Campo de cuidados
El apoyo mutuo y el canto de los pájaros

¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?
Dehesa seca
Un aspecto de la dehesa extremeña, con los colores típicos del verano apenas iniciada la primavera, fruto de la brutal sequía. Elvira Martín


17 abr 2023 07:00

Las especies animales en las que la lucha entre los individuos ha sido reducida al mínimo y en las que la práctica de la ayuda mutua ha alcanzado el máximo desarrollo son, invariablemente, las especies más numerosas, las más florecientes y más aptas para el progreso.

El Apoyo Mutuo. Piotr Kropotkin

Es primavera; semanas difíciles para algunas personas con las que trabajo, sensibles a las tensiones, estallidos, brotes y contrastes que hay en la naturaleza animal, vegetal, y humana. “Menos mal que nos tenemos la una a la otra, porque estos días estoy que no me tengo”, le ha dicho una mujer a otra esta mañana en el grupo de apoyo mutuo.

Es primavera, el campo está lleno de colores. Hay flores en el suelo, en los arbustos y en los árboles. Los azules y blancos del cielo dibujan formas preciosas. En la dehesa hay infinidad de verdes, y todos diferentes. Me siento en una piedra y apoyo mi espalda en una encina; cierro los ojos, escucho. Las palabras y voces de las personas con las que he hablado hoy van tornándose canto, trino. Pájaros, pájaros, y más pájaros suenan a mi alrededor, cada uno con su timbre, con su canto; dice mi padre que los pájaros al atardecer se juntan para contarse lo más importante que les ha pasado en el día. Para ellos son conversaciones, para mí es una sinfonía en la que puedo escuchar lo que necesito. Los pájaros me ayudan a contarme lo más importante.

Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina

Cuando abro los ojos vuelvo a encontrarme con los colores. Sin embargo, este año siento que la intensidad del color de cada brizna de hierba, de cada hoja o de cada flor, dura muy poco. Incluso a veces nace pálido. ¿Qué está pasando esta primavera? Muchos de los colores tienen una tonalidad más apagada de lo que yo recuerdo, imagino, o deseo. Cierro los ojos para escuchar los pájaros, con la esperanza de volverlos a abrir y encontrarme una primavera al fin sin neblina. Pero no sucede. Vuelvo a cerrarlos, y un pájaro que ya se ha acostumbrado a verme se posa en la rama del árbol en el que me apoyo. Me quedo un rato más con los ojos cerrados escuchando. Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina.

Siento angustia y abro los ojos. Me llega al teléfono una notificación de un periódico con la noticia de que ha salido adelante la votación para legalizar los regadíos de Doñana. A pesar de los informes, a pesar de la tierra agrietada, de las flores sin color. A pesar de los pájaros que han contado a este pájaro que necesitan la ayuda de los humanos.

¿Seremos capaces de escuchar a los pájaros?

Releo El apoyo mutuo de Kropotkin. Él estuvo estudiando durante años las conductas de ayuda mutua entre los animales. Se dio cuenta de que eran estas, y no las de lucha, las que posibilitaban el desarrollo de las especies. Estos estudios fueron la base de sus teorías sobre el apoyo mutuo en el ser humano como principio para la existencia y para el desarrollo físico, intelectual y moral.

¿Seremos capaces?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Análisis
Análisis Racionar el agua, cortar derechos; historias desde Bogotá
Ante la sequía, la alcaldía de la capital colombiana arrancó con una política de racionamiento de agua. La medida ha puesto sobre la mesa las dinámicas estructurales que acompañan a la crisis climática.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.