Bestiario
Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid pertenece al ala ultraliberal del partido, una fracción que no se doblega fácilmente, y mantiene que las declaraciones grandilocuentes se pueden monetizar en las urnas.

Isabel Díaz Ayuso -perfil político
Isabel Díaz Ayuso es la candidata del PP a presidenta de la Comunidad de Madrid.

Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas. No, no es ninguna locura ni un juego irracional como los que a ella le gustan. Lo es sin quererlo y sin saberlo. Así es como impulsará el cambio de rumbo en la Comunidad de Madrid. Esa que lleva más de 24 años gobernada por el PP y que hoy podría mudar de color. Esa que las encuestas reflejan como el gran bastión que perderán los populares. Esos que no parecen muy preocupados y que han puesto al frente a alguien que boicotea la campaña en la sombra.

A la candidata del PP le gustan las ciudades con atascos y los contratos basura. Quiere mujeres emprendedoras, que den a luz una empresa antes de que cicatrice la episiotomía. Pide también que no tarden en embarazarse de nuevo. Ofrece hasta plaza en colegios para sus fetos. Quiere mujeres como máquinas, sin tiempo para “colectivizar sus sentimientos”. Que trabajen más que su factoría de ocurrencias. No pide nada.

Tostado en la hoguera de esta crispación tenemos a David Pérez, número dos de la candidatura a la Comunidad de Madrid. El segundo de Ayuso, el sultán de Alcorcón, ese que señala y multa a los vecinos que le critican

En sus mítines y apariciones estelares ante los medios exhibe chulería y surrealismo a partes iguales. Es fácil imaginarla mascando chicle con las piernas subidas encima de la mesa en un colegio concertado de Chamberí, el barrio donde se crio. Cuentan sus compañeras de clase que era tal y como se la ve hoy en la tele, una mezcla de niña con posibles con toques pasotas y fan de Depeche Mode. Ese ‘pijimacarrismo’ de las que aparcan en doble fila en la Gran Vía para sacar dinero de un cajero y se dan a la fuga, no sin antes chocar con el coche de los policías. Un ‘flow’ que le permite afirmar que “Isa Serra quema cajeros”, mientras esconde que ella pedía “favorcitos” al jefe de la Púnica, tal y como se demuestra en los papeles de la UCO. Esa voz de chica de bien, que pasó su infancia y adolescencia de cole concertado en cole concertado buscando en cuál podía sacar mejor nota. Esas trampas jugando al póquer que tan bien saben hacer los que han nacido en el norte del norte (y, a veces, pierden el norte). Pero su as en la manga ya huele demasiado a sudor. El gobierno del PP se tambalea al ritmo de su discurso, que ya se hace ilegible.

Poco creíble a ojos de un partido, con un sector que pide a gritos una vuelta al centrismo. Que mira con ojos atónitos las excentricidades de la orquesta montada por Casado, y más aún tras los catastróficos resultados cosechados en las últimas elecciones. Pero el ala ultraliberal no se doblega fácilmente, y sigue pensando que declaraciones grandilocuentes se traducen en puñados de titulares que se pueden monetizar en las urnas.

Tostado en la hoguera de esta crispación tenemos a David Pérez, número dos de la candidatura a la Comunidad de Madrid. El segundo de Ayuso, el sultán de Alcorcón, ese que señala y multa a los vecinos que le critican, es especialista en vomitar titulares, tuits y discursos como flechas, y más si en la diana están las feministas. Imborrables son sus palabras sobre el aborto con las que aseguraba que “el cuerpo de la mujer se convierte en una sala de ejecución de niños”. O su dedicatoria a Ada Colau tras el atentado de las Ramblas. La acusaba de “allanar el camino a los asesinos”. Casi nada. Pero, la sombra de Ayuso es tan alargada que en esta campaña ni siquiera nos deja disfrutar de la catarsis del alcalde de Alcorcón. Ella y solo ella se está encargando de embarrar el rumbo.

Pero vayamos a lo que realmente les une: su conservadurismo que les sitúa al lado de Vox y no de frente. “El adversario está enfrente, se llama socialismo, se llama candidatos de Pedro Sánchez”, clamaba Ayuso tendiendo una mano a los de Abascal. Ambos, delfines de Aguirre, han crecido acunados por su puño ultraliberal. Feministas y Podemitas como principales enemigos. ‘Favorcitos’ en tramas turbias como modus operandi. Ayuso, periodista de carrera y becaria en el currículum, entró en política por la puerta del departamento de comunicación del PP madrileño. Allí llevó las redes de Cristina Cifuentes y también las de la lideresa. Según transcendió en diferentes medios, contactó con el conseguidor de la Púnica, Alejando de Pedro, para pedir “un favorcito”. Quería montar una web para Aguirre y necesitaba sus servicios. Y, de servicio en servicio, llegó a ser diputada en la asamblea de Madrid en 2011. En 2017 Cifuentes la aupó con el cargo de viceconsejera de Presidencia y Justicia. A principios de este año, Casado anunciaba que encabezaría la campaña a la Comunidad de Madrid mientras muchos rebuscaban en Google.

Y hoy, este buscador refleja solo sus ocurrencias. Entre tanta paja de declaraciones lo que está pasando desapercibido es su programa. Ella misma se lo salta y viene a decir un “no lo he pensado, no lo tengo claro, creo que no”, después de prometer que los “concebidos no nacidos” contarían como personas para solicitar plaza en la escuela o el carné de familia numerosa. No tuvo más remedio que soltar evasivas por la boca cuando alguien le preguntó qué pasaría si finalmente ese feto no llegara a nacer.

Pero vayamos al programa. Un listado de promesas en el que destaca una bajada indiscriminada de impuestos. Tanto el IRPF, como el impuesto de sucesiones y donaciones o el de transmisiones patrimoniales. Nada se habla de la redistribución de la riqueza. Nada nuevo bajo el sol. A cambio, para reducir gasto sanitario se propone desarrollar la ‘telemedicina’: lo que viene siendo una ‘teleconsulta’ para seguir al paciente en remoto. Para dilucidar la evolución de la dolencia sin pruebas, únicamente analizando el tono de voz. Una redistribución de las dolencias, no vayamos a enfermar por encima de nuestras posibilidades.

Y pese a que estas propuestas siguen la histórica línea marcada por el partido, Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en el revulsivo de la izquierda. Mientras pierde escaños en las encuestas, sus palabras ganan enteros como musa del voto útil, de la repoblación del socialismo, del cambio de cara en la moneda. Por eso, aunque ella no lo sepa, Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas. Y pronto lo descubrirá. Si es que, tras las urnas, no esconden un as en la manga con olor a Tamayazo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bestiario
Francisco Toscano: el alcalde de las mayorías absolutas
Después de 36 años al frente del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Toscano espera conseguir su décima mayoría absoluta consecutiva.
Bestiario
Silvia Saavedra, una piedra en el riñón de Ciudadanos

Perder los papeles es una de las mayores aficiones de Silvia Saavedra, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen.

Bestiario
Luis Garicano, antes muerto que sin silla

El número uno de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, es un especialista en vender bien lo que sea en su camino por seguir la estela de sus héroes.

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.