Crisis climática
Extinction Rebellion bloquea Ferraz para exigir la declaración de emergencia climática

Extinction Rebellion exige que España se sume a una declaración que ya han firmado gobiernos como el de Gran Bretaña e Irlanda y parlamentos regionales como los de Catalunya, Zurich, Inglaterra o Gales. El PSOE se compromete a tratar con el colectivo que el Gobierno declare la emergencia climática nada más tomar posesión.

Extinction Rebellion Ferraz
Acción de portesta en Extinction Rebellion frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Foto: XR

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

5 jun 2019 10:34

El Día Mundial del Medio Ambiente empieza movidito en Madrid. El Colectivo Extinction Rebellion, la organización que aboga por la desobediencia civil pacífica para forzar a Estados, empresas e instituciones a que se pongan manos a la obra para luchar contra la crisis climática, ha realizado una acción de protesta en frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz.

Medio centenar de activistas ha cortado la calle a las 9.30 horas con el fin de “presionar para que el actual gobierno en funciones se comprometa a firmar la declaración de emergencia climática inmediatamente cuando sea elegido de nuevo por el Congreso”.

Dicha declaración ya ha sido promulgada por los gobiernos británico e irlandés y los ejecutivos regionales de Catalunya, Escocia, Gales y Zúrich, así como por las universidades de Bristol y Newcastle o la Universitat Politècnica de Catalunya. Aunque no es vinculante, supone aceptar plenamente las conclusiones del último informe del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC), máxima autoridad científica en la investigación de este asunto, en el que se adverte de la necesidad de incrementar la ambición climática y limitar el incremento de temperatura global a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, con una disminución anual de las emisiones de gases de efecto invernadero de entre el 7 y el 10% hasta 2030 para alcanzar la neutralidad de carbono. Desde Extinction Rebellion señalan que, aunque la declaración “va tarde, debemos seguir la senda de otros países de nuestro entorno”.

Crisis climática
En busca de la declaración de emergencia climática

El empuje de movimientos como Fridays for Future y Extinction Rebellion ha conseguido que gobiernos e instituciones declaren el “estado de emergencia climática”. A pesar de ello, las últimas cifras de descarbonización de España y la UE quedan lejos de una acción radical para frenar el calentamiento global.

El colectivo indica que la declaración se enmarca en la primera de sus tres demandas, que exige “que el Gobierno debe decir la verdad sobre la gravedad y urgencia climática en la que nos encontramos, revirtiendo las políticas que no están teniendo en cuenta las exigencias de nuestro planeta finito, y transmitir esta emergencia a las ciudadanas, informando de la crisis ecológica, social y civilizatoria a la que estamos abocados y sobre la que tenemos la responsabilidad de reaccionar lo antes posible”.

Para la organización, la declaración debe ir acompañada de “medidas urgentes y políticas valientes que reviertan la situación y no dejen esta declaración como un mero documento político sin obligatoriedad alguna”.

En la acción de esta mañana los activistas, además de bloquear el tráfico, han colocado una mesa en medio de la calle con el fin de simbolizar una “mesa de negociación para que algún representante del ejecutivo o con responsabilidad en el gobierno, que se encuentre en la sede o pueda venir, acuda a nuestra llamada y se siente a firmar la declaración de emergencia climática, comprometiéndose así a trabajar para conseguir mitigar la situación de crisis climática que estamos sufriendo”. 

Julio Navalpotro Gómez, de la Secretaría de Organización del PSOE, ha recibido a representantes del colectivo y, tras firmar a título personal la declaración, se ha comprometido a que tengamos una reunión formal con responsables políticos del partido para que la primera medida del Gobierno cuando tome posesión sea la declaración, que llevaría prácticas vinculantes al respecto, señala a El Salto Alejandro Sacristán, de Extinction Rebellion. Este hecho podría llevarse a cabo en una semana o diez días, según nos han dicho, apunta el activista.

Extinction Rebellion Spain ya realizó otra acción similar el pasado 15 de abril, en esta ocasión en la sede de Repsol en Madrid, con el fin de señalar a la empresa como responsable del calentamiento global por su actividad de extracción y quema de combustibles fósiles.

Medio ambiente
Extinction Rebellion: reinventando la desobediencia civil

Les puedes ver con llamativos trajes de época rojo en el metro de Londres, “muriendo” por intoxicación en un establecimiento de comida rápida, cubriendo de sangre las escaleras del Trocadero, impidiendo la entrada y salida de trabajadores de la BBC o cortando el tráfico en las principales capitales europeas. Extinction Rebellion han cambiado la forma en que se manifiestan y, para ello, también la forma de organizarse.

Arquivado en: Crisis climática
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
#35486
5/6/2019 11:48

este es el camino, vuelta a luchar en la calle

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.