Caza
Autorizada otra montería en el Parque de Monfagüe durante los días del puente

La cacería se celebrará el día 7 de diciembre, coincidiendo con las jornadas festivas que traen a la zona a una gran cantidad de visitantes y amantes de la naturaleza.

Salto del Gitano
Salto del Gitano, enclave emblemático del Parque Nacional de Monfragüe.

Tras las imágenes de la montería de Herreruela, en las que aparecían varios perros precipitándose por un barranco ante la insistencia de su dueño para que cercaran a un ciervo, Ecologistas Extremadura ha dado la voz de alarma por la celebración de una nueva cacería de este tipo, esta vez en las inmediaciones del emblemático Salto del Gitano.

La organización ecologista llama la atención sobre el sinsentido de autorizar una batida de este tipo con el pretexto del control cinegético durante uno de los fines de semana de mayor afluencia de turismo rural y de naturaleza de todo el año. Desde Ecologistas Extremadura hacen un llamamiento a las autoridades del Parque para evitar que se repitan situaciones de una violencia extrema frente a la mirada atónita de los visitantes, como las vividas tiempo atrás en el Salto del Gitano, donde “un grupo de perros mataron a un venado en uno de los cortados ante la indignada mirada de muchos turistas”, según el comunicado de la organización.

La Sociedad local de cazadores en el monte público de Serradilla dentro del Parque de Monfragüe es la responsable de esta montería...

La Sociedad local de cazadores en el monte público de Serradilla dentro del Parque de Monfragüe es la responsable de esta montería, que se suma a las que, según Ecologistas Extremadura, se vienen celebrando las últimas semanas “dentro del Parque Nacional prácticamente todos los viernes y sábados, algunas de ellas muy sangrientas como la celebrada en la Herguijuela, junto a las Cansinas el pasado sábado 1 de diciembre, en la que se pudo volver a ver el espectáculo de decenas de cadáveres de ciervas, venados y jabalíes cargados en vehículos”.

La asociación ecologista ha vuelto a requerir a la Consejería de Medio Ambiente que acredite que estas cacerías con rehalas están bajo su supervisión, y que las especies animales especialmente protegidas por encontrarse en peligro de extinción no están siendo diezmadas por la suelta descontrolada de perros de caza. Para este colectivo, es necesario poner fin a la práctica de la rehalas y encontrar formas alternativas de controlar las poblaciones dentro del Parque Nacional.

Piden una modificación de la actual Ley de Caza que introduzca un mayor control de este tipo de prácticas, tan destructivas para el medio ambiente y la fauna amenazada

Por ello, esta asociación remitió hace meses una queja al Defensor del Pueblo y, según su propio comunicado, “está emprendiendo otras medidas legales y anima a que la Fiscalía de medio ambiente también actúe para detener estas acciones tipo montería, con suelta de decenas de perros dentro del Parque Nacional”. Así mismo, piden una modificación de la actual Ley de Caza que introduzca un mayor control de este tipo de prácticas, tan destructivas para el medio ambiente y la fauna amenazada, exigiendo, de ser necesarias, “modalidades como el rececho, que pueden generar más puestos de trabajo, más regulares y con más beneficio económico para la región si se regulan adecuadamente, además de ser más selectivos”.

Ecologistas Extremadura ha asegurado que, a pesar de estar en contra de dar muerte a ciervos macho, según sus estudios, “este año se están respetando los cupos de venados y se está vigilando por parte de los Agentes de Medio Natural que no haya cebado ilegal de manchas”. Por último, la organización reclama “que se cubran las plazas de agentes de medio natural que por jubilaciones o traslados han ido quedando sin cubrir ni siquiera por interinos dentro del Parque Nacional, pero también en otros muchos puntos de la región”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
#27333
7/12/2018 1:50

Mi absoluto rechazo a la celebración de monterías dentro del Parque Nacional

3
1
#27321
6/12/2018 19:15

Es increíble la impunidad con la actúan los cazadores; seguro que son los señoritos de Madrid que viene a esquilmar nuestros recursos

5
1
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.