Campo de cuidados
Querer ver un cuerpo

La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?


7 mar 2025 06:00

Es que nos hemos quedado sin palabras”.

El Roto

La tripa

Te quiero preguntar una cosa. Si una amiga, una amiga a la que quieres mucho mucho, tu mejor amiga, te dice que quiere morirse y te pide ayuda para morir, ¿qué harías?

(Nos miramos, en silencio). A ver, cuéntame un poco más.

Porqué, ¿Qué es ayudar a morir? ¿Qué es morir? ¿Qué es matar? A ver, vamos a pensar un poco en eso.

El riñón

El otro día soñé que el niño que te dije que le costaba tanto hablar español, el que había dejado de venir a clase, volvía. Y yo le daba un abrazo muy grande. ¿Cómo puedo haber soñado yo eso, si no era su amiga?

Campo de cuidados
Salud mental Entornos yermos o entornos para florecer
Unas pocas palabras sentidas sobre cohabitar con la posibilidad de la diferencia, combatir el estigma, trascender el diagnóstico desde la comunidad.

Los pulmones

En el recreo me entraron muchas ganas de llorar cuando ví cómo habían podado los árboles del patio. Eso no es podar, eso es talar, ¿no? Les va a costar mucho revivir en primavera, si es que reviven. Me parece que se han quedado demasiado tristes y yo me pongo triste solo con mirarlos. ¿Cómo vamos a jugar ahora allí? ¿Y la sombra?

La garganta

¿Se puede vivir sin emociones? Es que yo no quiero tener emociones porque no quiero sufrir. Yo no quiero ser humano.

Siempre estás igual, alguna emoción buena sentirás en tu vida.

¿Queréis que hablemos de esto el próximo día?

Al final de la clase fue a decirme que no podía más. Que estaba pensando en dejar de existir. Le estuve escuchando. Tenemos que hablar de esto

Extremidades superiores

Le he visto unos cortes en el brazo  al pedirle que se arremangase en el examen, para comprobar que no tenía chuletas. Se ha puesto a llorar, y yo me he quedado sin palabras.

Extremidades inferiores

Al final de la clase fue a decirme que no podía más. Que estaba pensando en dejar de existir. Le estuve escuchando. Tenemos que hablar de esto.

Los pies

Después de pasear mucho rato con ella, mientras lloraba, dijo algunas palabras: culpa, vergüenza, miedo a enfadar, a no poder. Gritos, exigencia, soledad.

El hígado

No te preocupes, que no pasa nada. Se te va a pasar –le dijo, (¿o se dijo a sí misma?)- . Es verdad, a veces me tiene que pedir un abrazo. Yo es que no me doy cuenta.

El cerebro

En los últimos diez días hemos abierto dos protocolos de prevención e intervención en conducta suicida.

Leo en una revista especializada que  la autolesión no ha parado de crecer en los últimos años; que ya puede considerarse un problema de salud pública, especialmente entre los más jóvenes; el 21,7% de los adolescentes españoles afirma haberse autolesionado al menos una vez en la vida.

La cabeza

Probablemente son cuerpos que han aprendido que la agresión, verbal o física, era un límite posible para una angustia desbordándose; no la caricia, ni la escucha, ni la aceptación, sino la agresión; la agresión como límite, como contorno, como forma para habitar la sociedad, el mundo.

Autoagredirse para sentir que formas parte de algo. ¿Es así como pensamos que podemos formar parte de lo común? ¿qué está pasando con lo común?

Los ojos

Expulsar personas, romper familias, rajar pieles, anular cuerpos, hacer crecer las fronteras y el desequilibrio. Sangrar, desangrarnos, desollarnos.

¿Y si nos pensáramos, el mundo entero, como un cuerpo? ¿Y si quisiéramos ver la imagen de un cuerpo común?

¿Y si quisiéramos pensar y sentir cada una de sus partes en nosotros?

Las manos

Salimos de ronda por el pueblo. La gente se puso muy contenta al vernos por las calles cantando. Nos dieron muchos huevos y patatas para que nos juntemos a hacer tortillas y nos vayamos a comérnoslas juntos al campo cuando deje de llover.

La boca

Me alegro de que me lo hayas contado. Gracias por compartirlo conmigo. Gracias por estar atento. Te agradezco que lo hayas querido ver.

La columna vertebral

Tu estate ahí con ella. Quédate cerca, que sienta tu apoyo, que sienta que quieres estar ahí con ella; que quieres escuchar lo que te quiera contar, o que podéis estar juntas en silencio. Pero no te vayas.

El corazón. La voz

Y eso qué quiere decir.

Que le digas a tu amiga que sí le quieres ayudar.

¿A vivir en vez de a morir?

Quítale las últimas palabras.

Entonces, ¿que le diga solo que la quiero ayudar? No sé. Mira, igual le quito también la palabra ayudar y lo que le voy a decir es que la quiero. Que la quiero mucho.

Eso.

Lo que sale del corazón es ya pensamiento vivo

María Zambrano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Campo de cuidados
Campo de cuidados De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año
"Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar.
Campo de cuidados
Campo de cuidados La piscina municipal
Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.
jlybot
13/3/2025 19:29

Magnífico y tremendo a la vez. Gracias!

1
0
Federico Suárez
7/3/2025 13:04

Qué bonito! Qué profundo!

2
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.