Crisis climática
Aviones al tren, o cómo reducir un 10% la factura climática de la aviación española

Un estudio plantea la eliminación de los vuelos cortos con alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas. De llevarse a cabo, supondría el fin de once conexiones aéreas domésticas y el ahorro de 306.000 toneladas de CO2 anuales.
aviacion emisiones 2
Stay Grounded denuncia que las emisiones derivadas de la quema de queroseno en altitud han sido invisibilizadas por la industria. David F. Sabadell

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

18 oct 2023 16:22

Frente a lo que ocurre en países de nuestro entorno como Francia o el Reino Unido, en España las operaciones aéreas domésticas no solo no se han reducido, sino que han aumentado de forma importante. Entre 2013 y 2019 su número se incrementó un 27%, con unas emisiones de dióxido de carbono asociadas a esos vuelos que crecieron un 33%.

Frente a este hecho, y unido a unos compromisos de España en materia de reducción de emisiones —el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) establece que deberíamos reducir las emisiones del transporte un 46% para 2030— un estudio presentado este miércoles propone la eliminación de los vuelos domésticos con alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas para reducir la factura climática española.

El objetivo de la iniciativa, un plan que 14 organizaciones ya pidieron que se incluyese en la Ley de Movilidad Sostenible, paralizada por el adelanto electoral, es ahorrar 306.125 toneladas de CO2 traspasando viajeros al ferrocarril. De llevarse a cabo, el 10% del total de las emisiones producidas por la aviación doméstica española desaparecerían. Y todo ello “sin construir un kilómetro más de vías”, añade el coordinador del informe, Pablo Muñoz.

51.000 operaciones aéreas menos

El trabajo, elaborado por el Área de Movilidad y Transporte de Ecologistas en Acción, sostiene que la eliminación de los trayectos aéreos domésticos que puedan ser realizados por tren en menos de cuatro horas implicaría la desaparición de 51.000 operaciones aéreas, lo que supondría acabar con el 13,1% de todas las operaciones domésticas, un ahorro del 9,71% en emisiones de gases de efecto invernadero atribuibles a la aviación interna española.

vuelos cortos mapa
Mapa de las rutas aéreas sustituibles por alternativa ferroviaria de hasta 4 horas. Gráfico: Ecologistas en Acción

En concreto, el estudio apunta a once rutas actualmente en servicio potencialmente sustituibles, trayectos que en 2019 transportaron 5,92 millones de pasajeros, el 13,9% de los pasajeros domésticos en España. Una de ellas es especialmente relevante: “La ruta Madrid-Barcelona tiene un gran peso, con 15.000 operaciones anuales, el 30% de todas las sustituibles”, señala Muñoz. La eliminación del puente aéreo con el trasvase de sus pasajeros al ferrocarril implicaría la reducción de un 11% del total de operaciones aéreas peninsulares y un 4% de las totales. Su factura en materia climática es de 168.000 toneladas de CO2 anuales, con datos de 2019.

Tras el puente aéreo entre las dos principales urbes del Estado, le siguen las conexiones entre Madrid y A Coruña, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Málaga, Alicante, todas ellas con entre 4.000 y 6.000 operaciones anuales. La lista de conexiones potencialmente eliminables terminaría con las que unen Madrid con Pamplona, Granada y Logroño, junto con la ruta Barcelona-Valencia.

Ahorro de emisiones y de tiempo

Según las cifras que manejan desde Ecologistas en Acción, “en el 100% de los casos el tiempo de viaje puerta a puerta es menor en el caso del tren”, resalta Muñoz, quien además, destaca que el plan es viable desde el punto de vista técnico y legal, y que España reúne las condiciones para hacerlo. “Tenemos la red de alta velocidad más extensa de Europa y la segunda del mundo. No lo decimos con orgullo, pero está ahí y puede ser una herramienta útil para reemplazar viajes en avión”.

Asimismo, el experto remarca que hay otros argumentos a favor de llevar a cabo la iniciativa. “Hay una clara preferencia del usuario por el tren por una serie de razones, no solo ambientales, y eso denota que la gente está preparada para eliminar trayectos en avión y llevarlos al tren”. El estudio señala además que habría un ahorro de 50,6 millones de euros anuales en externalidades como impactos sobre la salud, o daños en el entorno.

En lo referente a la salud, las cifras recabadas por la organización ecologista señalan que, además del CO2, las once rutas sustituibles por viajes en tren produjeron 408,6 toneladas de óxidos de nitrógeno y 2,7 toneladas de partículas en suspensión. Se trata de cifras de contaminantes “muy preocupantes”, indican, debido a los efectos sobre la salud de la población cercana a los aeropuertos. Solo en un radio de 20 kilómetros de los aeropuertos de Madrid y Barcelona viven 5,8 millones de personas.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

El trabajo ha analizado además los posibles problemas de competencia que la medida podría tener. Así como la medida ya implantada y en vigor en Francia —similar a la planteada por Ecologistas en Acción, pero con un rango de 2 horas y media en tren en vez de cuatro— supuso un control de la Comisión Europea para que no afectase a la competencia, en este caso ese problema no existe, según Muñoz. “Si tenemos en cuenta la compra de Air Europa por el Grupo IAG, pendiente de Bruselas pero que se va a dar, de las once rutas hay 57 servicios aéreos de los cuales solo uno no estaría en manos de IAG”, apunta.

Desde Ecologistas en Acción han querido resaltar que la aviación es un sector privilegiado en España, con “precios falseados” que no son reales. Hay que recordar que los las aerolíneas reciben fuertes subvenciones, los billetes domésticos no tributan IVA y que el queroseno para aviación está exento de impuestos, una excepción que la Comisión Europea está estudiando eliminar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.