Censura
La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino

El documental iba a cerrar el 2 de septiembre el ciclo programado por Cinezeta. La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede madrileña del sindicato.
Cineteca Matadero
La Cineteca del Matadero, en Madrid. Álvaro Minguito

La secuencia es más o menos conocida. El grupo de programadores Cinezeta, cuyos integrantes son autónomos e independientes de la Cineteca, seleccionados en una convocatoria previa, habían escogido como cierre de ciclo el sexto capítulo de la serie Transición, de Saoia Olga González. Sin embargo, aún y cuando fue informada la dirección de la Cineteca en tiempo y forma, fue a finales de julio que se les comunicó a los miembros de Cinezeta que la proyección no sería posible.

No es la primera vez que este documental se encuentra con obstáculos para su exhibición. La pieza de este documental aborda, mediante testimonios de trabajadores y trabajadoras de la Sección Sindical de la CNT en la empresa Madrid Destino - Cultura, turismo y negocio S.A., las situaciones de precariedad laboral en distintos recintos que maneja la empresa municipal. Su estreno estaba previsto el 31 enero de 2022, pero diversas comunicaciones entre responsables de Matadero y las Residencias y la videoasta, atrasaron la fecha de presentación hasta el 7 de febrero. Los motivos de ese retraso los reportó El Confidencial con detalle en su momento.

“La otra vez, en principio, no permitieron la proyección pero presionamos, tanto sindicalmente como desde medios, y se consiguió proyectar; esta vez desde arriba han dicho que no, esto lo consideramos censura”

La polémica extrañaría a cualquiera porque la cinta es producto también de la colaboración del Centro de Residencias Artísticas de Matadero, centro gestionado por esta misma empresa encargada de la gestión cultural del ayuntamiento de Madrid, y en el que Saioa O. González estaba becada. Año y medio después, la censura preventiva volvió a funcionar. “Sí, a esto lo consideramos censura”, responde a El Salto Francisco Javier, Mon, secretario de organización de la sección CNT Madrid Destino. “La otra vez, en principio, no permitieron la proyección, pero presionamos, tanto sindicalmente como desde medios, y se consiguió proyectar; esta vez desde arriba han dicho que no, esto lo consideramos censura”, agrega. De hecho, como acto contra esta censura el Sindicato CNT han decidió proyectar, este 2 de septiembre, en su sede de la calle Embajadores, el documental con la presencia de la videoasta.

Cinezeta un experimento coartado

En estas últimas semanas el grupo Cinezeta, el programa de jóvenes programando impulsado por la misma Cineteca de Matadero, no la ha pasado nada bien. Cinezeta funciona como un grupo de jóvenes independientes que se renueva cada año por medio de una selección de una convocatoria abierta. No hay una relación laboral ni reciben ningún incentivo económico, todo es altruista. y no se conocen previamente entre ellos.

Guillermo Hormigo ha formado parte de este grupo en su sexta edición. Preguntado por El Salto, da sus impresiones personales sobre este proceso. “Programamos esta película para la última sesión, el 2 de septiembre. Se hacían ciclos mensuales que pueden ser independientes de Cineteca, una película cada sábado, de enero a junio. Pero en septiembre teníamos una última sesión individual, o sea, solo una película. Teníamos otra propuesta primero que no salió adelante por cuestión pragmática, y ésta película, que ya hace tiempo nos parecía una cosa guay de programar porque estuvo implicada en un caso en el que no se acabó censurando pero sí se arrinconó mucho su pase en el Matadero. Entonces decidimos programarla”.

Hormigo detalla a El Salto la secuencia de cómo sucedieron conversaciones con la dirección de la Cineteca hasta conocer la decisión del no a la proyección del documental de Saioa O. González. Conversaciones entre mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas, alguna recibida directamente a través de él, con los que rebate uno a uno los argumentos que la dirección de Cineteca ofreció a Europapress, y que arguye “razones de gestión y criterio artístico” como motivos de su decisión.

El ahora exmiembro de Cinezeta contra argumenta algunos de las cuestiones que expone la Cineteca. En cuanto a no haber entregado en tiempo y forma la propuesta Hormigo sostiene que la propuesta se envió en un tiempo aplazado y autorizado por la misma dirección -a través de correos electrónicos- a finales de julio. “Se nos trasmite por medio de unas cuantas llamadas la decisión de la película que no se puede poner, pero luego hay un mail en el que se aducen razones de tiempos y otra, que no era la que nos transmitían por teléfono, y luego sí que hay otra conversación vía WhatsApp con la dirección de Cineteca en la que no se mencionan los motivos políticos pero se viene a decir 'los siento mucho, este proceso ha sido muy doloroso', lo cual no tendría ningún sentido si se debiese a una cuestión de tiempo”, esgrime Hormigo.

