Campo de cuidados
Adolescencia, primavera

De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.


23 abr 2025 06:00

Fuera está nevando. Estamos desayunando en casa de unos amigos y, desde que hemos visto los primeros copos, no podemos separarnos de la ventana. Empieza a aparecer una capa muy fina de nieve que contrasta con el verde intenso de los brotes del peral o los amarillos y lilas de todas las flores que ya han salido esta primavera.

Me asomo a la puerta y me siento en el banco junto a la perra. Juntas vemos nevar. Me estremece el contraste entre el silencio de la nieve y el estruendo del arroyo que corre junto a la casa.

Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?

La perra se levanta y yo con ella. Caminamos por el perímetro de la casa, que está protegido por una balconada, hasta que ella se detiene y yo a su lado. Se ha quedado mirando en dirección a un cerezo que hay en el campo del vecino en el que los copos, cada vez más gordos, se confunden con las flores blancas. La suavidad de la caricia entre los copos y los pétalos nos atrapa, disolviendo el tiempo y el espacio. Me sobrecoge la delicadeza que puede haber en una imagen que es fruto de tan brutales contrastes.

Desde que empezó la primavera veo, cada día, imágenes en movimiento en las que encuentro precisas descripciones de lo que vivo cada día que voy a trabajar al instituto.

Cuántas cosas se están diciendo este curso sobre los adolescentes, y la dureza de sus contrastes. Cuántas cosas se están diciendo este año sobre la primavera y la brutalidad de sus cambios

Esta primavera me está haciendo escuchar con más atención y claridad a la adolescencia. Esta adolescencia me está haciendo habitar, con más presencia y aceptación, a la primavera. Una primavera que decimos tan intensa, tan bruta, tan incierta… y en su bruteza e intensidad, va dejando, como cada año, sutiles despertares; signos de que,  ciertamente, la vida se reinicia.

Cuántas cosas se están diciendo este curso sobre los adolescentes, y la dureza de sus contrastes. Cuántas cosas se están diciendo este año sobre la primavera y la brutalidad de sus cambios.

La primavera y la adolescencia son parte de nuestros ciclos y de nuestros sistemas; los que construimos entre todos. Parte y emergente de ellos. Como el brote cubierto de una fina capa de nieve es parte de ese peral, y hace que cada año, el árbol, renueve su vida. Como el rayo de sol que está a punto de salir, para transformar estas flores en cerezas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Lágrimas de luz
Observaciones tras un concierto apretado acerca de jotas, quereres, adolescencias y diversidades de las que caben en todos los marcos, en todas las plazas y todos los pueblos.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.