Campo de cuidados
También será posible

Un canto al poder de la acción colectiva y del arte como lenguaje para dar luz en las tinieblas.
Ventana abierta
Ventana abierta. Elvira Martín


29 sep 2022 07:00

Confieso una furtiva confidencia
con esos náufragos que aman las estrellas

Miguel Labordeta

Cuánto se ha escrito sobre lo que nos pasa en las salas de cine los minutos antes de que enciendan las luces, al final de la película… no lo sé, pero yo voy a escribir otro poco. Muchas veces en ese momento que termina o va a terminar una película, siento algo tan fuerte, tan inconmensurable, tan profundo, que pierdo la capacidad de poner límite, de dar forma, solo puedo sentir y sentir… ni siquiera puedo comunicarlo. Y suelo pensar en que eso, o parecido a eso, lo deben estar sintiendo más personas de las que hay en la sala. Y todo ese tiempo que transcurre hasta que se encienden las luces, me siento muy unida a todas esas personas de la sala. Sólo las luces ponen el límite a esa emoción, supongo que trasladan el foco del adentro al afuera, y el afuera, por mucha luz que traiga, también trae de nuevo los obstáculos, las barreras, las tinieblas.

Muchas veces en ese momento que termina o va a terminar una película, siento algo tan fuerte, tan inconmensurable, tan profundo, que pierdo la capacidad de poner límite, de dar forma, solo puedo sentir y sentir… ni siquiera puedo comunicarlo

A veces, luego en un paseo, o en un rato de soledad, encuentro el espacio para volver a mirar un poquito a los lugares inmensos que habité durante la película, pero en esa evocación siento que ya las imágenes han perdido brillo, profundidad. Cuántas veces echo en falta, al terminar una película poderme quedar un rato más ahí sentada, con las luces apagadas, pero es echar en falta un espacio no posible. Porque ese espacio es un instante, que se pasa y no se puede estirar sin que cambie.

Ayer pasó algo nuevo. Y sentí que habíamos creado ese espacio no posible, y lo habíamos hecho quedarse durante rato. En el final del documental que fui a ver, Labordeta se quedaba cantando junto a mucha gente el canto a la libertad. Alguien en una fila de atrás empezó a susurrar tímidamente, acompañando a los que cantaban en la pantalla, y poco a poco se fue uniendo más gente. Al principio no me salía la voz, sólo había lágrimas, mocos, y un tapón de melancolía. Pero empezó a cantar la señora que estaba a mi lado, y yo empecé a mover la boca. De la boca salió poco a poco un hilo de voz, que se fue haciendo más clara y cobrando más fuerza según se iba entrelazando con las demás voces. La sala entera cantamos durante el resto de la canción, junto a toda la gente que estaba en la pantalla, pero yo dejé de ver una pantalla y sentí un espacio común. Esta sala estaba dentro de aquel lugar de Zaragoza, o aquel lugar estaba dentro de esta sala, el caso es que desapareció el límite. Cuando terminó la canción nos quedamos en silencio, y después aplaudimos. Encendieron las luces, como siempre, pero ayer sentí que ese espacio imaginado también era posible. La música, cantar juntos, nos posibilitó colectivizar los mundos interiores, brillar juntos con las luces apagadas. Y como ayer lo cantamos, hoy, en esta mañana, lo puedo mirar y ver algo más claro. Incluso contarlo.

La música, cantar juntos, nos posibilitó colectivizar los mundos interiores, brillar juntos con las luces apagadas. Y como ayer lo cantamos, hoy, en esta mañana, lo puedo mirar y ver algo más claro. Incluso contarlo

Esta tarde desde Italia igual encienden otros pocos focos de esos que apagan luces, pero seguiré atenta, para no dejar de escuchar los susurros que quieren ser canto.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.