Poesía
“En la poesía cabe todo”
En su obra, la poeta Berta García Faet reivindica la sentimentalidad, aboga por la comunicación entre géneros literarios y juega con los tropos y con el ritmo interior de los poemas.
Culturas
Barbie, la muñeca que nos encanta odiar
Barbie es más que una muñeca: es todo un símbolo que ya forma parte de la cultura popular, adorada y denostada a partes iguales. El próximo estreno de la película de Greta Gerwig aumenta las ventas y promete convertirse en fenómeno cultural.
Violencia machista
El cantante de Rammstein, acusado de abuso sexual
Varias mujeres han asegurado que Till Lindemann invita a jóvenes a fiestas y a la llamada “fila cero” tras los conciertos de su grupo, Rammstein, con el fin de mantener relaciones sexuales.
Literatura
Festival #ELQueer: la necesidad de reclamar el relato
Voces queer y transfeministas se podrán escuchar entre el 13 y el 15 de abril en el I Encuentro Literario Queer, organizado por la librería Mary Read que tendrá lugar en Madrid (también podrá seguirse online).
Fotografía
Nan Goldin y el poder de la empatía
El 3 de marzo, la fótografa Nan Goldin recibirá en Berlín el premio Käthe Kollwitz en reconocimiento de una obra dedicada a retratar a la comunidad LGTBQ+. Con motivo del galardón, se exhibe hasta el 19 de marzo en la Akademie der Künste de la capital alemana una muestra que incluye obra reciente.
Música
“No estoy haciendo boleros, simplemente traigo esos recuerdos al presente”
Lucrecia Dalt llevaba tiempo dándole vueltas a hacer algo con la música que escuchaba cuando crecía en Colombia. La idea cobró forma durante la pandemia: tener tiempo y no poder ir al país fueron el catalizador para dar forma a ‘¡Ay!’ (RVNG Intl., 2022).
Culturas
El legado de Ocaña, más vivo que nunca
Hace casi 75 años que nacía José Pérez Ocaña, artista, performer y activista que se fue de forma prematura. “Vestida de día, vestida de sol”, como le cantó Carlos Cano. Su memoria sigue más viva que nunca gracias a la comunidad LGTBQ, que mantiene su legado socio-artístico a la vez que reivindican la historia del colectivo.
Música
Música para descolonizar tus oídos
A nadie se le escapa que confiar en el algoritmo no es buena idea: te recomienda siempre más de lo mismo, antepone la música de tu región y, salvo que tengas vocación de ‘digger’ digital o te dediques a espiar de forma compulsiva lo que escuchan tus amigos, si dependes solo de las plataformas es posible que descubras poca música nueva. Peor aún, que ignores sistemáticamente todo lo que se hace fuera de Occidente.
Fotografía
Berlín 1945-1989: fotografiando la intrahistoria
Decenas de fotógrafos se dedicaron a retratar Berlín entre el fin de la II Guerra Mundial y la caída del Muro en una serie de imágenes que narran la fascinante intrahistoria de la capital alemana.
Cine
La maternidad según Almodóvar
Se habla del cine de Almodóvar como del director de la modernidad, de la movida, de las mujeres, de los personajes LGTBQ o del costumbrismo, pero uno de sus grandes temas es la maternidad.
Más de Carolina Velasco
Culturas
Nuevos espacios de resistencia cultural tras la pandemia
Es difícil abrir las redes o leer las noticias sin encontrarse discursos de odio ante cualquier colectivo o identidad que no encaje en la norma o que se cuestione el statu quo. Afortunadamente crece también la respuesta, y lo hace de forma organizada y autogestionada con varios proyectos que pretenden cambiar las cosas.
Culturas
Más allá del cliché: la otra cara de Japón
La idea preconcebida de lo que es Japón viene determinada por clichés que se perpetúan por pereza o desconocimiento: nos quedamos con la huelga a la japonesa, el acatamiento a las normas o la afición al manga sin querer ver que, aceptando el tópico, estamos incurriendo en ignorancia y orientalismo.
Coronavirus
El covid-19 acelera el regreso a la España vaciada, ¿o no?
Con el coste de la vida al alza en las grandes ciudades, cada vez son más quienes se plantean la necesidad de vivir en la periferia o incluso instalarse en la llamada “España vaciada”, incluso entre quienes se fueron del país hace años.
Culturas
Podcast, web y otras herramientas para romper tu burbuja de cristal
Nunca ha sido tan fácil hacerse con herramientas para luchar contra las desigualdades o, cuando menos, aprender a empatizar.