Campo de cuidados
Campo de girasoles

La sanación en la memoria de la tierra, en el campo, como poema, como cuadro, como canción. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Campo de girasoles
Campo de girasoles en desarrollo en el norte de Cáceres. Elvira Martín


27 may 2022 11:05

Poesía es Amargura,
Miel celeste que mana
De un panal invisible
Que fabrican las almas.

Poesía es lo imposible
Hecho posible. Arpa
Que tiene en vez de cuerdas
Corazones y llamas.

Federico García Lorca, Poemas inéditos de juventud.

Cada día al volver a su pueblo Patri pasa por un trozo de campo en el que trabajaba su padre. En ese campo se ponía tabaco, y desde su postura este mes, podías ver crecer la planta hasta el momento de su cosecha.

Su padre trabajó el tabaco en ese y en otros campos alrededor de su pueblo, hasta que murió. Se suicidó en el campo después de la cosecha.

Vivían en una casa en medio de plantaciones y secaderos. Al lado de su casa tenían un huerto precioso. Allí Patri y él pasaban los ratos más bonitos del día. Juntos faenaban y también juntos se deleitaban con el cambio de tamaño, forma, color o estado de cada planta. En el huerto encontraban un lugar en el que el espacio y el tiempo eran vividos por ambos de una forma diferente al resto de lugares. Como cuando te sumerges en un poema. O en un cuadro. O en una canción.

En esta época del año empezaban ya a cuajar las tomateras y echaban a crecer. También las pimenteras y las plantas del calabacín iban echando cada vez más hojas. El huerto con esos olores y colores iba albergando posibilidades de verano.

El verano era una época de mucho trabajo y este huerto les aportaba el recreo y el frescor en sus largos y duros jornales. Además de todas estas plantas, en esta época ponían girasoles con mucho cuidado y mimo. Para ellos, el girasol era la planta que hacía a su huerto un lugar si cabe más singular.

Patri compró ya hace más de un mes semillas de girasol. Quería ponerlas en un rincón de su corral en el que está tratando de crear un lugar de encuentro con su padre. Aún no ha podido sembrarlas, pero los girasoles están presentes en muchos de sus sueños y ensoñaciones, y siempre muy cerca de la imagen de su padre. La luz de esta flor amortigua su amargura y su dolor. A veces ese destello le da impulso para convertir bloqueos en emociones, emociones en ideas, ideas en planes…y así seguir creando su propia vida, labor que se ha tornado tan difícil desde que él murió.

Ayer cuando pasó de nuevo por ese trozo de campo vio que este año no han puesto tabaco, sino girasoles. Sintió algo muy intenso en su cuerpo… una emoción fuerte, que ella la sitúa cerca de la sorpresa, la alegría, de la ilusión. No es capaz de darle una explicación a ese cambio en el cultivo, pero piensa que se ha actualizado un deseo de su padre. En aquel campo se ha escrito un poema y Patri quiere verlo crecer cada día cuando pase por allí de camino a su pueblo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Campo de cuidados
Campo de cuidados Lágrimas de luz
Observaciones tras un concierto apretado acerca de jotas, quereres, adolescencias y diversidades de las que caben en todos los marcos, en todas las plazas y todos los pueblos.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
fllorentearrebola
27/5/2022 12:51

Gracias por estas bocanadas de oxígeno y belleza que nos dejas en el salto extremeño.

0
0
mmartinelvira@gmail.com
15/7/2022 9:14

¡No había visto hasta hoy tu comentario, Fernando! Me alegro mucho de que respires junto a estos relatos, con lo que yo te leo, ¡¡es una alegría!! ¡¡Gracias!!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.