Bicicleta
3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
Bike polo
Jugadores de Iruña Bike Polo juegan un partido en Aranzadi Pablo Walloschke
14 jun 2021 06:00

Si ya existen las carreras de caballos y las de bicis, y tenemos saltos ecuestres y en BMX, ¿por qué no vamos a jugar a polo en bici? Esta pregunta podría ser la que animó a las entre 8 y 12 personas que se reúnen semanalmente en la pista de hockey de las piscinas de Aranzadi para probar este deporte casi desconocido. El bike polo, que se inventó en 1891 e incluso fue deporte de exhibición —en su versión en hierba— en los Juegos Olímpicos de 1908, consiste en dos equipos de tres jugadores, que montados en sus bicis y ataviados con un casco y un palo llamado mallet, tienen que conducir la bola por la pista hasta marcar en la portería rival sin tocar el suelo con el pie.

El culpable de que este deporte se practique poco a poco en Iruñea es Víctor Rodríguez. Este txantreano de 34 años, que vivió en Manchester y Londres, descubrió allí el bike polo, y en 2014, en una de las visitas a su ciudad natal, organizó un evento de iniciación al deporte que no terminó de cuajar por falta de gente. El pasado octubre regresó para quedarse a vivir en Iruñea, volvió a intentar contactar con quienes participaron años atrás y…. ¡bingo! Gracias, entre otros, a Jokin Espierriz y Mikel Navarro, que estuvieron en aquel primer evento de bike polo, se pudo reunir entre la comunidad bicicletera a la suficiente gente para jugar un partido, y ahora quedan una vez a la semana para practicar este deporte.

El bike polo no tiene ninguna federación en el mundo y se autogestiona entre los propios jugadores. Son ellos y sus equipos quienes se implican en la organización de torneos y eventos, ya sea a nivel internacional o entre ciudades. En el Estado español hay equipos de bike polo en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Burgos y Zaragoza, y la última en sumarse a esta lista ha sido Iruñea.

Movilidad
Movilidad Txirringudariak: la alegría entre las piernas
Cerca de 300 personas, entre ciclistas o patinadoras, salen a pedalear juntas una vez al mes durante la Masa Crítica de Iruñea para reivindicar un modelo de movilidad más sostenible

Ese espíritu de autogestión también se refleja en el material de juego. Aunque ya se venden mallets hechos, muchos jugadores se los hacen con un trozo de tubería atravesado por un palo de esquí cortado con una tuerca y un tornillo. “Las tapas que los jugadores se ponen en la rueda para que no se meta la pelota por ahí normalmente son un círculo de plástico atado con bridas a los radios”, indica también Víctor.

Del bike polo hay que destacar también que sea un deporte mixto y que en los campeonatos se fomenta la participación de equipos formados por chicos y chicas. De hecho, en el campeonato mundial que se jugó en Argentina en 2019, Víctor cruzó el charco y participó con un brasileño y una belga.

Entre música, birras y buen rollo, se pasa la tarde de un partido de bike polo en Iruñea. Cualquier persona puede participar, ya que no hay requisitos ni siquiera sobre el tipo de bici a utilizar. Mientras tanto, Víctor y los poleros de Iruña Bike Polo aguardan a que la situación actual amaine para poder viajar a otras ciudades y disputar sus primeros torneos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.