Biodiversidad
Sy Montgomery: “El 90% de las personas que los tigres matan fallecen por entrar ilegalmente en la reserva”

La reconocida naturalista Sy Montgomery decidió viajar a los Sundarbans, el mayor bosque de manglar del planeta, entre India y Bangladesh, para conocer de cerca al último devorador de humanos de la Tierra. A pesar de que está en peligro de extinción, cada año decenas de personas mueren en sus fauces. Fruto de aquel viaje nació El embrujo del tigre, un libro que acaba de ser publicado en español.

Tigre Sundarbans
Los Sundarbans son el mayor santuario de tigres del mundo, con cerca de 400 ejemplares. Foto: Soumyajit Nandy

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

19 oct 2018 07:31

Las reglas del mundo que conocemos se desvanecen en los Sundarbans. En el vasto territorio del delta del Ganges, entre India y Bangladesh, con miles de ríos y canales, y el mayor bosque de manglar del planeta, los cartógrafos tienen que rehacer los mapas cada tres años debido al movimiento de tierras que producen las mareas. Una densa selva en la que los animales beben agua salada, las raíces crecen hacia arriba, los peces trepan a los árboles, las corrientes fluyen en direcciones opuestas simultáneamente. Y donde el ser humano es cazado. Por un felino que nada. Que ataca incuso desde el agua. 

Como señala Sy Montgomery (Frankfurt, 1958), prestigiosa naturalista, escritora y guionista, que acaba de publicar en castellano El embrujo del tigre(Errata Naturae, 2018), “hay quien dice que estos tigres no son criaturas ni del cielo ni de la tierra”. 

Este reino del manglar, el agua y el fango es también el mayor santuario de Panthera tigris del mundo, con en torno a 400 ejemplares. En concreto, del tigre de Bengala real, una de las cuatro subespecies que sobreviven en el planeta. En breve serán tres. No hay ejemplares suficientes del tigre del sur de China —apenas medio centenar—, descendientes todos ellos de solo seis especímenes. Con esa diversidad genética ya está condenado.

Montgomery sin embargo es optimista. Aunque apenas quedan 4.000 tigres en libertad en el mundo, la población podría estar creciendo tímidamente por primera vez en siglos. El reciente anuncio del gobierno de Nepal sobre la duplicación del número de ejemplares en su territorio —de 121 a 235 diez años— pone una mota de esperanza en esta triste historia.

Mientras tanto, en los Sundarbans la vida continúa y la población local sigue realizando pujas (rituales religiosos) en honor a Daksin Ray, el Dios Tigre, mientras lamentan la pérdida de vida humanas a manos de este felino, oficialmente entre 30 y 40 al año solo en el lado indio, aunque Montogmery señalan que son muchas más. La inmensa mayoría son leñadores, pescadores y recolectores de miel furtivos que se adentran ilegalmente en la zona reservada al tigre, donde solo los agentes forestales pueden acceder. 

La naturalista cuenta en El embrujo del tigre cómo se vive en un lugar donde poner el pie en la orilla puede significar morir devorado, y cómo este esquivo y letal mamífero se ha adaptado a las peculiares condiciones de los Sundarbans. Un reino especialmente amenazado por el ascenso de las aguas debido al cambio climático.

Tigres Sundarbans 3
Sy Montgomery, con un cachorro de tigre.
El humano visto a sí mismo como carne para alimentar a otra especie. No es algo a lo que estamos acostumbrados. ¿Los Sundarbans son el último reducto de otra época?¿De un tiempo, más de 10.000 años atrás, cuando felinos dientes de sable y lobos gigantes nos cazaban?
Sí, creo que esto nos recuerda nuestro pasado evolutivo, un momento en que los humanos eran más humildes y estaban mejor integrados en el mundo. Durante la mayor parte de nuestro tiempo en este hermoso planeta, fuimos cazadores-recolectores, ahora somos compradores-recolectores, pero en nuestra esencia sabemos que debemos prestar atención al mundo natural y respetarlo. Nuestra desconexión actual del mundo natural refleja un malentendido esencial, y puede estar en la raíz de por qué ahora estamos envenenando nuestros agua, aire, suelo e incluso alterando peligrosamente el clima de nuestro planeta.

