Catalunya
Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya

El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Cientos de personas se reunieron el 8 y 9 de febrero de 2025 en Granollers en el II Congreso de Vivienda de Catalunya.
Cientos de personas se reunieron el 8 y 9 de febrero de 2025 en Granollers en el II Congreso de Vivienda de Catalunya. Roser Gamonal
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
10 feb 2025 12:00

“A las barricadas, por el triunfo de la Confederación”. Así sonaban los cánticos de cientos de personas reunidas en el II Congreso por la Vivienda de Catalunya que celebraban la creación de una nueva organización confederal que reúne a los principales actores del movimiento de vivienda presentes en el territorio catalán. El Congreso, que tuvo lugar este 8 y 9 de febrero en Granollers, supone un salto de escala en la coordinación de decenas de organizaciones y asambleas que comparten muchos objetivos y enemigos, pero hasta ahora carecían de una herramienta de coordinación.

Esta nueva Confederació Sindical d’Habitatge de Catalunya agrupa a buena parte de los sindicatos de vivienda de barrios, pueblos y ciudades catalanes, al Sindicato de Llogateres, diversas asambleas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y otras redes y colectivos de vivienda de todo el territorio catalán. En el encuentro han participado un millar de personas y más de 60 colectivos y organizaciones en defensa del derecho a la vivienda. En los siguientes meses, explican desde la organización a El Salto, se formalizarán las adhesiones, pero en el listado preliminar ya figuran decenas y decenas de colectivos de toda Catalunya.

“Estamos contentas de poder anunciar que hemos aprobado la creación de una estructura organizativa confederal que aglutinará gran parte del movimiento por la vivienda”, celebraba la portavoz del Congreso, Marta Espriu. La nueva Confederación nace después de dos años y medio de trabajo, relata, y en unas semanas marcadas por el desalojo de la Antiga Massana y la compra de la Casa Orsola por parte del PSC después de que la participación ciudadana y de la cultura catalana la convirtiera en “indesalojable”. 

La nueva Confederación, afirman, “permitirá una organización más amplia y coordinada, superando las dinámicas localistas con las que se ha trabajado hasta ahora”

El objetivo de esta estructura organizativa es la creación de una “estrategia común a nivel territorial para hacer frente” a la especulación inmobiliaria. La nueva Confederación, afirman, “permitirá una organización más amplia y coordinada, superando las dinámicas localistas con las que se ha trabajado hasta ahora”. Esta plataforma permitirá, afirman, abordar de forma conjunta casos de grandes propietarios y entidades bancarias que operan en distintos puntos del territorio, “ofreciendo una respuesta más efectiva”. Una nueva organización para “pasar a la ofensiva”, tal como se podía leer en uno de los carteles desplegados en el Congreso.

Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.

Además, en el marco del II Congreso de la Vivienda de Catalunya se ha firmado un plan de trabajo con la Taula Sindical Laboral, que incluye a los sindicatos combativos en el territorio catalán (CGT, IIAC, CO.BAS, CNT, COS y SO) con la intención de sumar esfuerzos entre el sindicalismo de vivienda y el sindicalismo laboral, “entendiendo que la precariedad en el acceso a la vivienda y la precariedad laboral están estrechamente relacionadas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
Fronteras
Fronteras PSOE y Junts no tienen los números para su acuerdo de gestión policial de la migración en Catalunya
Junts pretende asociar la concesión de permisos al conocimiento del catalán, algo que no aparece explícitamente en el acuerdo. El entendimiento para la cesión de competencias en materia de fronteras tiene por delante un tortuoso recorrido.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.