Crisis climática
Encadenados a San Telmo contra la emergencia climática

Activistas de la campaña 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion bloquean la sede de la Junta de Andalucía para exigir “justicia climática” y acciones contundentes para revertir la crisis climática.

REBELION POR EL CLIMA Sevilla
Tres jóvenes encadenados al Palacio de San Telmo, en Sevilla. Foto: 2020, Rebelión por el Clima

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

30 sep 2019 10:14

Tres personas en un acceso, tres en otro y otras dos en un tercero, dejando una puerta peatonal abierta para permitir el paso de trabajadores. A las 6.45 h de este lunes un grupo de activistas de la campaña 2020 Rebelión por el Clima y el colectivo Extinction Rebellion, apoyados por varias decenas de personas, se han encadenado a los principales accesos del Palacio de San Telmo (Sevilla), sede de la Presidencia andaluza.

“El objetivo es que se declare la emergencia climática en todo el país y se tomen medidas para intentar no superar los 1,5ºC sobre los niveles preindustriales como nos advierte el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)”, indica Belén Díaz, investigadora y graduada en Ciencias Ambientales, hoy portavoz de 2020 Rebelión por el Clima.

“Ahora mismo ya hemos llegado a 1,1ºC, y aunque algunos ayuntamientos como el de Granada han declarado la emergencia en Pleno, lo han hecho con carácter no vinculante y eso no nos vale, es simplemente simbólico”, denuncia la activista.

La acción de “desobediencia civil no violenta”, como recalcan desde los colectivos responsables de la misma, ha bloqueado los accesos a la sede de la Presidencia andaluza desde primer ahora de la mañana hasta las 9.20h, momento en que efectivos de bomberos han procedido a cortar las cadenas de los activistas. Todos los presentes, también el grupo de apoyo que no ha protagonizado la acción, han sido identificados por las fuerzas de seguridad.

CAMBIO DRÁSTICO

Las acción ha buscado llamar la atención de las autoridades andaluzas para que actúen de forma contundente para paliar la crisis climática. “Hemos enviado las llaves de los candados por carta a cada una de las consejerías andaluzas con la idea de simbolizar que ellos son quienes tienen las llaves la posibilidad de cambiar la situación”, explica Díaz a El Salto

“La situación es grave y hemos decidido cambiar las tácticas. Necesitamos dar un paso hacia la desobediencia civil no violenta, frente a la inacción política”, denunciaba el manifiesto leído por los activistas, megáfono en mano, en una de las puertas de San Telmo. “Exigimos justicia climática, reivindicamos la declaración del estado de emergencia climática y, concretamente al Gobierno de la Junta de Andalucía, que revise sus objetivos climáticos y los alinee con las recomendaciones científicas para no superar los 1,5ºC y que desarrolle todos los instrumentos previstos en la ley andaluza de cambio climático”, continúa el texto. 

La protesta, en la que han participado activistas de Huelva, Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla, ha sido coordinada por los nodos andaluces de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion. Estos colectivos anuncian que el 7 de octubre volverán a actuar con una “gran acción de desobediencia civil no violenta” en Madrid. 

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
#40281
1/10/2019 23:56

La chica lleva unas zapatillas caras de marca, de las que tienen dos agujeritos de metal en los laterales, de esas que se fabrican en el quinto pinocho pagando sueldos miserables. En fin, lo de siempre: cuatro pijos jugando a salvar el planeta.

0
4
#40305
2/10/2019 11:45

Ahí solo salen 3...

1
0
#58653
27/4/2020 12:42

No se ve si son de marca, tampoco sabes si son de primera o segunda mano y por último tampoco la conoces como para decir que es "una pija". No sabes que tipo de vida lleva, ni que es lo que hace para reducir su impacto ambiental. Pensemos antes de hablar.

0
0
#40280
1/10/2019 23:48

Vaya pintas, parece que están pidiendo en la calle

0
4
#40339
2/10/2019 19:31

Más digno que pedir en la empresa.

1
0
#40179
30/9/2019 16:12

Pero que comprometidos!!! Ya tienen algo que poner en facebook y en instagram

1
6
#40154
30/9/2019 11:59

Como defensores de la eutanasia, ya que el planeta se dice que agoniza para que tener esperanza y hacerlo sufrir...incrementemos el desgaste y apliquemos la eutanasia

6
5
#40153
30/9/2019 11:56

El ser humano es muy egocentrico, cuando no estemos el universo continuara como si nada

1
3
#40143
30/9/2019 11:00

Algún día este mundo se terminara, igual que nuestro sol. Nadie va a salvar nada del destino que le toca. Que importa que sea antes o después. Al principio no existía la vida en ninguna de sus formas y tampoco pasaba nada. Sucedierón varios cambios climaticos y aparecimos nosotros, según como lo mires tampoco pasa nada, el mundo no es nuestro

5
7
Juan manuel
2/10/2019 1:20

Importa si esta en juego el futuro de tus hijos

0
0
#40296
2/10/2019 9:31

Sera el mismo para todos

0
1
#40304
2/10/2019 11:44

Espero que a ti te llegue antes que a mí. Sería un alivio.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.