Censura
Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”

A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Fotograma de Transicion
Fotograma del documental 'Transición', de Saioa Olga González.

El Salto entrevista a la directora del documental ‘Transición’, quien responde a nuestras preguntas sobre la censura de su documental, que se proyecta este sábado en la sede de CNT Madrid tras ser censurada en la programación de Cineteca. Las visualizaciones del documental se han triplicado en Youtube , en los últimos días.

El que no se proyecte tu documental, a invitación de Cinezeta, lo ves como un censura por el tema que tratas, o por miedo de los directivos de la propia Cineteca?
Para mí, las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un delito contra la libertad sindical y otro delito de discriminación laboral. Es decir, la dirección de Cineteca, personas independientes que se significan políticamente alrededor de un ideario socialmente comprometido y que ocupa cargos muy superiores en la empresa Madrid Destino a los que desempeñamos las personas que participamos en este documental, están obstaculizando, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.

Creo que las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un abuso de poder indecente e incoherente, puesto que, lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción, y con un fuerte acento en el apoyo al pensamiento, la creación y la formación crítica y audiovisual”.

Lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción

¿Se han dirigido a ti personalmente la dirección de la Cineteca o cualquier autoridad de Madrid Destino para comunicarte que no permitirán la proyección del 2 de septiembre?
No, no solo no se han dirigido a mí sino que sé, por medio del Equipo de Cinezeta, que no lo van a hacer.

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.

Ya hubo algún retraso previo al estreno, ¿crees que se repite el miedo de las autoridades a que se visibilice la situación laboral del personal que depende de Madrid Destino?
Desde luego, vuelve a ser personal con altos cargos dentro de la empresa Madrid Destino la que no solo silencia la pésima situación laboral de la empresa sino la que participa, con su complicidad, en el maltrato laboral a muchas personas. Como por ejemplo, al propio Equipo de programadores de cine de Cinezeta, diez personas que han estado trabajando gratis durante un año.

Suena ilógico que si tu documental fue resultado de unas de las residencias que patrocina Madrid Destino, luego no permita se exhiba libremente tu trabajo en sus recintos. ¿Qué opinas de esta contradicción? ¿Te has encontrado con el mismo caso en algún otro recinto del Ayuntamiento?
Sí, es una paradoja increíble, porque el documental, no solo está realizado con la colaboración del Centro de Residencias Artísticas de Matadero (Madrid Destino) sino que, además, está grabado dentro de sus instalaciones.

El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público

¿Qué recorrido en positivo ha tenido tu documental?
El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar (fuera pero también dentro de sus espacios) la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público y dar voz a un conflicto laboral y a una lucha sindical ejemplar llevada a cabo por parte de la Sección Sindical de CNT en Madrid Destino. Así que su calidad es incuestionable, algo que desde Cineteca, al parecer, se había puesto en duda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Madrid Destino tendrá que pagar más de 60.000 euros por contratar en fraude de ley
Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.