Campo de cuidados
Sus labores

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.


23 may 2023 07:00

I. Índice

Cose mientras espera en la sala para poder entrar a ver a su hermana. Ha llegado pronto y se ha llevado las labores, que allí se está más fresco que en casa. Le gusta que la psiquiatra le pregunte por sus labores cuando sale con su hermana a la sala de visitas. La doctora habla, la hermana calla pero observa. Ese acerico es una plaza en la que se teje el espacio entre ellas tres.

Cuando se quedan solas las dos hermanas, el acerico empieza a desprender calor, que se transforma, en la mente de cada una, en imágenes, recuerdos, palabras, canciones, fantasmas… de los que a veces pueden hablar y otras no quieren. Cuando vuelven a mirar al acerico siempre aparece diferente. Como si una mano lo hubiera seguido cosiendo mientras ellas miraban a la pared de enfrente.

II. Anular

Quiere empezar a coser esta mañana. No quiere más corrientes eléctricas. Quiere recuperar la memoria, la de hace poco y la de hace mucho. Se ha puesto a escribir trozos de su vida; según le vienen, sin tratar de ordenarlos, los escribe. Esta mañana se ha despertado muy temprano con una imagen muy clara en la mente: unos picos que le hizo al ganchillo su abuela, y que guardó con el resto del ajuar. No los había sacado nunca, pero le han venido en el sueño de esta noche. Los ha ido a buscar, y allí estaban. Se ha emocionado al volverlos a ver y comprobar que eran como los recordaba; palpándolos y recorriendo cada agujero con la yema de sus dedos, ha sentido a su abuela, ha recordado cuánto la quería, incluso cómo olía. Ha decidido coser esos picos a las mejores sábanas que tiene. A las sábanas con las que duerme más a gusto, ahora que por fin vuelve a dormir sola.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

III. Meñique

Desde que habla de lo que cose, habla más. Desde que regala o vende algunas de sus labores, cose más. Desde que cose más, viene más a contárnoslo y a contar. Desde que cuenta más cosas, se ha empezado a vestir de más colores. Empezó a coser para arreglar ropa vieja y reparándola iba reparando su cerebro, que cada día sufría una ausencia. Ahora no repara, ahora borda sobre tela nueva. Y ha vuelto a estudiar.

IV. Pulgar

Habla de lo que cosía porque ahora no puede coser. Le tiembla demasiado la mano, cada día más. Pero pinta. Ella no lo quiere llamar dibujar, sino pintar. Pinta cuando no puede hacer ninguna otra cosa más que no sea pintar. Cuando apenas puede ni respirar. Y pintando recupera el aliento, el habla y tono. Y allá donde se para o se sienta, teje el espacio que haya entre las personas, animales o cosas que allí se encuentren. Dice que en alguna vida ella ha sido gallina; le gusta que la gente, a su alrededor, siempre encuentre un lugar en el que se sienta a gusto.

V. Corazón

La recuerdo, sobre todo, cosiendo. Cosiendo y escuchando, cosiendo y hablando, cosiendo y llorando, cosiendo y riendo, cosiendo y suspirando, cosiendo y recordando, cosiendo y viendo la tv, cosiendo y cantando, cosiendo y pensando, cosiendo y callando. Cosiendo y enseñándome a coser. Ha cosido lo esperado, lo debido, lo deseado, lo posible y lo imposible. Y todo lo que ha cosido, y lo que hacía mientras cosía, me sigue arropando cada día.

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.