Una criatura a la que no se la escucha y que, tal como aparece, desaparece con su presa. Un felino que nada y ataca desde el agua, que salta sobre las canoas y se lleva a humanos en sus fauces. No es extraño que en los Sundarbans el tigre se haya convertido en Daksin Ray, el dios tigre.
¿No es esto muy similar al dios del Antiguo Testamento? Y al igual que el poderoso dios del Antiguo Testamento, esta deidad no actúa sin razón. Daksin Ray es el ejecutor de un código que todos, humanos y animales, acordaron: los humanos podrían beneficiarse del hermoso bosque y sus recursos, siempre y cuando respeten la santidad del lugar. Las estadísticas muestran que el 90% de las personas que los tigres matan en los Sundarbans fallecen porque entran ilegalmente en la reserva para cortar ilegalmente árboles donde no deberían, pescar en los viveros de peces y robar miel silvestre de un lugar que está catalogado como un santuario. En general, las personas inocentes no resultan heridas.

De 30 a 40 muertes oficiales (planteas que en realidad son muchas más) al año solo en el lado indio de los Sundarbans. Morir en las fauces de un tigre es algo relativamente habitual en los Sundarbans. ¿Cómo afrontan ese destino eso leñadores y recolectores de miel que se adentran ilegalmente en la zona reservada al tigre?
Como los criminales en cualquier lugar, piensan que no serán atrapados. Los delincuentes de todas partes saben que están obrando mal, que la sociedad no apoya sus actividades ilegales. Sin embargo, también saben que no todos los cazadores furtivos son atrapados.

Tigres Sundarbans 2
Un ejemplar fotografiado por la autora desde la torre de Sudhanyakhali, en el reserva de tigres del Parque Nacional de los Sundarbans, en India. Sy Montgomery

Mientras en todo el planeta los depredadores son diezmados y exterminados, la reserva de los Sundarbans se mantiene como el hábitat con mayor población de tigre del mundo. ¿Es el camino a seguir?
No podemos integrar tigres devoradores de hombres en todas nuestras reservas forestales, ¡aunque serían eficaces policías! Pero podemos aprender de las historias de los locales y su respeto por los tigres, y ellos pueden ayudarnos a recordar que el mundo no está completo sin sus depredadores.

El comercio ilegal de tigres se centra en China, donde partes de su cuerpo, junto con pedazos de otros animales, como los pangolines, se venden como ingredientes en la medicina tradicional

Tras más de 20 años de tu viaje, ¿crees que se están haciendo bien las cosas para protegerlo por parte de las autoridades indias y bangladesís?
Dado que esta es una parte del mundo donde los gobiernos tienen poco dinero, me pareció que los guardias forestales de India y Bangladesh estaban haciendo lo mejor que podían con recursos limitados. Pero en realidad, son las personas locales y sus creencias las que han mantenido intactos el bosque y sus tigres.

Tigres Sundarbans 1
Los habitantes de la zona se colocan caretas en la nuca debido a la creencia de que el tigre nunca ataca de frente. Sy Montgomery

En tu libro señalas que el motivo de tu viaje fue la frase de Henry Beston en The Outermost House, “Necesitamos un entendimiento más antiguo, más sabio y quizá más sagrado de los animales”. ¿Estamos encaminados a conseguirlo para frenar la sexta extinción masiva de especies?
La verdad es que está todo hecho un desastre ahora mismo. Pero tengo la esperanza de que las cosas estén cambiando. Podríamos estar en un punto de la historia de la humanidad similar al que enfrentamos en los Estados Unidos durante nuestro movimiento de derechos civiles. Era demasiado joven para ser parte de ese movimiento, pero me alegro de estar viviendo en este momento cuando puedo agregar mi voz a aquellos que hablan en nombre de los animales y la tierra.

Biodiversidad
Homo sapiens, asesino ecológico en serie
La última desaparición global y masiva de biodiversidad no fue la del Cretácico y los dinosaurios. Bienvenidos a la sexta extinción.

