Censura
PP, Vox y Extremeñistas censuran en Talayuela (Cáceres) una obra de teatro sobre violencia machista

El Ayuntamiento de Talayuela desprograma la obra de teatro justificando que “no es apta para menores”.
El señor puta o la degradación del ser
Imagen de la obra que el Ayuntamiento de Talayuela ha censurado. Imagen: https://elsenorputa.com


30 ago 2023 17:53

El municipio de Talayuela (Cáceres), gobernado por el Partido Popular (PP), Vox y la formación regionalista Extremeñistas, ha censurado la obra de teatro El señor Puta o la degradación del ser. La producción teatral, programada para octubre, ha sido considerada “inapropiada” y “no oportuna” por las autoridades locales, lo que ha generado fuertes críticas y acusaciones de censura.

Cartel de denuncia censura
Cartel de denuncia difundido por redes sociales.

La productora de la obra, D’liria Producciones, dirigida por Irene Hernández, ha denunciado la censura a través de las redes sociales, visibilizando su frustración ante la decisión del nuevo gobierno municipal. “Un mes y pico antes de su representación en la localidad extremeña de Talayuela, ¡¡Otra injusticia!! ¡¡Otra censura!! La cultura no puede ser censurada en pleno S.XXI. Inadmisible y lamentable que algunos politic@s coarten la libertad de expresión artística de cualquier compañer@”, ha expresado en Instagram.

El señor Puta o la degradación del ser

Dirigida por Pedro Luis López Bellot, es parte del circuito de representaciones de la Red de Teatros de Extremadura. La obra aborda de manera cruda la problemática de la violencia de género, utilizando un relato fragmentado que revela la perspectiva de un violador y asesino en serie, así como de sus víctimas. La obra se presenta como una oportunidad para la reflexión sobre las miserias humanas y los sufrimientos de la sociedad contemporánea. Según se explica en la web oficial de la obra, se trata de “un drama teatral que aborda la deshumanización del ser humano. Esta obra explora las razones por las que un hombre elige vivirla como un ser degradado. El tema es profundamente inquietante y los actores logran transmitir la angustia y el desasosiego que se desprende de esta historia. El señor puta o la degradación del ser es una obra única que no dejará a nadie indiferente”.

La decisión del Ayuntamiento de Talayuela de censurar la obra se justifica en su “alto contenido violento”, citando violaciones, asesinatos y escenas consideradas inapropiadas para todo tipo de público. El comunicado oficial del consistorio destaca que “la mayoría de los asistentes a las representaciones teatrales en Talayuela son niños acompañados de sus padres y abuelos, y continuar con la programación de la obra no habría tenido sentido porque los menores no podrían acceder a la casa de cultura”.

Censura obra teatro extremadura
Captura de una historia en Instagram de la actriz Irene Hernández.

Irene Hernández ha explicado que la concejala de Festejos y Cultura, Urbanismo, Educación, Mayores, Mujer y Familia del Ayuntamiento de Talayuela, Olga Bravo, le comunicó a la productora que no querían la obra por ser “inapropiada”. Para Hernández, esto es una “censura en toda regla”, “y así me lo confirman sin ningún pudor. Con todo lo que ello conlleva para una principiante y pequeña compañía. Estoy indignada, triste, decepcionada, reflexiva... y no por haber perdido un bolo, sino por poder comprobar que en pleno Siglo XXI todavía exista cualquier tipo de censura cultural. Considero que es un hecho vergonzoso, deleznable y desolador para la evolución de nuestra sociedad y nuestra cultura”.

Este caso se suma a la reciente declaración de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (PP), en la que afirmó que “la cultura es la expresión más sagrada e irremplazable de la humanidad. Ni se censura ni moldea”. Líderes de partidos de oposición han denunciado la cancelación como una consecuencia de la presencia de la ultraderecha en las instituciones y han exigido explicaciones sobre la decisión. La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha echado balones fuera aduciendo que la programación cultural en Talayuela corresponde al propio Ayuntamiento.

Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) ha manifestado en sus redes sociales que “ayer mismo la señora Guardiola dijo en la clausura del Festival de Teatro Clásico de Mérida lo siguiente: 'La cultura es la expresión más sagrada e irremplazable de la humanidad. Ni se censura ni se moldea'. Hoy nos desayunamos que el Ayuntamiento de Talayuela ( PP + VOX + Extremeñistas) censura una obra de denuncia de las violencias machistas de la artista extremeña Irene Hernández. ¡¡Qué jartera de cinismo e hipocresía de la señora Guardiola!! ¿No se cansa de demostrarnos que los hechos no acompañan a sus palabras?”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Millanes rivas “El 25-M nos facilita generar una comunidad y creo que ‘Paisaje nacional’ contribuye a ello”
Un encuentro con el escritor Millanes Rivas a propósito de su novela ‘Paisaje nacional’, con Extremadura, su historia herida y el 25 de marzo de fondo conversado.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
La Colmena
La Colmena Mientras ellas se amotinan, ellos hacen la revolución
Memoria de los levantamientos de mujeres del 7 de mayo de 1898 en Badajoz y Mérida, historia silenciada de resistencia e insumisión.
Agus
31/8/2023 8:19

Por cada censura otra representación. Veremos ahora cuántos teatros extremeños se ofrecen para la representación de la obra. A ver si por ejemplo el Gran Teatro de Cáceres o el López de Ayala de Badajoz están a la altura de su ciudadanía.

3
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.