Casas de apuestas
Extremadura pasa a la ofensiva contra las casas de apuestas

Este viernes se celebrará en Mérida una concentración contra las casas de apuestas, una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo en la región contra este tipo de locales.

31 oct 2019 00:11

Los locales de apuestas constituyen ya un problema también en Extremadura. Así, en la región se ha pasado de 41 locales de juego a 114 en solo un año, todo ello en una comunidad que no alcanza el millón de habitantes. La proliferación de locales de esta naturaleza no parece obrar desde la casualidad, ya que Extremadura presenta la mayor tasa de riesgo de pobreza del país -con un 44,3%- y este tipo de negocios están básicamente dirigidos a los colectivos y personas más necesitados y, por tanto, susceptibles de buscar en el azar solución inmediata a penurias económicas cotidianas.

Las distintas iniciativas que, frente al juego se han ido desarrollando en diferentes localidades extremeñas, han ido desde un torneo de fútbol sala organizado por la Coordinadora Estudiantil de Badajoz a charlas sobre esta problemática como la organizada por la Juventud Comunista en Cáceres este mismo mes de octubre.

En Extremadura se ha pasado de 41 locales de apuestas a 114 en solo un año
En el momento presente, la lucha ha adquirido un nuevo impulso en la región, llegando a las instituciones de la mano de Unidas Podemos, con mociones para paralizar la concesión de licencias a más casas de juego en Plasencia y Badajoz, siguiendo el anuncio realizado por el Ayuntamiento de Barcelona.

CONCENTRACIÓN EN MÉRIDA

La ciudad de Mérida (58.000 habitantes) tiene 11 locales de apuestas. Del total, varios se encuentran en la barriada de La Antigua, barrio de origen humilde y popular, donde este modelo de negocio que muchos califican de "lacra", se ha extendido como en su día lo hicieran los “Compro oro”, sin aparentemente importar el detalle de que la ubicación del local de apuestas se halle incluso enfrente del propio colegio del barrio.
En Mérida, varios de estos locales se encuentran en la barriada de La Antigua, barrio de origen humilde y popular
Desde Unidas por Mérida, la confluencia local de Izquierda Unida, Podemos y Equo, atendiendo el malestar de los vecinos y vecinas de la zona, han organizado para este viernes 1 de noviembre, a las 18:30 horas, una primera acción, una concentración en el local ubicado frente al Colegio Público Nuestra Señora de la Antigua, en la Avenida Juan Carlos I.

Las acciones de concienciación, de denuncia, e incluso los ataques contra los locales de apuesta se han extendido por todo el país, evidenciando que se trata de un problema a nivel estatal. Hace 3 semanas, se realizó en Madrid una manifestación en contra de estos locales que reunió a varios miles de personas, y ya hay programadas otras manifestaciones en Madrid y otras ciudades.

La concentración en Mérida será este viernes a las 18:30, en el local de apuestas ubicado frente al Colegio Público Nuestra Señora de la Antigua

PROPUESTA DE IMPULSO EN LA ASAMBLEA

Por otra parte, y ya en el ámbito parlamentario, cabe reseñar que en la pasada legislatura se aprobó un decreto-ley en el que se establecía la distancia mínima para la ubicación de estos locales de juego con respecto a los centros educativos, estableciéndola en 300 metros y en 250 metros entre un local y otro. Lo cierto es que estas distancias mínimas no se están respetando en absoluto, algo fácilmente comprobable.

Es en este orden de cosas que el Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura ha registrado una propuesta de impulso en la Asamblea cuyo objetivo pasa por la paralización de concesiones de nuevas autorizaciones de apertura para las casas de apuestas, como ya se está haciendo en otras comunidades autónomas, así como en la exigencia rigurosa de que en las renovaciones de las ya implantadas se observe el cumplimiento de la regulación de distancias mínimas establecidas en el decreto-ley.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#42298
31/10/2019 17:03

Solo la movilización ciudadana y en los barrios puede parar las casas de apuestas

2
0
Asociación socio cultural Aldea Moret
31/10/2019 10:29

http://aldeamoret.com/apuestaporaldeamoret/

3
0
#42278
31/10/2019 10:24

No parar de abrir casas de apuestas en Extremadura, y la Junta no hace nada para imperdirlo? menuda vergüenza

8
0
#42275
31/10/2019 9:38

esto es una lacra que está dañando seriamente a la juventud de las zonas más humildes. Hay que movilizarse y tomar medidas serias para atajar esta problemática

9
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.