Censura
Denuncian “la censura del Partido Popular” a la celebración del 25 de marzo en Zafra y Los Santos de Maimona

La Asociación 25 de marzo y Antifascistas Zafra denuncian que ambos ayuntamientos, gobernados por el Partido Popular, han negado espacios públicos para celebrar el “Día de Extremadura” este pasado 22 de marzo, que tuvo que celebrarse en la Sala Guirigai, un recinto privado.
25m Los Santos 2025
Ceelebración del 25 de marzo en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona. Fotografía: Asociación 25 de marzo.

Como viene siendo habitual desde hace una década, cada año en la región la Asociación 25 de marzo ha celebrado esta fecha como “Día de Extremadura”. Sin embargo, a través de un comunicado conjunto con Antifascistas Zafra, este año denuncian “la censura del Partido Popular a celebrar este acto en espacios públicos de los Ayuntamientos de Zafra y Los Santos de Maimona” donde gobierna.

Ambas organizaciones comienzan narrando esta “censura” remontándose al sitio inicial donde tenían pensado celebrarlo, el centro recreativo segedano de Zafra que “por presiones de algún empresario de la noche al Ayuntamiento y de éste al espacio” no pudieron celebrarlo allí.

Extremadura
EXTREMADURA Álvaro Martín y Francisco Espinosa recibirán el ‘Premio 25 de marzo 2025’
La Asociación 25 de marzo ha decidido otorgar el ‘Premio 25 de marzo’ del próximo año al atleta de Llerena y al historiador de Villafranca de los Barros, en lo que será la tercera edición de estos premios.

Tras este incoveniente, intentaron celebrarlo en el recinto ferial de Zafra, sin embargo, denuncian que el Ayuntamiento de Zafra “por decisión de Alcaldía” les negó el pabellón Felipe VI que solicitaron para el pasado 22 de marzo: “Tras hablar con los técnicos del Ayuntamiento, visitar con ellos el espacio el pasado 3 de marzo y realizar el trámite formal para la reserva, parecía estar todo en orden, contando con los informes favorables correspondientes, confirmando los técnicos que el espacio estaba libre para ese fin de semana. Sin embargo, al día siguiente, el 4 de marzo, nos notifican que, “por decisión de Alcaldía”, el espacio no podrá ser utilizado, argumentando que la semana siguiente era la Feria de la Primavera y el local debía estar limpio”.

Desde la organización denuncian que “El primer acto que se realizará en dicha feria está programado para el día 4 de abril y el primer evento que se llevará a cabo en el citado pabellón será el día 5 de abril, por tanto, con dos semanas de margen desde la fecha solicitada. Teniendo en cuenta que son 12 días los que separan ambos eventos y que desde el Ayuntamiento no ofrecieron ningún tipo de alternativa al mencionado espacio, a pesar de contar con numerosos lugares donde se hubieran podido desarrollar los actos, tan sólo nos dieron una rotunda negativa”. En este sentido, señalan que “resulta evidente que el Ayuntamiento de Zafra ha utilizado la Feria de la Primavera como excusa para censurar un acto cultural, político, reivindicativo e identitario para el pueblo trabajador extremeño, como es la fecha del 25 de Marzo”.

Tras recibir lo que califican como “primera censura” deciden trasladar el acto a Los Santos de Maimona, a la Fábrika de todalavida, anunciando públicamente la nueva ubicación el pasado 6 de marzo. Sin embargo, denuncian que “el espacio de LaFábrika detodalavida (LFdTV) también nos supuso problemas organizativos. Procesos internos del espacio y una notificación del viernes (día anterior) a mediodía del Ayuntamiento de Los Santos a LFdTV, en la que se alegaba la falta de permisos del mismo, volvieron a dejarnos sin un lugar para celebrar el 25 de marzo”.

“Esto no se trata de un caso aislado en los últimos tiempos en nuestra tierra, sino un ejemplo de lo que el poder reaccionario tiene preparado para todas las personas que están organizadas y luchando: en Zafra el Partido Popular también censuró el Premio Dulce Chacón”

Y es que, tal y como detallan en el comunicado, “concretamente a las 14:55h del mismo viernes día 21, a menos de 24 horas de la celebración del evento, el Ayuntamiento del Partido Popular, emitió un comunicado a los responsables del espacio prohibiendo la celebración de los actos del día siguiente, alegando en dicho comunicado que resulta imposible la realización de un evento de ‘tales características’ en dicho espacio, aunque previamente ya se habían llevado a cabo otros actos culturales similares por las atractivas características del entorno y su ubicación, desarrollándose sin ningún tipo de problemas ni altercados, y de nuevo, sin ofrecer una alternativa para la celebración del 25 de marzo”.

Es por ello que afirman que “resulta evidente que tanto las formas como el momento en que se notifica son improcedentes y el motivo más que difuso, lo que nos deja claro que es sólo una excusa más para justificar una nueva censura. Se trata así del segundo acto de censura y mala fe ejercido por un gobierno del Partido Popular”.

Los organizadores destacan que “se trata de actos de censura perpetrados por dichos Ayuntamientos, con el objetivo de silenciar un evento político-cultural y reivindicativo que lucha por la memoria, la identidad, la dignidad y la conciencia del pueblo trabajador extremeño. Sabemos que las señas de identidad de los gobiernos de estos municipios están frontalmente opuestos a los ideales emancipadores y reivindicativos de nuestro movimiento, pero en ningún caso aceptamos la censura”, afirman.

Por todo ello, denuncian “la vulneración de nuestros derechos políticos”, señalando más casos actuales similares: “Esto no se trata de un caso aislado en los últimos tiempos en nuestra tierra, sino un ejemplo de lo que el poder reaccionario tiene preparado para todas las personas que están organizadas y luchando: en Zafra el Partido Popular también censuró el Premio Dulce Chacón, en Losar de la Vera este partido junto con Vox han retirado una escultura reivindicativa del escultor Carlos Díaz, que por cierto, nosotras vamos a inaugurar el próximo 25 de abril en Torre de Miguel Sesmero, o en Mérida persiguen a la gente organizada del Ateneo Libertario con multas”, y llaman a “todas las personas con conciencia de nuestra tierra a organizarse para parar estos atropellos a nuestros derechos políticos, para acabar con los caciques en nuestra tierra y para construir una Extremadura libre, sin censuras, con derecho a conocer su pasado y construir un futuro radicalmente diferente al que tienen planeado los poderes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.