Campo de cuidados
Querer ver un cuerpo

La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?


7 mar 2025 06:00

Es que nos hemos quedado sin palabras”.

El Roto

La tripa

Te quiero preguntar una cosa. Si una amiga, una amiga a la que quieres mucho mucho, tu mejor amiga, te dice que quiere morirse y te pide ayuda para morir, ¿qué harías?

(Nos miramos, en silencio). A ver, cuéntame un poco más.

Porqué, ¿Qué es ayudar a morir? ¿Qué es morir? ¿Qué es matar? A ver, vamos a pensar un poco en eso.

El riñón

El otro día soñé que el niño que te dije que le costaba tanto hablar español, el que había dejado de venir a clase, volvía. Y yo le daba un abrazo muy grande. ¿Cómo puedo haber soñado yo eso, si no era su amiga?

Campo de cuidados
Salud mental Entornos yermos o entornos para florecer
Unas pocas palabras sentidas sobre cohabitar con la posibilidad de la diferencia, combatir el estigma, trascender el diagnóstico desde la comunidad.

Los pulmones

En el recreo me entraron muchas ganas de llorar cuando ví cómo habían podado los árboles del patio. Eso no es podar, eso es talar, ¿no? Les va a costar mucho revivir en primavera, si es que reviven. Me parece que se han quedado demasiado tristes y yo me pongo triste solo con mirarlos. ¿Cómo vamos a jugar ahora allí? ¿Y la sombra?

La garganta

¿Se puede vivir sin emociones? Es que yo no quiero tener emociones porque no quiero sufrir. Yo no quiero ser humano.

Siempre estás igual, alguna emoción buena sentirás en tu vida.

¿Queréis que hablemos de esto el próximo día?

Al final de la clase fue a decirme que no podía más. Que estaba pensando en dejar de existir. Le estuve escuchando. Tenemos que hablar de esto

Extremidades superiores

Le he visto unos cortes en el brazo  al pedirle que se arremangase en el examen, para comprobar que no tenía chuletas. Se ha puesto a llorar, y yo me he quedado sin palabras.

Extremidades inferiores

Al final de la clase fue a decirme que no podía más. Que estaba pensando en dejar de existir. Le estuve escuchando. Tenemos que hablar de esto.

Los pies

Después de pasear mucho rato con ella, mientras lloraba, dijo algunas palabras: culpa, vergüenza, miedo a enfadar, a no poder. Gritos, exigencia, soledad.

El hígado

No te preocupes, que no pasa nada. Se te va a pasar –le dijo, (¿o se dijo a sí misma?)- . Es verdad, a veces me tiene que pedir un abrazo. Yo es que no me doy cuenta.

El cerebro

En los últimos diez días hemos abierto dos protocolos de prevención e intervención en conducta suicida.

Leo en una revista especializada que  la autolesión no ha parado de crecer en los últimos años; que ya puede considerarse un problema de salud pública, especialmente entre los más jóvenes; el 21,7% de los adolescentes españoles afirma haberse autolesionado al menos una vez en la vida.

La cabeza

Probablemente son cuerpos que han aprendido que la agresión, verbal o física, era un límite posible para una angustia desbordándose; no la caricia, ni la escucha, ni la aceptación, sino la agresión; la agresión como límite, como contorno, como forma para habitar la sociedad, el mundo.

Autoagredirse para sentir que formas parte de algo. ¿Es así como pensamos que podemos formar parte de lo común? ¿qué está pasando con lo común?

Los ojos

Expulsar personas, romper familias, rajar pieles, anular cuerpos, hacer crecer las fronteras y el desequilibrio. Sangrar, desangrarnos, desollarnos.

¿Y si nos pensáramos, el mundo entero, como un cuerpo? ¿Y si quisiéramos ver la imagen de un cuerpo común?

¿Y si quisiéramos pensar y sentir cada una de sus partes en nosotros?

Las manos

Salimos de ronda por el pueblo. La gente se puso muy contenta al vernos por las calles cantando. Nos dieron muchos huevos y patatas para que nos juntemos a hacer tortillas y nos vayamos a comérnoslas juntos al campo cuando deje de llover.

La boca

Me alegro de que me lo hayas contado. Gracias por compartirlo conmigo. Gracias por estar atento. Te agradezco que lo hayas querido ver.

La columna vertebral

Tu estate ahí con ella. Quédate cerca, que sienta tu apoyo, que sienta que quieres estar ahí con ella; que quieres escuchar lo que te quiera contar, o que podéis estar juntas en silencio. Pero no te vayas.

El corazón. La voz

Y eso qué quiere decir.

Que le digas a tu amiga que sí le quieres ayudar.

¿A vivir en vez de a morir?

Quítale las últimas palabras.

Entonces, ¿que le diga solo que la quiero ayudar? No sé. Mira, igual le quito también la palabra ayudar y lo que le voy a decir es que la quiero. Que la quiero mucho.

Eso.

Lo que sale del corazón es ya pensamiento vivo

María Zambrano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Lágrimas de luz
Observaciones tras un concierto apretado acerca de jotas, quereres, adolescencias y diversidades de las que caben en todos los marcos, en todas las plazas y todos los pueblos.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
jlybot
13/3/2025 19:29

Magnífico y tremendo a la vez. Gracias!

1
0
Federico Suárez
7/3/2025 13:04

Qué bonito! Qué profundo!

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.