Mercados de valores
Fondos de Wall Street, un foro de Reddit y una “guerra de clases”

Un grupo de minoristas organizados en una red social para salvar la tienda de videojuegos GameStop, un joven empresario y las técnicas de los bajistas para intentar salvar su inversión han puesto en jaque a Wall Street.
GameStop
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 ene 2021 11:58

Un foro en una red social está haciendo temblar, casi quebrar, a potentes fondos de inversión de Wall Street. Parece una broma, pero a los inversores que están viendo cómo sus apuestas les pueden llevar a la ruina no les está haciendo mucha gracia. Los integrantes del foro no han dudado en denominar a su acción una “guerra de clases” contra los grandes fondos de inversión y, por lo que indican las acciones y el nerviosismo que recorre las juntas directivas de algunos de ellos, la batalla se cobrará alguna que otra víctima.

Todo empezó con la conocida, aunque en declive, cadena de tiendas de videojuegos GameStop. La empresa, fundada en 1991 y con un tremendo auge durante dos décadas, tiene más de 5.500 tiendas propias en Estados Unidos. Pero el auge de los juegos online había abocado a la cadena a un camino de pérdidas y una más que posible quiebra próxima. Ese es el momento en el que aparecen los buitres, los fondos que apuestan en corto. Para entendernos, apostar en corto significa que compran, o mejor dicho alquilan, acciones con compromiso de pago en un futuro, en el que apuestan a que la compañía pierda valor. De ese modo, si la empresa cae en bolsa y el precio de las acciones es mucho menor cuando llega la fecha acordada, el fondo de inversión se embolsa una buena cantidad de dólares. Pero si las acciones de la empresa han subido, entonces esos fondos tienen que pagar la diferencia. Aquí es donde entra en juego el grupo Wall Street Bets.

En un foro de la conocida red social Reddit, un grupo de personas decidieron plantar cara a esos inversores bajistas que intentaban que GameStop terminara de caer para devorar sus restos

En un foro de la conocida red social Reddit, un grupo de personas decidieron plantar cara a esos inversores bajistas que intentaban que GameStop terminara de caer para devorar sus restos. El foro, llamado Wall Street Bet, empezó a promover la compra de acciones de la cadena de venta de videojuegos para provocar que las acciones de la empresa crecieran. Esto llevó a uno de esos episodios alcistas en los que los rumores y las subidas llaman a otros inversores y a lo que en jerga bolsista se llama short squeeze. Este fenómeno bursátil se da cuando uno de esos fondos que apuesta en corto ve cómo las acciones suben de precios y, para intentar tapar el agujero que les provocará a su apuesta a la baja, empiezan a comprar más acciones de esa misma para compensar la pérdida de su otra apuesta. Lo que hace que, sumado a la compra de los inversores minoristas del foro, el precio se dispare más todavía.

GameStop acciones
Evolución de las acciones de GameStop en el último mes

Los bajistas comprando acciones para compensar, otros fondos atraídos por unas subidas inesperadas y un ejército de inversores minoristas organizados en un foro han llevado a las acciones de GameStop a subir desde los cuatro dólares en junio del año pasado a los 147,98 dólares a los que cerró en la sesión de ayer. Solo en la sesión de ayer, las acciones crecieron un 73%.

Ganadores y perdedores

Los integrantes del foro han declarado la guerra a Wall Street. “GameStop no es un meme, idiotas. Esto es una guerra de clases. Vamos a apoderarnos de la puta economía y joder a esos fondos de inversión”, clama uno de los usuarios del foro en un mensaje que lleva miles de “me gusta”. Y en esta guerra hay perdedores y algún que otro notable ganador.

Se calcula que los bajistas han perdido con GameStop más de 5.000 millones de dólares. En la última loca jornada de subidas, las pérdidas han sido de 867 millones

El fondo Melvin Capital es uno de esos perdedores. Señalado por el foro como el fondo que arrancó las apuestas a la baja sobre la cadena de tiendas de videojuegos, ha perdido millones de dólares y, de hecho, ha tenido que ser rescataca por otro fondo con una inyección de 2.750 millones de dólares que han evitado su quiebra. Se calcula que los bajistas han perdido con GameStop más de 5.000 millones de dólares. En la última loca jornada de subidas, las pérdidas han sido de 867 millones de dólares.

Pero también hay un ganador. Pese a las malas expectativas de la empresa, un joven inversor había comprado el año pasado el 12,9% de las acciones de la empresa por 76 millones de dólares, cuando la acción estaba a 8,43 dólares. Ryan Cohen, fundador de Chewy.com, una web de venta de comida de animales, pretendía modernizar la cadena de tiendas y darle un nuevo impulso. Tras la locura bursátil de estos días, la inversión de Cohen vale 1.400 millones de dólares. El joven empresario ha multiplicado por 17 su inversión en tan solo unos meses.

Y por si esta batalla tan entretenida no tenía suficientes actores, en escena también ha aparecido el inversor Michael Burry. Puede que su nombre no os suene mucho, pero es el personaje al que da vida Christian Bale en la película The Big Short (La gran apuesta). El director de un fondo que apostó en corto contra el mercado inmobiliario estadounidenses, tachado de loco por aquellos cegados por una burbuja inmobiliaria, que se forró con el estallido y la caída de la economía mundial. Bien, pues el fondo de Burry tiene un 13% de las acciones de GameStop compradas en 2019, incluso antes que Cohen, a un precio de 3,5 dólares. Por lo que aquel inversor que ganó millonadas al apostar contra los grandes fondos que hacían caja con la burbuja inmobiliaria, ha ganado en estos últimos días más de 1.000 millones de dólares con GameStop.

Coronavirus
Las ratas que se alimentan del coronavirus
En medio del pánico bursátil provocado por el coronavirus, varios fondos usaron las llamadas “posiciones en corto” para realizar ataques especulativos contra empresas europeas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#81318
29/1/2021 0:30

En esta danza maldita de buitres especuladores uno se pregunta si el Midas Burry no estará detrás del foro Wall Street Bet. Y entonces nuda de lucha de clases.

0
0
Alcarendor
27/1/2021 18:54

Una pregunta por la que tengo curiosidad. ¿Cómo podría afectar este despiporre a la economía general?

4
0
#81195
27/1/2021 19:36

Con una sola empresa y de este tamaño en nada. Una pena, ¿no?

5
0
#81184
27/1/2021 17:37

Esta historia tiene jugo. Es una pena: el artículo no acierta describiendo lo sucedido (y sucediendo). Los "cortos" han perdido, y pierden, ¡pero los inversores no han ganado en el mismo sentido! Se confunde el aumento de valoración con "ganancia". ¡A ver a quién colocan estos "ganadores" sus valiosas acciones de los videoclubs de los juegos! Hasta que no se vendan, no sabremos las ganancias.
Pero el asunto de la bolsa y Reddit y tal... sí es interesante. Merece ser mejor contado.

9
1
#81172
27/1/2021 14:42

La pregunta del millón es, quien esta detrás del foro en Reddit? Podría ser que el promotor principal del movimiento que lucha contra los malvados fondos inversores no sea otro que el propio Burry? O Cohen?
En Wall Street como en Vegas, la banca siempre gana, lo difícil es saber quien esta detrás de la banca y los motivos ocultos detrás de la aparente lucha contra el capitalismo.

1
2
#81157
27/1/2021 12:24

No me digan que el delirante crack del Capitaloceno no es divertido... El paralelismo con un juego, y además de apuestas, con Gods & Evils ponen la guinda al esperpento.
Lloro 😂😂😂

26
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.