empresa pantalla de blanqueo de capitales provenientes de la compra de Angola a España de armamento y útiles policiales.

CLAVE MAYOR

Clave Mayor fue constituida en 2002 como una sociedad gestora de entidades de capital riesgo y de fondos de inversión. Con sede en Iruñea, estaba participada por Caja Navarra (CAN) en un 20%, y acabaría participando en 61 firmas, frecuentemente con la ayuda de la entidad pública Sodena. En la empresa investigada anteriormente, Clave Mayor, a diferencia de Caja Laboral, sí que destinó a una persona al consejo de administración de Superleague: Isidoro Parra

Isidoro Parra es uno de los fundadores de Clave Mayor. Tiene 30 años de experiencia en banca, consultoría fiscal y estratégica, pero también fue el responsable de riesgos del Banco de Navarra, intervenido por el Banco de España por quiebra fraudulenta en 1981. Cuando quebró, Parra llegó a ser detenido. En Clave Mayor es el presidente ejecutivo, consejero delegado y responsable del seguimiento de distintas inversiones en cartera, según consta en su presentación.

En 2006, Clave Mayor gestionó 30 millones a través de tres fondos. Uno de ellos destinado a empresas tecnológicas (Ronda TIC), otro a salud y ocio (Ronda Vida) y el último a empresas en expansión (Ronda Innovación). En concreto, Ronda Innovación fue constituida con 10 millones de euros, de los que Caja Navarra poseía el 32%. Otras entidades, principalmente cajas que también han quebrado posteriormente, participaron en el fondo. Entre ellas se encontraba Caja de Burgos, que había adquirido el 10% del capital. Posteriormente, Caja de Burgos pasó a formar Banca Cívica junto a CAN, antes de ser absorbida por Caixabank.

Ronda Innovación también figura en un auto del 31 de enero de 2013 emitido por el Juzgado de Instrucción número 3 de Iruñea a raíz de la denuncia de la asociación Kontuz! por la gestión de Miguel Sanz y Enrique Goñi en Caja Navarra. Entre las principales revalorizaciones que se realizaron en el “posible falseamiento de la contabilidad de la CAN”, el juzgado afirma que la entidad valoró a Ronda Innovación con 1,9 millones y señala que la metodología desarrollada consistía en obviar “las normas contables de modo que se hacen correcciones valorativas a la baja cuando interesa y se valoran al alza las inversiones inmobiliarias”.

El nombre de Clave Mayor también aparece en un informe sobre gasto y deuda militar durante el año 2013 realizado por el colectivo Utopía Contagiosa con información de Setem: “Los grandes bancos además forman parte de los accionariados de las grandes industrias militares, a veces con inversiones directas y la mayoría de las veces mediante inversiones en sociedades de inversión intermediarias. Entre estas las principales que han sido detectadas son Madrigal Participaciones, Liquidambar, Carisa, Grupo Isolux Corsan, Oesia Network, Vector Capital, Técnicas reunidas, Inmize Capital, Synergy Industry and Technology, Hiscan Patrimonio y Clave Mayor”.

Las citadas Hiscan, Oesia e Isolux —vinculada ahora a una trama internacional de sobornos— también estaban participadas por Caja Navarra. El informe número 11 Banca Armada del Centre Dèlas por la Paz también señala las vinculaciones de Caja Navarra con la industria militar.

Arquivado en: Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
#25882
12/11/2018 22:03

Pues como sigan así...Caja Laboral se queda sin mi cuenta..

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.