Campo de cuidados
De paseo por lo extraño. Imágenes de vida para el nuevo año

Las grietas y los agujeros, resultado de la vulnerabilidad climática, se convierten en ventanas para observar, reflexionar y reimaginar nuestra forma de habitar el presente.


28 dic 2024 13:35

“Para no ser siervos de la incertidumbre, necesitamos convertirnos en aprendices de lo extraño”. Estaba leyendo esta frase en un texto de Marina Garcés, cuando he empezado a escuchar a las gallinas cacarear en el corral. He parado de leer para salir a echarlas de comer. Ya está amaneciendo. Está empezando a levantar la niebla de la mañana y el primer rayo de sol que entra llega hasta unas hojas de acelga. Me detengo a mirar cómo brillan al sol y veo uno de los agujeros que han hecho los pájaros en sus hojas. Me agacho a ver más de cerca el agujero, que se convierte en el marco de un cuadro en movimiento: son hormigas que aún no han empezado a hibernar y entran y salen del cuadro para llegar hasta su hormiguero. Mientras observaba la acelga ha ido entrando el sol por más partes del corral.  Este sol es una invitación a dar un paseo más largo antes de volver a entrar en casa.

El limonero tiene limones ya amarillos, pero además tiene hojas nuevas y capullos de flor. No lo entiendo porque cada uno de esos elementos suele salir en una época del año diferente. Lo observo, es como si en esta última semana de diciembre, el limonero quisiera contar todo lo que ha hecho este año. Todo a la vez.

Campo de cuidados Elvira II

El sol también me hace fijarme en una de las grietas del muro del corral, la que hay detrás del cerezo. La grieta se ha hecho más grande este otoño y parece una rama más junto a todas las demás, ya desnudas y plagadas al mismo tiempo de nudos de vida dormida que despertará en primavera en forma de nuevos dibujos.  

Un poco más a la derecha, la parra y el rosal, que por fin han “tirado” este año, se abrazan. La parra, ya desnuda, con las últimas hojas secas colgando, sostiene a las ramas más débiles y nuevas del rosal, que vuelven a tener capullos. Habrá que podar a uno y a otra para que su baile vuelva a empezar en primavera.

Termino la vuelta en las lombardas que hay junto a las primeras acelgas que me hicieron detenerme. También tienen agujeros. Los hicieron las orugas a principios de noviembre. No pude ir tan rápido como ellas, y cada tarde, cuando me agachaba a quitarlas, comprobaba disgustada como se habían vuelto a comer un buen trozo de hoja. Esta mañana me agacho para quitar las hojas que quedan agujereadas y dejar que la planta crezca con menos peso; entonces me doy cuenta de lo bonito que se ve el corral, esta última semana del año, a través de las grietas y los agujeros.

Campo de cuidados
Cuidados Enero. Poco a poco la claridad
Un relato dentro de otro, hecho de luz de enero, relaciones de apoyo mutuo, y la posibilidad de otros lenguajes.

Las nuevas estaciones no son predecibles. La crisis climática nos sitúa en un lugar de inseguridad, impredecibilidad, y, por lo tanto, de vulnerabilidad. Desde esa vulnerabilidad podemos saltar hacia los discursos de la catástrofe y bloquearnos en ellos, o detenernos ante lo extraño y observar las grietas y agujeros que pueden devenir imágenes a través de las cuales aprender a cohabitar de un modo diferente nuestro presente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.