Catalunya
Barcelona acuerda con Sareb 67 alquileres sociales en aplicación de la ley catalana antidesahucios

El Ayuntamiento de Barcelona ha adelantado que está estudiando la posibilidad de regularizar la situación de otras 200 familias en las próximas semanas.

Un total de 67 familias podrán seguir viviendo en sus casas. El Ayuntamiento de Barcelona ha alcanzado un acuerdo con Sareb para que la entidad pública que gestiona la deuda bancaria pagada con fondos públicos les ofrezca un alquiler social. La Sareb se ha comprometido a no desahuciar a estas 67 familias que cumplen los requisitos de vulnerabilidad establecidos por la conocida popularmente como ley catalana de antidesahucios —la ley 24/2015—, que entró en vigor hace siete años, luego fue tumbada parcialmente por el Tribunal Constitucional y ampliada en marzo de 2022.

El grupo promotor de esta ley valora positivamente el acuerdo, pero alerta de que es necesario extenderlo a todos los casos amparados por la norma. Las 67 familias regularizadas se encontraban en procesos de desahucios en diferentes estados de ejecución. Ahora dispondrán de contratos de alquiler social, por lo que deberán pagar una renta equivalente al 10, 12 o 18% de sus ingresos. El Ayuntamiento de Barcelona asegura que están estudiando la posibilidad de regularizar la situación de otras 200 familias en las próximas semanas.

Las 67 familias regularizadas dispondrán de contratos de alquiler social, por lo que deberán pagar una renta equivalente al 10, 12 o 18% de sus ingresos
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Afectadas y organizaciones exponen el impacto de la ‘ley antidesahucios’ catalana: “No es suficiente”
La impunidad de los propietarios y energéticas y la inacción institucional sitúan a la movilización social como vía principal para la consecución de derechos.

La regidora de Vivienda en el Ayuntamiento de Barcelona, Lucía Martín, ha valorado este mediodía en rueda de prensa que este es “un acuerdo muy relevante” por varios motivos: porque casi 300 familias que iban a quedarse sin casa tendrán su situación regularizada sin tener que pasar por la mesa de emergencia, que se encuentra en una situación crítica, y porque este acuerdo implicará que en los próximos meses el 60% de los pisos propiedad de la Sareb que constan en el registro de Barcelona tendrán un alquiler social. Estas casi 300 familias que regularizarán su situación en las próximas semanas, se suman a las 150 del acuerdo firmado en 2015 y otros 50 viviendas que el Ayuntamiento tiene previsto que se unan se unirán a este convenio de cesión. La Sareb tiene algo más de 800 viviendas en alquiler en Barcelona.

Por su parte, Sareb ha informado de que este es el primer convenio de cesión de vivienda que firma con una gran corporación municipal. Según el pacto, el Ayuntamiento de Barcelona se encargará de la gestión de los inmuebles durante un plazo de ocho años. “El acuerdo contempla la cesión tanto de vivienda vacía como ocupada irregularmente, si bien el peso de ésta última no rebasará el 50% del total”, apunta el organismo, que se ha comprometido a hacer entrega de otros 50 pisos “en la mayor brevedad posible”. 

El acuerdo anunciado hoy por Barcelona sigue el de otros consistorios catalanes que en los últimos meses han firmado alquileres sociales en base a la norma catalana. El grupo promotor de la ley antidesahucios señala que es “una anomalía inadmisible” que una entidad pública [la Sareb] que dependen del Ministerio de Economía del Gobierno del Estado incumpla la ley catalana amenazando con desahucios, como si fuera un fondo buitre”.

Si la norma se hubiera aplicado, se habrían evitado unos mil desahucios anuales, calculó la PAH de Barcelona en su informe presentado el pasado junio. El perfil mayoritario de personas en riesgo de exclusión residencial es el de mujeres con menores a cargo. El estudio también valoró el impacto que tendría la aplicación de esta ley sobre la pobreza energética: hubiera evitado 200.000 cortes de suministros desde 2015.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.