“Se nos dice básicamente que si hubiese sido en otro momento, antes de que entrara el actual equipo de Cultura del Ayuntamiento, pues seguramente no hubiera habido problema”

Es importante subrayar que la concejalía de Cultura sigue en manos del Partido Popular después de las elecciones del pasado mes de mayo. Cambió la concejala pero en los equipos técnicos continúan los cargos nombrados bajo el mandato de Andrea Levy. Hormigo intuye que la dirección actual no tiene tanta confianza el nuevo equipo municipal, “Se nos dice básicamente que si hubiese sido en otro momento, antes de que entrara el actual equipo de Cultura del Ayuntamiento, pues seguramente no hubiera habido problema”.

En opinión de Hormigo, en cuanto les trasladan la imposibilidad de la proyección tienen claro que las repercusiones serían mucho peores al no ponerla que al ponerla. “Le traslado a la dirección de la Cineteca que, a todos los niveles, va a ser una decisión mucho peor no ponerla porque va a causar un revuelo que justamente va a dar una razón que puede considerar legítima el Ayuntamiento actual para cesar a ese equipo, es decir, dejando así los argumentos para que su prestigio quede muy tocado”. Ante esto, asegura que la dirección admitió que preferían asumir la consecuencia de no poner la película, a las posibles consecuencias de exhibirla. “Luego, no había posibilidad ni por tiempos, ni por ganas también nuestras, de poner una película alternativa, entonces la sesión no va a producirse”, zanja.

Censura
Censura Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”
A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
“No ha sido un caso, y hay que dejarlo claro, de censura política desde el Ayuntamiento per se, sino que, bien del momento en que vivimos quizá todavía más grave, de censura preventiva o de autocensura”

En todo este revuelo, los miembros —hasta hace algunos días— de Cinezeta prefirieron no decir nada hasta que se hizo más público el caso, y con la reacción de la directora del documental a la que ellos mismos informaron que se no se iba a proyectar su película, y que lógicamente iba a protestar. “Ella estaba muy solida y muy indignada por toda esta situación”, reconoce Hormigo. “No ha sido un caso, y hay que dejarlo claro, de censura política desde el Ayuntamiento per se, sino que, bien del momento en que vivimos quizá todavía más grave, de censura preventiva o de autocensura, al menos que nosotros sepamos”. Hormigo cree que este caso ni siquiera llegó al Ayuntamiento ni al área de Cultura, “No lo puedo decir al 100% pero todo parece indicar que fue la propia dirección de Cineteca la que censuró a Cinezeta eso es un caso de censura preventiva”.

Por último, el exprogramador admite que Cineteca les trasladó que, “poniendo esta película o haciendo un revuelo posteriormente poníamos en jaque el proyecto de Cinezeta, pero eso está ahí desde el mismo momento en que la dirección de Cineteca se implicase en un posible acto de censura”, en insiste, “Quien ha dejado en una posición muy delicada a Cinezeta es la dirección de Cineteca implicándola en todo esto”.

El documental y la lucha laboral

Por su parte la sección sindical de CNT en Madrid Destino ha mostrado su apoyo incondicional a la directora de 'Transición' en este nuevo intento de censura, ya que reconocen que este documental ha visibilizado la precariedad que vienen sufriendo desde hace años. De hecho, admiten que algunas cuestiones laborales han cambiado en positivo. “Desde que se hizo el documental se ha conseguido que gran parte de la acomodación, que era una de las grandes olvidadas, se haya contratado ya como indefinidos, es decir que se han quitado gran parte de las subcontratas, y se ha contratado directamente”, explica a El Salto el secretario de organización de la sección CNT en Madrid Destino. Se refiere a que ciertos puestos de trabajo que son estructurales al funcionamiento de los recintos que gestiona Madrid Destino, ya no están en manos de subcontratas, aunque reconoce que para los picos de trabajo se seguirá recurriendo a ellas. Considera que no será hasta los inicios del nuevo curso que probablemente cambie algo más. “Siempre que hay cambios de políticos vienen cambios de más abajo. Todo mundo está esperando a ver qué jugada van a hacer los políticos. “El único cambio que van a podrán hacer, ahora que hemos conseguido ser indefinidos a base de demandas y denuncias, es que nos hagn un ERE, que no se descarta, pero no queremos que nos mueva el miedo”, sostiene Mon.

En cuanto a la censura del documental de Saoia González por parte de la dirección de Cineteca cree que puede haber temor de que la nueva concejala haga cambios, “esto en otro momento ni se les hubiera ocurrido” opina, de manera personal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Censura Saioa Olga González: “Cineteca está cometiendo un delito contra la libertad sindical”
A juicio de la directora, los responsables de la Cineteca de Matadero obstaculizan, por un interés personal, el testimonio de muchas personas trabajadoras que llevan años luchando por unas condiciones laborales dignas en esta empresa.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Madrid Destino tendrá que pagar más de 60.000 euros por contratar en fraude de ley
Las demandas se iniciaron por la realización de contratos temporales que se utilizaban para cubrir puestos de trabajo de la programación regular. Desde el sindicato lamentan que tengan "que pagar todos los madrileños y madrileñas por la nefasta gestión en lo relativo al empleo por parte de esta empresa municipal”.
Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra
La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.