Cádiz
El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha

La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.
CadizFalla
Fachada del edificio en resistencia en Cádiz

Inma lleva diez años viviendo en su casa situada en el barrio de La Viña, frente al Teatro Falla, en el corazón de la ciudad, es decir, en Cádiz, Cádiz, Cádiz. El barrio en el que se crió y en el que decidió también criar a su hija, que ahora tiene quince años. La nueva propiedad del edificio, la familia propietaria se lo vendió a las compañías inmobiliarias Grupo Abu y Ovando Homes, se niega a continuar con los alquileres de su familia y otras dos más.

“El año pasado nos dijeron que teníamos que abandonar el edificio y yo llevo más de diez meses buscando un alquiler, pero es muy complicado porque nadie quiere alquilarle a una madre sola con hijos, porque dicen que luego es más difícil echarla y, además, yo solo tengo un sueldo, no paso ni la primera criba”, explica esta vecina.

Una vecina expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”

El grupo Ovando Homes, propiedad del gaditano Manuel Abril Ovando, lleva meses anunciando su nueva promoción inmobiliaria en el edificio donde pretende levantar once viviendas y cuenta con el apoyo del consistorio gaditano. El Ayuntamiento de la ciudad ha expuesto sobre el proyecto que su objetivo es solucionar el problema de la vivienda y para ello quiere “trabajar con entidades públicas y privadas para habilitar fincas ruinosas o semivacías”.

La compañía insiste en que su labor es “frenar el abandono de fincas ruinosas” y crear “soluciones para el problema de la vivienda”. Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz denuncian que las compañías “están anunciando la futura promoción de viviendas de lujo con inquilinos e inquilinas dentro, como si estuviese actualmente el edificio vacío y en ruinas”.

El anuncio y desarrollo de la promoción se sigue ejecutando, aunque las familias siguen dentro del edificio. Desde el grupo Ovando Homes insisten en que “no se está echando a nadie, se les ha acabado el contrato de alquiler y punto”. Grupo Abu se ha desvinculado de la operación alegando que “pertenece a otra compañía”.

La portavoz del Sindicato del Inquilinato Gaditano, María Sánchez, expone que: “no hay que perder de vista que las inquilinas llevan más de 10 años pagando de forma continua el alquiler; de hecho, no han dejado de pagar a pesar de los intentos de expulsarlas y de bloquearles los pagos”. Las inquilinas están depositando el alquiler en una cuenta del juzgado ante la negativa de los propietarios de facilitarles una vía de pago, a pesar de que han insistido en ello”. La organización ha convocado una concentración en apoyo a las vecinas para el martes por la tarde.

Inma además expone presiones para abandonar el edificio: “Han puesto puntales en todas las plantas para dar una sensación de que está ruinoso; uno se cayó hace poco y casi le da a mi hija. Por suerte tenía la mochila del instituto y lo amortiguó”. Una situación de presión e incertidumbre que está afectando a las tres familias en resistencia: “A los menores les está afectando, por ejemplo, en el colegio, y a los adultos también; yo me he tenido que dar de baja por ansiedad”, explica Inma. 

El Sindicato de Inquilinas de Cádiz además denuncia que las obras se están desarrollando sin tener las licencias necesarias, en un edificio que debería estar especialmente protegido, ya que cuenta con la distinción de protección 1 en términos de patrimonio. 

Las personas que habitan, hasta ahora, este edificio han decidido reivindicarlo como edificio “en lucha” y exigir quedarse en su casa, además de la actuación del Ayuntamiento de Cádiz en la solución del problema de la vivienda.  “La presión es insostenible, por eso no nos vamos, nos quedamos. “Lo hacemos por Cádiz”, concluye Inma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.