Crisis climática
Acción polo clima fronte á pasividade

Activistas de 2020: Rebelión polo clima fan unha acción performativa no centro de Compostela. A finalidade é “sensibilizar á cidadanía sobre a emerxencia climática e presionar aos lobbys políticos e empresariais para que toman medidas urgentes xa”, sosteñen nun comunicado.

Accíon by2020 we rise up Compostela
Acción performativa no centro de Compostela de 2020: Rebelión polo clima. Elena Martín
4 oct 2019 08:00

Son aproximadamente as seis da tarde do xoves 3 de outubro. No centro dunha das rúas máis turísticas de Compostela un grupo de activistas, vestidos con monos brancos, interrompen o tránsito. O centro da acción performativa ocúpao un globo terrestre sobre unha pota que semella estar a ferver. Ao carón desta figura unha activista sostén un cartaz coa lenda “ti estás aquí”. A veciñanza e os turistas, que a esa hora pasan pola rúa flanqueada por un local de tapas low cost e unha tenda de embutidos salmantinos, vense na necesidade de sortear o grupo activista. “A finalidade da acción é sensibilizar á cidadanía sobre a emerxencia climática e presionar aos lobbys políticos e empresariais para que tomen medidas urxentes xa” afirman nun comunicado difundido horas antes.

Crisis climática
Frases e imaxes da folga polo clima en Compostela
VV.AA.
Collemos a cámara e a gravadora para acompañar a mobilización polo clima.
A performance organizaa o movemento 2020: Rebelión polo clima, “unha plataforma de acción non violenta fronte á crise climática (social, ecositémica e económica)”, informan. Fórmanse a partir do movemento europeo By2020 we rise up “no que están a participar moitas organizacións ecoloxistas do mundo”, comeza a contar Aura, unha das dúas portavoces da acción. “Naceu con Extinction Rebellion, unha asociación nacida no Reino Unido o ano pasado e que se rixe por tres puntos básicos e dez principios”, continúa. En palabras de Cai, o outro portavoz, “as tres demandas simplemente son: que se comece a dicir xa a verdade desde os gobernos e desde os medios de comunicación; que se comece a divulgar a emerxencia climática, a inminencia do colapso ecolóxico, do cambio climático e das consecuencias catastróficas que terá; e que se comece a actuar xa”.
By2020 we rise up Compostela II
Activistas alertan da inminencia do colapso ecológico. Elena Martín
“By2020 é unha plataforma que está a aglutinar hoxe en día a moitos máis movementos: en España a Ecoloxistas en Acción ou Fridays for Future”, continúa Cai. Trátase dunha “iniciativa que vai un pouco máis alá das manifestacións e busca unha estratexia de protesta un pouco distinta”, matiza. “A desobediencia civil non-violenta”, puntualiza Aura. De todos xeitos “agora mesmo non estamos a desobedecer, non estamos a incumplir ningunha lei, porque non estamos bloqueando, só estamos obstruindo, mais si que é unha acción directa non-violenta, non é simplemente unha manifestación”, remata Cai.

Outras reivindicacións

No comunicado difundido pola tarde, o grupo activista afirma que é innegábel a emerxencia climática como o “amosa o último imporme do Grupo Intergovernamental de Expertos sobre o Cambio Climático (IPCC): contamos con tan só 11 anos para reducir nun 50% as emisións de gases de efectos invernadoiro e evitar que esta crise sexa irreversíbel”.
By2020 we rise up Compostela III
By2020 We Rise Up é unha plataforma mundial que xa aglutina ás principais organizacións ecoloxistas. Elena Martín
Nese sentido recollen unha serie de reivindicacións entre as que inclúen que se realice unha “transición enerxética xusta, sostíbel e social cara ao mundo das renovábeis” ou provocar unha mudanza de mentalidade na sociedade que “permita abandoar as dinámicas consumistas e materialistas”. Tamén defenden a aplicación de “políticas agrarias favorecedoras da soberanía alimentaria con base en produtos de proximidade e sustentábeis”, e que se desenvolvan “propostas de adaptación ao incremento da temperatura dos 1.5ºC e as súas consecuencias” que segundo as súas palabras para Galiza suporían “aumento do nivel do mar, incremento das secas, incendios, especies invasoras e fenómenos meteorolóxicos extremos”.

Para o 7 de outubro prepárase unha grande acción internacional que no caso do Estado español terá lugar en Madrid. E propóñense continuar con mais mobilizacións en xaneiro e na videira primavera até que “as reivindicacións sociais se transformen en medidas políticas”, en palabras das activistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.