Mercados de valores
Fondos de Wall Street, un foro de Reddit y una “guerra de clases”

Un grupo de minoristas organizados en una red social para salvar la tienda de videojuegos GameStop, un joven empresario y las técnicas de los bajistas para intentar salvar su inversión han puesto en jaque a Wall Street.
GameStop
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 ene 2021 11:58

Un foro en una red social está haciendo temblar, casi quebrar, a potentes fondos de inversión de Wall Street. Parece una broma, pero a los inversores que están viendo cómo sus apuestas les pueden llevar a la ruina no les está haciendo mucha gracia. Los integrantes del foro no han dudado en denominar a su acción una “guerra de clases” contra los grandes fondos de inversión y, por lo que indican las acciones y el nerviosismo que recorre las juntas directivas de algunos de ellos, la batalla se cobrará alguna que otra víctima.

Todo empezó con la conocida, aunque en declive, cadena de tiendas de videojuegos GameStop. La empresa, fundada en 1991 y con un tremendo auge durante dos décadas, tiene más de 5.500 tiendas propias en Estados Unidos. Pero el auge de los juegos online había abocado a la cadena a un camino de pérdidas y una más que posible quiebra próxima. Ese es el momento en el que aparecen los buitres, los fondos que apuestan en corto. Para entendernos, apostar en corto significa que compran, o mejor dicho alquilan, acciones con compromiso de pago en un futuro, en el que apuestan a que la compañía pierda valor. De ese modo, si la empresa cae en bolsa y el precio de las acciones es mucho menor cuando llega la fecha acordada, el fondo de inversión se embolsa una buena cantidad de dólares. Pero si las acciones de la empresa han subido, entonces esos fondos tienen que pagar la diferencia. Aquí es donde entra en juego el grupo Wall Street Bets.

En un foro de la conocida red social Reddit, un grupo de personas decidieron plantar cara a esos inversores bajistas que intentaban que GameStop terminara de caer para devorar sus restos

En un foro de la conocida red social Reddit, un grupo de personas decidieron plantar cara a esos inversores bajistas que intentaban que GameStop terminara de caer para devorar sus restos. El foro, llamado Wall Street Bet, empezó a promover la compra de acciones de la cadena de venta de videojuegos para provocar que las acciones de la empresa crecieran. Esto llevó a uno de esos episodios alcistas en los que los rumores y las subidas llaman a otros inversores y a lo que en jerga bolsista se llama short squeeze. Este fenómeno bursátil se da cuando uno de esos fondos que apuesta en corto ve cómo las acciones suben de precios y, para intentar tapar el agujero que les provocará a su apuesta a la baja, empiezan a comprar más acciones de esa misma para compensar la pérdida de su otra apuesta. Lo que hace que, sumado a la compra de los inversores minoristas del foro, el precio se dispare más todavía.

GameStop acciones
Evolución de las acciones de GameStop en el último mes

Los bajistas comprando acciones para compensar, otros fondos atraídos por unas subidas inesperadas y un ejército de inversores minoristas organizados en un foro han llevado a las acciones de GameStop a subir desde los cuatro dólares en junio del año pasado a los 147,98 dólares a los que cerró en la sesión de ayer. Solo en la sesión de ayer, las acciones crecieron un 73%.

Ganadores y perdedores

Los integrantes del foro han declarado la guerra a Wall Street. “GameStop no es un meme, idiotas. Esto es una guerra de clases. Vamos a apoderarnos de la puta economía y joder a esos fondos de inversión”, clama uno de los usuarios del foro en un mensaje que lleva miles de “me gusta”. Y en esta guerra hay perdedores y algún que otro notable ganador.

Se calcula que los bajistas han perdido con GameStop más de 5.000 millones de dólares. En la última loca jornada de subidas, las pérdidas han sido de 867 millones

El fondo Melvin Capital es uno de esos perdedores. Señalado por el foro como el fondo que arrancó las apuestas a la baja sobre la cadena de tiendas de videojuegos, ha perdido millones de dólares y, de hecho, ha tenido que ser rescataca por otro fondo con una inyección de 2.750 millones de dólares que han evitado su quiebra. Se calcula que los bajistas han perdido con GameStop más de 5.000 millones de dólares. En la última loca jornada de subidas, las pérdidas han sido de 867 millones de dólares.

Pero también hay un ganador. Pese a las malas expectativas de la empresa, un joven inversor había comprado el año pasado el 12,9% de las acciones de la empresa por 76 millones de dólares, cuando la acción estaba a 8,43 dólares. Ryan Cohen, fundador de Chewy.com, una web de venta de comida de animales, pretendía modernizar la cadena de tiendas y darle un nuevo impulso. Tras la locura bursátil de estos días, la inversión de Cohen vale 1.400 millones de dólares. El joven empresario ha multiplicado por 17 su inversión en tan solo unos meses.

Y por si esta batalla tan entretenida no tenía suficientes actores, en escena también ha aparecido el inversor Michael Burry. Puede que su nombre no os suene mucho, pero es el personaje al que da vida Christian Bale en la película The Big Short (La gran apuesta). El director de un fondo que apostó en corto contra el mercado inmobiliario estadounidenses, tachado de loco por aquellos cegados por una burbuja inmobiliaria, que se forró con el estallido y la caída de la economía mundial. Bien, pues el fondo de Burry tiene un 13% de las acciones de GameStop compradas en 2019, incluso antes que Cohen, a un precio de 3,5 dólares. Por lo que aquel inversor que ganó millonadas al apostar contra los grandes fondos que hacían caja con la burbuja inmobiliaria, ha ganado en estos últimos días más de 1.000 millones de dólares con GameStop.

Coronavirus
Las ratas que se alimentan del coronavirus
En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#81318
29/1/2021 0:30

En esta danza maldita de buitres especuladores uno se pregunta si el Midas Burry no estará detrás del foro Wall Street Bet. Y entonces nuda de lucha de clases.

0
0
Alcarendor
27/1/2021 18:54

Una pregunta por la que tengo curiosidad. ¿Cómo podría afectar este despiporre a la economía general?

4
0
#81195
27/1/2021 19:36

Con una sola empresa y de este tamaño en nada. Una pena, ¿no?

5
0
#81184
27/1/2021 17:37

Esta historia tiene jugo. Es una pena: el artículo no acierta describiendo lo sucedido (y sucediendo). Los "cortos" han perdido, y pierden, ¡pero los inversores no han ganado en el mismo sentido! Se confunde el aumento de valoración con "ganancia". ¡A ver a quién colocan estos "ganadores" sus valiosas acciones de los videoclubs de los juegos! Hasta que no se vendan, no sabremos las ganancias.
Pero el asunto de la bolsa y Reddit y tal... sí es interesante. Merece ser mejor contado.

9
1
#81172
27/1/2021 14:42

La pregunta del millón es, quien esta detrás del foro en Reddit? Podría ser que el promotor principal del movimiento que lucha contra los malvados fondos inversores no sea otro que el propio Burry? O Cohen?
En Wall Street como en Vegas, la banca siempre gana, lo difícil es saber quien esta detrás de la banca y los motivos ocultos detrás de la aparente lucha contra el capitalismo.

1
2
#81157
27/1/2021 12:24

No me digan que el delirante crack del Capitaloceno no es divertido... El paralelismo con un juego, y además de apuestas, con Gods & Evils ponen la guinda al esperpento.
Lloro 😂😂😂

26
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.