Censura
Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”

A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Fotograma de Transicion
Fotograma del documental 'Transición', de Saioa Olga González.

El Salto entrevista a la directora del documental ‘Transición’, quien responde a nuestras preguntas sobre la censura de su documental, que se proyecta este sábado en la sede de CNT Madrid tras ser censurada en la programación de Cineteca. Las visualizaciones del documental se han triplicado en Youtube , en los últimos días.

El que no se proyecte tu documental, a invitación de Cinezeta, lo ves como un censura por el tema que tratas, o por miedo de los directivos de la propia Cineteca?
Para mí, las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un delito contra la libertad sindical y otro delito de discriminación laboral. Es decir, la dirección de Cineteca, personas independientes que se significan políticamente alrededor de un ideario socialmente comprometido y que ocupa cargos muy superiores en la empresa Madrid Destino a los que desempeñamos las personas que participamos en este documental, están obstaculizando, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.

Creo que las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un abuso de poder indecente e incoherente, puesto que, lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción, y con un fuerte acento en el apoyo al pensamiento, la creación y la formación crítica y audiovisual”.

Lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción

¿Se han dirigido a ti personalmente la dirección de la Cineteca o cualquier autoridad de Madrid Destino para comunicarte que no permitirán la proyección del 2 de septiembre?
No, no solo no se han dirigido a mí sino que sé, por medio del Equipo de Cinezeta, que no lo van a hacer.

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.

Ya hubo algún retraso previo al estreno, ¿crees que se repite el miedo de las autoridades a que se visibilice la situación laboral del personal que depende de Madrid Destino?
Desde luego, vuelve a ser personal con altos cargos dentro de la empresa Madrid Destino la que no solo silencia la pésima situación laboral de la empresa sino la que participa, con su complicidad, en el maltrato laboral a muchas personas. Como por ejemplo, al propio Equipo de programadores de cine de Cinezeta, diez personas que han estado trabajando gratis durante un año.

Suena ilógico que si tu documental fue resultado de unas de las residencias que patrocina Madrid Destino, luego no permita se exhiba libremente tu trabajo en sus recintos. ¿Qué opinas de esta contradicción? ¿Te has encontrado con el mismo caso en algún otro recinto del Ayuntamiento?
Sí, es una paradoja increíble, porque el documental, no solo está realizado con la colaboración del Centro de Residencias Artísticas de Matadero (Madrid Destino) sino que, además, está grabado dentro de sus instalaciones.

El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público

¿Qué recorrido en positivo ha tenido tu documental?
El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar (fuera pero también dentro de sus espacios) la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público y dar voz a un conflicto laboral y a una lucha sindical ejemplar llevada a cabo por parte de la Sección Sindical de CNT en Madrid Destino. Así que su calidad es incuestionable, algo que desde Cineteca, al parecer, se había puesto en duda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Madrid Destino tendrá que pagar más de 60.000 euros por contratar en fraude de ley
Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.