Caza
El Defensor del Pueblo pide a la Junta de Extremadura que dejen de celebrarse monterías dentro del Parque Nacional de Monfragüe

La queja ante el Defensor del Pueblo de Extremadura fue interpuesta por Ecologistas Extremadura. 

Parque nacional de Monfragüe

Tras tres peticiones de información a la Consejería para la transición ecológica, finalmente la Junta de Extremadura ha respondido y el Defensor del Pueblo ha podido analizar las monterías con rehalas dentro del Parque Nacional de Monfragüe y emitir unas recomendaciones. Desde la asociación ecologista esperan que, tras el detallado análisis de la situación, desde la Administración extremeña se haga caso a estas recomendaciones del Defensor del Pueblo.

La queja denunciaba la práctica habitual de actividades cinegéticas, y en particular de monterías, en el Parque Nacional de Monfragüe, con el pretexto de que es necesario realizarlas para controlar la población de
ungulados, principalmente ciervos y jabalíes. Ello pese a que la Ley 30/2014 de Parques Nacionales prohíbe la caza deportiva y comercial en estos espacios naturales protegidos. Ecologistas Extremadura puso esta queja el 10 de Septiembre de 2018 porque, afirman, “las actividades cinegéticas que la Administración autoriza implican un riesgo para las especies protegidas, que pueden ser molestadas, abatidas por los cazadores o atacadas por los
perros de caza”. Además, añaden, “la mayoría de los lugares donde se practica la caza son las de mayor valor ecológico y no son de acceso público”.

Desde el año 2017 ininterrumpidamente se vienen realizando “acciones de control” tipo montería, la mayoría con suelta de perros de rehala, con un mínimo de 11 y un máximo de 27 cada año. La mayoría de actuaciones se producen en zonas de uso restringido, convirtiendo esta práctica en norma, cuando debería ser algo excepcional.

Desde 2014 se realizaeste tipo de prácticas para el control de poblaciones en el Parque Nacional de Monfragüe sin las garantías científicas y el control administrativo

La respuesta del Defensor del Pueblo indica que  puede constatarse que “no se ha aprobado el Plan de Acción Selectiva de ungulados en el Parque Nacional, tal y como exige el PRUG. Este daba un plazo máximo de dos
años desde su entrada en vigor (el 25 de febrero de 2014) para su elaboración, plazo que ha transcurrido con creces”.

El Plan de Acción Selectiva debe contener los criterios que deben asegurar que la densidad de ungulados, especialmente de ciervo y jabalí, no comprometa un estado de conservación favorable de las formaciones vegetales. Esas directrices deben tener fundamento en informes técnicos y científicos actualizados. Pese a lo anterior, desde 2014 se realizaeste tipo de prácticas para el control de poblaciones en el Parque Nacional de Monfragüe sin las
garantías científicas y el control administrativo que supone la elaboración del Plan y que el PRUG exige.

Caza
Monfragüe: ¿parque nacional o parque para la caza?
Fedexcaza y la Fundación Artemisan están en campaña para que no se ilegalice la caza en el Parque Nacional de Monfragüe.

El Defensor de Pueblo ha detectado “insuficiencia de informes técnicos y científicos que respalden la necesidad de las acciones de control de poblaciones y falta total de datos sobre seguimiento de su eficacia”.  La Consejería no ha remitido ninguno de los informes técnicos que sirven de base a los Programas Anuales de Acción Selectiva ni a las autorizaciones que se vienen otorgando desde la creación del Parque Nacional de
Monfragüe en 2007.

La Administración, según Ecologistas Extremadura, no está cumpliendo las exigencias establecidas en el ordenamiento jurídico en cuanto a la información científica de la que debe disponer para justificar las acciones de control cinegético.

Por lo demás, la información recibida de la Administración permite comprobar que desde la declaración del Parque Nacional de Monfragüe se autorizan acciones de control cinegético de poblaciones en fincas
privadas todos los años (entre 11 y 27 autorizaciones anuales), deduciéndose de dicha información, aunque la Administración no ha explicitado ese dato, que en estas fincas se emplean prácticas cinegéticas
tipo montería. 

Caza
Ecologistas Extremadura pide el fin de la suelta de rehalas dentro del Parque Nacional de Monfragüe

La imagen de los trece perros despeñándose por un barranco mientras asediaban a un ciervo ha tenido una gran repercusión a nivel nacional. Sobre el punto de mira se encuentra esta modalidad de caza considerada por muchos brutal. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#70986
29/9/2020 12:51

El espíritu de Los Santos Inocentes, la Extremadura rancia y profunda, el cortijo de las élites (ahí se reúnen jueces, abogados, altos cargos, reyes, adinerados, políticos, empresarios) donde continúan cerrando tratos a golpe de testosterona, los mismos que hacen las leyes y sus trampas. Si se ha permitido el esperpento de resort Isla de Valdecañas, lo de Monfragüe es un paseo en bici. Las monterías no son nuevas, llevan sacando "animales asesinado" (ellos prefieren el eufemismo de "control de especies") por "la puerta de atrás" del parque, bajo la complicidad de la Junta desde que lo declararan parque Natural en 1979, en 1988 lo declararon zona ZEPA, en 2003 Reserva de la Biosfera y por fin en 2007, lo incluyeron dentro de la Red de Parques Nacionales de España, pero ¿Para qué? Alguien sabe, ¿Quién guarda al guarda?

2
0
#70938
28/9/2020 20:57

Espero profundamente que los parques nacionales sean de verdad refugios para la fauna y espacios de máxima protección de los ecosistemas. Es desmoralizador que las actividades cinegéticas puedan exterminar fauna incluso en un parque nacional, algo falla.

2
0
#70929
28/9/2020 20:20

prefiere que se monten en un urbano

0
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.