Campo de cuidados
El apoyo mutuo y el canto de los pájaros

¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?
Dehesa seca
Un aspecto de la dehesa extremeña, con los colores típicos del verano apenas iniciada la primavera, fruto de la brutal sequía. Elvira Martín


17 abr 2023 07:00

Las especies animales en las que la lucha entre los individuos ha sido reducida al mínimo y en las que la práctica de la ayuda mutua ha alcanzado el máximo desarrollo son, invariablemente, las especies más numerosas, las más florecientes y más aptas para el progreso.

El Apoyo Mutuo. Piotr Kropotkin

Es primavera; semanas difíciles para algunas personas con las que trabajo, sensibles a las tensiones, estallidos, brotes y contrastes que hay en la naturaleza animal, vegetal, y humana. “Menos mal que nos tenemos la una a la otra, porque estos días estoy que no me tengo”, le ha dicho una mujer a otra esta mañana en el grupo de apoyo mutuo.

Es primavera, el campo está lleno de colores. Hay flores en el suelo, en los arbustos y en los árboles. Los azules y blancos del cielo dibujan formas preciosas. En la dehesa hay infinidad de verdes, y todos diferentes. Me siento en una piedra y apoyo mi espalda en una encina; cierro los ojos, escucho. Las palabras y voces de las personas con las que he hablado hoy van tornándose canto, trino. Pájaros, pájaros, y más pájaros suenan a mi alrededor, cada uno con su timbre, con su canto; dice mi padre que los pájaros al atardecer se juntan para contarse lo más importante que les ha pasado en el día. Para ellos son conversaciones, para mí es una sinfonía en la que puedo escuchar lo que necesito. Los pájaros me ayudan a contarme lo más importante.

Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina

Cuando abro los ojos vuelvo a encontrarme con los colores. Sin embargo, este año siento que la intensidad del color de cada brizna de hierba, de cada hoja o de cada flor, dura muy poco. Incluso a veces nace pálido. ¿Qué está pasando esta primavera? Muchos de los colores tienen una tonalidad más apagada de lo que yo recuerdo, imagino, o deseo. Cierro los ojos para escuchar los pájaros, con la esperanza de volverlos a abrir y encontrarme una primavera al fin sin neblina. Pero no sucede. Vuelvo a cerrarlos, y un pájaro que ya se ha acostumbrado a verme se posa en la rama del árbol en el que me apoyo. Me quedo un rato más con los ojos cerrados escuchando. Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina.

Siento angustia y abro los ojos. Me llega al teléfono una notificación de un periódico con la noticia de que ha salido adelante la votación para legalizar los regadíos de Doñana. A pesar de los informes, a pesar de la tierra agrietada, de las flores sin color. A pesar de los pájaros que han contado a este pájaro que necesitan la ayuda de los humanos.

¿Seremos capaces de escuchar a los pájaros?

Releo El apoyo mutuo de Kropotkin. Él estuvo estudiando durante años las conductas de ayuda mutua entre los animales. Se dio cuenta de que eran estas, y no las de lucha, las que posibilitaban el desarrollo de las especies. Estos estudios fueron la base de sus teorías sobre el apoyo mutuo en el ser humano como principio para la existencia y para el desarrollo físico, intelectual y moral.

¿Seremos capaces?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Análisis
Análisis Racionar el agua, cortar derechos; historias desde Bogotá
Ante la sequía, la alcaldía de la capital colombiana arrancó con una política de racionamiento de agua. La medida ha puesto sobre la mesa las dinámicas estructurales que acompañan a la crisis climática.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.