Campo de cuidados
También será posible

Un canto al poder de la acción colectiva y del arte como lenguaje para dar luz en las tinieblas.
Ventana abierta
Ventana abierta. Elvira Martín


29 sep 2022 07:00

Confieso una furtiva confidencia
con esos náufragos que aman las estrellas

Miguel Labordeta

Cuánto se ha escrito sobre lo que nos pasa en las salas de cine los minutos antes de que enciendan las luces, al final de la película… no lo sé, pero yo voy a escribir otro poco. Muchas veces en ese momento que termina o va a terminar una película, siento algo tan fuerte, tan inconmensurable, tan profundo, que pierdo la capacidad de poner límite, de dar forma, solo puedo sentir y sentir… ni siquiera puedo comunicarlo. Y suelo pensar en que eso, o parecido a eso, lo deben estar sintiendo más personas de las que hay en la sala. Y todo ese tiempo que transcurre hasta que se encienden las luces, me siento muy unida a todas esas personas de la sala. Sólo las luces ponen el límite a esa emoción, supongo que trasladan el foco del adentro al afuera, y el afuera, por mucha luz que traiga, también trae de nuevo los obstáculos, las barreras, las tinieblas.

Muchas veces en ese momento que termina o va a terminar una película, siento algo tan fuerte, tan inconmensurable, tan profundo, que pierdo la capacidad de poner límite, de dar forma, solo puedo sentir y sentir… ni siquiera puedo comunicarlo

A veces, luego en un paseo, o en un rato de soledad, encuentro el espacio para volver a mirar un poquito a los lugares inmensos que habité durante la película, pero en esa evocación siento que ya las imágenes han perdido brillo, profundidad. Cuántas veces echo en falta, al terminar una película poderme quedar un rato más ahí sentada, con las luces apagadas, pero es echar en falta un espacio no posible. Porque ese espacio es un instante, que se pasa y no se puede estirar sin que cambie.

Ayer pasó algo nuevo. Y sentí que habíamos creado ese espacio no posible, y lo habíamos hecho quedarse durante rato. En el final del documental que fui a ver, Labordeta se quedaba cantando junto a mucha gente el canto a la libertad. Alguien en una fila de atrás empezó a susurrar tímidamente, acompañando a los que cantaban en la pantalla, y poco a poco se fue uniendo más gente. Al principio no me salía la voz, sólo había lágrimas, mocos, y un tapón de melancolía. Pero empezó a cantar la señora que estaba a mi lado, y yo empecé a mover la boca. De la boca salió poco a poco un hilo de voz, que se fue haciendo más clara y cobrando más fuerza según se iba entrelazando con las demás voces. La sala entera cantamos durante el resto de la canción, junto a toda la gente que estaba en la pantalla, pero yo dejé de ver una pantalla y sentí un espacio común. Esta sala estaba dentro de aquel lugar de Zaragoza, o aquel lugar estaba dentro de esta sala, el caso es que desapareció el límite. Cuando terminó la canción nos quedamos en silencio, y después aplaudimos. Encendieron las luces, como siempre, pero ayer sentí que ese espacio imaginado también era posible. La música, cantar juntos, nos posibilitó colectivizar los mundos interiores, brillar juntos con las luces apagadas. Y como ayer lo cantamos, hoy, en esta mañana, lo puedo mirar y ver algo más claro. Incluso contarlo.

La música, cantar juntos, nos posibilitó colectivizar los mundos interiores, brillar juntos con las luces apagadas. Y como ayer lo cantamos, hoy, en esta mañana, lo puedo mirar y ver algo más claro. Incluso contarlo

Esta tarde desde Italia igual encienden otros pocos focos de esos que apagan luces, pero seguiré atenta, para no dejar de escuchar los susurros que quieren ser canto.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.