27S por el clima: encuentra tu convocatoria

España vive este viernes la jornada más importante de la Semana Global por el Clima. El objetivo: forzar a los dirigentes del país y del planeta a que dejen la palabrería y ejerzan una política real para frenar el cambio climático.

integrante de la plataforma Referéndum UC3M.

26 sep 2019 16:30

El día ha llegado. Tras un mes de preparativos más de medio millar de colectivos hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se sumen a las movilizaciones programadas en la Huelga Mundial por el Clima programada para este viernes, jornada central de la Semana Global por el Clima en España.

Más de 200 convocatorias en el Estado, entre concentraciones y manifestaciones, se sumarán al grito global para frenar el desastre y exigir a los dirigentes del planeta que pongan la reducción de emisiones, la transición energética y el cambio de modelo económico por encima de cualquier otra prioridad.

Crisis climática
Las claves de la primera gran Huelga Mundial por el Clima

Más de 200 convocatorias cubrirán este 27 de septiembre las calles de todo el Estado español, en una protesta que ya ha tenido movilizaciones masivas en distintos países, con millones de personas en la calle.

Crisis climática
Mapa: más de 2.000 convocatorias en la Huelga Mundial por el Clima

El movimiento global por el clima organiza una semana de lucha entre el 20 y el 27 de septiembre que en España se vivirá especialmente el día 27, día en que está convocada una huelga para exigir a gobiernos e instituciones que se pongan manos a la obra y declaren la emergencia climática.

VV.AA.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 11

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...