Censura
Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”

A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Fotograma de Transicion
Fotograma del documental 'Transición', de Saioa Olga González.

El Salto entrevista a la directora del documental ‘Transición’, quien responde a nuestras preguntas sobre la censura de su documental, que se proyecta este sábado en la sede de CNT Madrid tras ser censurada en la programación de Cineteca. Las visualizaciones del documental se han triplicado en Youtube , en los últimos días.

El que no se proyecte tu documental, a invitación de Cinezeta, lo ves como un censura por el tema que tratas, o por miedo de los directivos de la propia Cineteca?
Para mí, las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un delito contra la libertad sindical y otro delito de discriminación laboral. Es decir, la dirección de Cineteca, personas independientes que se significan políticamente alrededor de un ideario socialmente comprometido y que ocupa cargos muy superiores en la empresa Madrid Destino a los que desempeñamos las personas que participamos en este documental, están obstaculizando, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.

Creo que las personas que dirigen Cineteca están cometiendo un abuso de poder indecente e incoherente, puesto que, lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción, y con un fuerte acento en el apoyo al pensamiento, la creación y la formación crítica y audiovisual”.

Lo más absurdo de todo es que se posicionan en su propia web como “un espacio moderno que presta especial atención al cine independiente, alternativo, y de no ficción

¿Se han dirigido a ti personalmente la dirección de la Cineteca o cualquier autoridad de Madrid Destino para comunicarte que no permitirán la proyección del 2 de septiembre?
No, no solo no se han dirigido a mí sino que sé, por medio del Equipo de Cinezeta, que no lo van a hacer.

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.

Ya hubo algún retraso previo al estreno, ¿crees que se repite el miedo de las autoridades a que se visibilice la situación laboral del personal que depende de Madrid Destino?
Desde luego, vuelve a ser personal con altos cargos dentro de la empresa Madrid Destino la que no solo silencia la pésima situación laboral de la empresa sino la que participa, con su complicidad, en el maltrato laboral a muchas personas. Como por ejemplo, al propio Equipo de programadores de cine de Cinezeta, diez personas que han estado trabajando gratis durante un año.

Suena ilógico que si tu documental fue resultado de unas de las residencias que patrocina Madrid Destino, luego no permita se exhiba libremente tu trabajo en sus recintos. ¿Qué opinas de esta contradicción? ¿Te has encontrado con el mismo caso en algún otro recinto del Ayuntamiento?
Sí, es una paradoja increíble, porque el documental, no solo está realizado con la colaboración del Centro de Residencias Artísticas de Matadero (Madrid Destino) sino que, además, está grabado dentro de sus instalaciones.

El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público

¿Qué recorrido en positivo ha tenido tu documental?
El documental ha cumplido con creces su cometido y utilidad, que era servir para mostrar y cuestionar (fuera pero también dentro de sus espacios) la precariedad laboral generada por una empresa gestionada con dinero público y dar voz a un conflicto laboral y a una lucha sindical ejemplar llevada a cabo por parte de la Sección Sindical de CNT en Madrid Destino. Así que su calidad es incuestionable, algo que desde Cineteca, al parecer, se había puesto en duda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Madrid Destino tendrá que pagar más de 60.000 euros por contratar en fraude de ley
Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.