Canal de Isabel II
Canal de Isabel II SA plantea despedir al 100% del personal teleoperador que se dedica a la atención al cliente y usuarios de la empresa pública

CGT ha iniciado un Conflicto Colectivo y este jueves tendrán una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid a la que está convocadas la dirección del Canal de Isabel II y su filial, las empresas adjudicatarias, y sindicatos.
Canal Isabel II
Sede del Canal de Isabel II, en el Paseo de la Castellana en Madrid.

Más de 150 teleoperadoras y teleoperadores que desempeñan los servicios de atención al cliente y usuarios de Canal de Isabel II y que vienen trabajando desde hace 21 años para GSS Ventur, una filial del la empresa pública, están al borde de perder su trabajo. De acuerdo a la Confederación General del Trabajo (CGT) la empresa publica de la Comunidad de Madrid, pretende abandonar al 100% de la plantilla cuya actividad actualmente consiste únicamente en la prestación de este servicio.

CGT denuncia que el Canal de Isabel II ha adjudicado el servicio a otras dos empresas privadas de Contact Center, para realizar exactamente el mismo trabajo a partir del próximo 17 de octubre de este mismo año. Una de las empresas está ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid), y la otra en Valladolid, lo cual, considera el sindicato, dificultaría enormemente la continuidad de la actividad.

CGT acusa de una adjudicación arbitraria por parte de la empresa pública y alega nula transparencia y respeto a la ley ya que niega la subrogación de la plantilla contemplada en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, “lo que abarata los costes del nuevo servicio para el canal, pero automáticamente deja sin trabajo a las más de 150 personas que llevan más de dos décadas prestando esta actividad, cuando el servicio que prestan, no solo continua, sino que se va ampliar a todas las formas de contacto y la atención al cliente”, afirman desde el sindicato.

"La falta de acuerdo en una sucesión de empresa “avoca a estas compañeras y compañeros a una situación límite, dado que, si nadie lo arregla, el próximo 17 de octubre de 2022 se encontraran sin indemnización y sin paro”, aseguran desde CGT.

En su denuncia CGT considera que el Canal de Isabel II actúa contra la jurisprudencia del TJUE y del Tribunal Supremo, y la falta de acuerdo en una sucesión de empresa “avoca a estas compañeras y compañeros a una situación límite, dado que, si nadie lo arregla, el próximo 17 de octubre de 2022 se encontraran sin indemnización y sin paro”, como ha sucedido en casos anteriores, aseguran desde el sindicato.

Por todo ello el sindicato ha iniciado un Conflicto Colectivo y este jueves por la mañana está prevista una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid en la que está convocadas la dirección del Canal de Isabel II y su filial, las empresas adjudicatarias y los sindicatos CGT, CCOO y UGT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
Laboral
Laboral Europa confirma que las indemnizaciones por despido improcedente en España son insuficientes
El dictamen, que se conoció en febrero pero se hace público este viernes 27, debe ser para CCOO el arranque de una negociación a tres bandas entre gobierno, patronal y sindicatos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.