Caza
Autorizada otra montería en el Parque de Monfagüe durante los días del puente

La cacería se celebrará el día 7 de diciembre, coincidiendo con las jornadas festivas que traen a la zona a una gran cantidad de visitantes y amantes de la naturaleza.

Salto del Gitano
Salto del Gitano, enclave emblemático del Parque Nacional de Monfragüe.

Tras las imágenes de la montería de Herreruela, en las que aparecían varios perros precipitándose por un barranco ante la insistencia de su dueño para que cercaran a un ciervo, Ecologistas Extremadura ha dado la voz de alarma por la celebración de una nueva cacería de este tipo, esta vez en las inmediaciones del emblemático Salto del Gitano.

La organización ecologista llama la atención sobre el sinsentido de autorizar una batida de este tipo con el pretexto del control cinegético durante uno de los fines de semana de mayor afluencia de turismo rural y de naturaleza de todo el año. Desde Ecologistas Extremadura hacen un llamamiento a las autoridades del Parque para evitar que se repitan situaciones de una violencia extrema frente a la mirada atónita de los visitantes, como las vividas tiempo atrás en el Salto del Gitano, donde “un grupo de perros mataron a un venado en uno de los cortados ante la indignada mirada de muchos turistas”, según el comunicado de la organización.

La Sociedad local de cazadores en el monte público de Serradilla dentro del Parque de Monfragüe es la responsable de esta montería...

La Sociedad local de cazadores en el monte público de Serradilla dentro del Parque de Monfragüe es la responsable de esta montería, que se suma a las que, según Ecologistas Extremadura, se vienen celebrando las últimas semanas “dentro del Parque Nacional prácticamente todos los viernes y sábados, algunas de ellas muy sangrientas como la celebrada en la Herguijuela, junto a las Cansinas el pasado sábado 1 de diciembre, en la que se pudo volver a ver el espectáculo de decenas de cadáveres de ciervas, venados y jabalíes cargados en vehículos”.

La asociación ecologista ha vuelto a requerir a la Consejería de Medio Ambiente que acredite que estas cacerías con rehalas están bajo su supervisión, y que las especies animales especialmente protegidas por encontrarse en peligro de extinción no están siendo diezmadas por la suelta descontrolada de perros de caza. Para este colectivo, es necesario poner fin a la práctica de la rehalas y encontrar formas alternativas de controlar las poblaciones dentro del Parque Nacional.

Piden una modificación de la actual Ley de Caza que introduzca un mayor control de este tipo de prácticas, tan destructivas para el medio ambiente y la fauna amenazada

Por ello, esta asociación remitió hace meses una queja al Defensor del Pueblo y, según su propio comunicado, “está emprendiendo otras medidas legales y anima a que la Fiscalía de medio ambiente también actúe para detener estas acciones tipo montería, con suelta de decenas de perros dentro del Parque Nacional”. Así mismo, piden una modificación de la actual Ley de Caza que introduzca un mayor control de este tipo de prácticas, tan destructivas para el medio ambiente y la fauna amenazada, exigiendo, de ser necesarias, “modalidades como el rececho, que pueden generar más puestos de trabajo, más regulares y con más beneficio económico para la región si se regulan adecuadamente, además de ser más selectivos”.

Ecologistas Extremadura ha asegurado que, a pesar de estar en contra de dar muerte a ciervos macho, según sus estudios, “este año se están respetando los cupos de venados y se está vigilando por parte de los Agentes de Medio Natural que no haya cebado ilegal de manchas”. Por último, la organización reclama “que se cubran las plazas de agentes de medio natural que por jubilaciones o traslados han ido quedando sin cubrir ni siquiera por interinos dentro del Parque Nacional, pero también en otros muchos puntos de la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
El mito de cazar El mito de la caza
¿Control o desequilibrio de las poblaciones de especies silvestres?
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
#27333
7/12/2018 1:50

Mi absoluto rechazo a la celebración de monterías dentro del Parque Nacional

3
1
#27321
6/12/2018 19:15

Es increíble la impunidad con la actúan los cazadores; seguro que son los señoritos de Madrid que viene a esquilmar nuestros recursos

5
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.