Campo de cuidados
Sus labores

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.


23 may 2023 07:00

I. Índice

Cose mientras espera en la sala para poder entrar a ver a su hermana. Ha llegado pronto y se ha llevado las labores, que allí se está más fresco que en casa. Le gusta que la psiquiatra le pregunte por sus labores cuando sale con su hermana a la sala de visitas. La doctora habla, la hermana calla pero observa. Ese acerico es una plaza en la que se teje el espacio entre ellas tres.

Cuando se quedan solas las dos hermanas, el acerico empieza a desprender calor, que se transforma, en la mente de cada una, en imágenes, recuerdos, palabras, canciones, fantasmas… de los que a veces pueden hablar y otras no quieren. Cuando vuelven a mirar al acerico siempre aparece diferente. Como si una mano lo hubiera seguido cosiendo mientras ellas miraban a la pared de enfrente.

II. Anular

Quiere empezar a coser esta mañana. No quiere más corrientes eléctricas. Quiere recuperar la memoria, la de hace poco y la de hace mucho. Se ha puesto a escribir trozos de su vida; según le vienen, sin tratar de ordenarlos, los escribe. Esta mañana se ha despertado muy temprano con una imagen muy clara en la mente: unos picos que le hizo al ganchillo su abuela, y que guardó con el resto del ajuar. No los había sacado nunca, pero le han venido en el sueño de esta noche. Los ha ido a buscar, y allí estaban. Se ha emocionado al volverlos a ver y comprobar que eran como los recordaba; palpándolos y recorriendo cada agujero con la yema de sus dedos, ha sentido a su abuela, ha recordado cuánto la quería, incluso cómo olía. Ha decidido coser esos picos a las mejores sábanas que tiene. A las sábanas con las que duerme más a gusto, ahora que por fin vuelve a dormir sola.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

III. Meñique

Desde que habla de lo que cose, habla más. Desde que regala o vende algunas de sus labores, cose más. Desde que cose más, viene más a contárnoslo y a contar. Desde que cuenta más cosas, se ha empezado a vestir de más colores. Empezó a coser para arreglar ropa vieja y reparándola iba reparando su cerebro, que cada día sufría una ausencia. Ahora no repara, ahora borda sobre tela nueva. Y ha vuelto a estudiar.

IV. Pulgar

Habla de lo que cosía porque ahora no puede coser. Le tiembla demasiado la mano, cada día más. Pero pinta. Ella no lo quiere llamar dibujar, sino pintar. Pinta cuando no puede hacer ninguna otra cosa más que no sea pintar. Cuando apenas puede ni respirar. Y pintando recupera el aliento, el habla y tono. Y allá donde se para o se sienta, teje el espacio que haya entre las personas, animales o cosas que allí se encuentren. Dice que en alguna vida ella ha sido gallina; le gusta que la gente, a su alrededor, siempre encuentre un lugar en el que se sienta a gusto.

V. Corazón

La recuerdo, sobre todo, cosiendo. Cosiendo y escuchando, cosiendo y hablando, cosiendo y llorando, cosiendo y riendo, cosiendo y suspirando, cosiendo y recordando, cosiendo y viendo la tv, cosiendo y cantando, cosiendo y pensando, cosiendo y callando. Cosiendo y enseñándome a coser. Ha cosido lo esperado, lo debido, lo deseado, lo posible y lo imposible. Y todo lo que ha cosido, y lo que hacía mientras cosía, me sigue arropando cada día.

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.