Pavor y asombro son dos cualidades que el tigre levanta en los Sundarbans, ¿se pueden utilizar para protegerlos y no exterminarlos, que es para lo que han servido durante siglos?
Sí, absolutamente. También he visto esto en el Amazonas, donde se protegen grandes extensiones de tierra debido a la creencia de que la Cobra Grande [serpiente gigante mitológica] o el mapinguarí [criatura mítica con aspecto de oso y facciones humanas] viven allí: la gente deja estas áreas y no intentan pescar, cortar árboles ni cultivar porque creen que un monstruo aterrador vive en la zona. Tal vez no haya un monstruo físico como lo imaginamos en Occidente, pero existe una fuerza más grande y poderosa que la humanidad que exige respeto, y las personas hacen bien en preservar los santuarios para que la vida silvestre se regenere.

Tigres Sundarbans 4
Carteles en la reserva de tigres de Sudhanyakhali, en Bengala occidental, India. Sy Montgomery
Una criatura temida pero no odiada, ¿qué has aprendido de las gentes que conviven con el Panthera tigris?
Que necesitamos a los depredadores en nuestro mundo

A pesar de los esfuerzos por conservarlo, otro enemigo se abalanza sobre el hábitat del tigre en los Sundarbans, ¿está presente en la zona el problema del cambio climático, que poco a poco sumerge la zona bajo el agua?
Lamentablemente esa es la situación. Los manglares de los Sundarbans son los más grandes del mundo, y durante siglos han protegido la tierra de los ciclones. Pero con el cambio climático, ni siquiera los manglares pueden proteger a las personas que viven en la costa durante mucho más tiempo. Nosotros, en el oeste, debemos actuar ahora antes de que sea demasiado tarde.

Tigres vendidos por piezas en tiendas de medio oriente para usarlos en la medicina tradicional en pleno siglo XXI, ¿cómo se puede luchar contra eso?
El comercio ilegal de tigres se centra en China, donde partes de su cuerpo, junto con pedazos de otros animales, como los pangolines [mamíferos cubiertos de escamas que habitan en zonas tropicales de Asia y África], se venden como ingredientes en la medicina tradicional. Estos ingredientes no funcionan. Quienes los toman están apoyando horribles asesinatos de animales inocentes mientras dejan de utilizar medicamentos reales que podrían ayudarlos. Hay que apoyar a las organizaciones como el Fondo Internacional para el Bienestar Animal que exponen estas mentiras en anuncios públicos y campañas publicitarias. Necesitamos apoyar la aplicación de las leyes para proteger la vida salvaje en los países donde viven los animales y en donde las partes del cuerpo de estos se envían ilegalmente. El programa TRAFFIC  del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) monitorea y documenta este comercio.

A pesar de que la escasa población del tigre del sur de China, la cuarta subespecie del Panthera tigris que se extinguiría de las ocho que habitaron Asia, implica que la población no pueda recuperarse, Nepal ha dicho recientemente que el número de tigres de Bengala en su territorio se ha casi duplicado desde 2009, de 121 a 235. ¿Hay esperanza?
Por supuesto que la hay. Aplaudo sinceramente el éxito de Nepal, pero es importante entender que 235 tigres sigue siendo un número críticamente bajo para un país vasto, y debemos ayudar a Nepal a aprovechar este logro, así como instar a otros países a emular sus esfuerzos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
#73924
9/11/2020 21:47

Es mi animal favorito

0
0
Chusa
29/10/2018 18:25

¡Gracias!

0
0
#24756
20/10/2018 20:02

Y en otro 10%? Que maten a ese puto tigre !

0
0
yusepe
31/3/2019 1:08

inteligente usted, matemos a todos los animales, destruyamos todo el planeta y asi tenremos un desierto en el cual no podremos vivir finalmente pereceremos todos....¿como puede decir usted semejante estupidez y que no le de vergüenza? estan los cientificos trabajando por buscar soluciones a la vida en el planeta y cavernicolas como usted diciendo esas cosas

0
0
chusa
19/10/2018 12:09

Gracias por el artículo.
Asesinar es una actividad/cocepto cultural de la especie humana. No veo apropiado su uso para otras especies. No se si podrían revisar el encabezado de texto. Creo que merece la pena.

7
6
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?