Mapa: más de 2.000 convocatorias en la Huelga Mundial por el Clima

El movimiento global por el clima organiza una semana de lucha entre el 20 y el 27 de septiembre que en España se vivirá especialmente el día 27, día en que está convocada una huelga para exigir a gobiernos e instituciones que se pongan manos a la obra y declaren la emergencia climática.

A grandes retos, grandes respuestas. A un año de la publicación del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), donde se alerta de la catástrofe global que supondría llegar a un aumento del calentamiento de la Tierra de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales en comparación con un aumento de 1,5ºC, el movimiento global por el clima no ve ni acciones ni respuestas. Es por ello que, de forma descentralizada, cientos de colectivos han organizado una Semana Mundial por el Clima entre el 20 y el 27 de septiembre, siendo este último día la jornada en que hay convocada en España una huelga por el clima que, sin embargo, no cuenta con convocatoria oficial de ningún sindicato.

2019 ha sido el año en que la atmósfera ha llegado a contener una proporción de dióxido de carbono CO2 —el principal gas de efecto invernadero— de 415 partes por millón, cuando el límite de seguridad para frenar un punto de inflexión climático es 350. El año de un nuevo incremento de emisiones de CO2 globales —2,7%, según Global Carbon Project— y, del informe de la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) que alerta el millón de especies que la actividad humana ha puesto al borde la extinción. El año que comenzó con el mal sabor de boca de una nueva cumbre del clima —la COP25 de Katowice— que acabó por enésima vez en fracaso.

El movimiento mundial contra la crisis climática, auspiciado por la llegada de nuevos colectivos y movimientos como Fridays for Future o Extinction Rebellion, ha decidido pasar a la acción y ha organizado una batería de movilizaciones que no para de crecer y que ya cuenta con más de 1.600 convocatorias de polo a polo del planeta.

En el horizonte: la exigencia de que los gobiernos realicen “medidas efectivas ante la emergencia climática”, como señalan en un comunicado conjunto publicado este miércoles las federaciones Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima, Alianza por el Clima y la Alianza por la Emergencia Climática. Una emergencia que también exigen que sea declarada en todo tipo de instituciones, lo cual debería poner el problema del calentamiento global en el nivel más alto de prioridades de instituciones, gobiernos y empresas.

A nivel estatal, más de 300 organizaciones han mostrado su apoyo a la convocatoria de huelga del 27 de septiembre, firmando un manifiesto en el que se hace un llamamiento a toda la sociedad para que se movilice el 27 de septiembre.

“Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones, a las pequeñas empresas y a los centros de trabajo para que en apoyo de la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima cierren sus oficinas”, señalan las organizaciones convocantes. “Aunque instamos a un cierre total que se prolongue durante todo el día, pedimos especialmente a las pequeñas tiendas de barrio y a los colectivos sociales que cierren durante las manifestaciones y se sumen a la convocatoria, pues serán las más afectadas”, añaden.

La huelga del 27 de septiembre, sin embargo, no ha sido convocada oficialmente por los sindicatos, con lo que cualquier empleador podrá despedir legalmente al trabajador por absentismo laboral. Sí hay convocada una huelga estudiantil internacional, tal como se hizo el pasado 24 de mayo, y de consumo. Asimismo, CGT ha convocado una huelga laboral en el sector de la enseñanza andaluz.

Este mapa está compuesto por seis capas, cinco por continente y una para las citas convocadas en el Estado español. Para incluir nuevas convocatorias en este mapa puedes escribir un comentario en esta misma página. Para que las convocatorias queden registradas debe haber evento o cartelería oficial, o bien aparecer en las páginas oficiales de los colectivos convocantes. Solo se han recopilado concentraciones y manifestaciones y no otro tipo de eventos.

Crisis climática
Razones para una huelga climática: la curva de Keeling (o del miedo)

Tras casi tres décadas de conferencias de cambio climático e incumplimientos internacionales, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, lejos de disminuir, aumenta a un ritmo cada vez mayor.

Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 49
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 49

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...