Campo de cuidados
Sus labores

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.


23 may 2023 07:00

I. Índice

Cose mientras espera en la sala para poder entrar a ver a su hermana. Ha llegado pronto y se ha llevado las labores, que allí se está más fresco que en casa. Le gusta que la psiquiatra le pregunte por sus labores cuando sale con su hermana a la sala de visitas. La doctora habla, la hermana calla pero observa. Ese acerico es una plaza en la que se teje el espacio entre ellas tres.

Cuando se quedan solas las dos hermanas, el acerico empieza a desprender calor, que se transforma, en la mente de cada una, en imágenes, recuerdos, palabras, canciones, fantasmas… de los que a veces pueden hablar y otras no quieren. Cuando vuelven a mirar al acerico siempre aparece diferente. Como si una mano lo hubiera seguido cosiendo mientras ellas miraban a la pared de enfrente.

II. Anular

Quiere empezar a coser esta mañana. No quiere más corrientes eléctricas. Quiere recuperar la memoria, la de hace poco y la de hace mucho. Se ha puesto a escribir trozos de su vida; según le vienen, sin tratar de ordenarlos, los escribe. Esta mañana se ha despertado muy temprano con una imagen muy clara en la mente: unos picos que le hizo al ganchillo su abuela, y que guardó con el resto del ajuar. No los había sacado nunca, pero le han venido en el sueño de esta noche. Los ha ido a buscar, y allí estaban. Se ha emocionado al volverlos a ver y comprobar que eran como los recordaba; palpándolos y recorriendo cada agujero con la yema de sus dedos, ha sentido a su abuela, ha recordado cuánto la quería, incluso cómo olía. Ha decidido coser esos picos a las mejores sábanas que tiene. A las sábanas con las que duerme más a gusto, ahora que por fin vuelve a dormir sola.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

III. Meñique

Desde que habla de lo que cose, habla más. Desde que regala o vende algunas de sus labores, cose más. Desde que cose más, viene más a contárnoslo y a contar. Desde que cuenta más cosas, se ha empezado a vestir de más colores. Empezó a coser para arreglar ropa vieja y reparándola iba reparando su cerebro, que cada día sufría una ausencia. Ahora no repara, ahora borda sobre tela nueva. Y ha vuelto a estudiar.

IV. Pulgar

Habla de lo que cosía porque ahora no puede coser. Le tiembla demasiado la mano, cada día más. Pero pinta. Ella no lo quiere llamar dibujar, sino pintar. Pinta cuando no puede hacer ninguna otra cosa más que no sea pintar. Cuando apenas puede ni respirar. Y pintando recupera el aliento, el habla y tono. Y allá donde se para o se sienta, teje el espacio que haya entre las personas, animales o cosas que allí se encuentren. Dice que en alguna vida ella ha sido gallina; le gusta que la gente, a su alrededor, siempre encuentre un lugar en el que se sienta a gusto.

V. Corazón

La recuerdo, sobre todo, cosiendo. Cosiendo y escuchando, cosiendo y hablando, cosiendo y llorando, cosiendo y riendo, cosiendo y suspirando, cosiendo y recordando, cosiendo y viendo la tv, cosiendo y cantando, cosiendo y pensando, cosiendo y callando. Cosiendo y enseñándome a coser. Ha cosido lo esperado, lo debido, lo deseado, lo posible y lo imposible. Y todo lo que ha cosido, y lo que hacía mientras cosía, me sigue arropando cada día.

Cuando yo pueda sentarme ratos largos a coser, una tarde me quedaré dormida cosiendo y me gustaría soñar cómo se unen en una colcha infinita las labores de todas las mujeres cuyas manos tejen en el vacío para que siga habiendo mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.