Detienen el desahucio del centro social La Bankarrota, amenazado de desalojo

A pesar de que la propiedad solicitó presencia de la UIP para desahuciar esta mañana a los integrantes del centro social ubicado en el distrito de Moratalaz, estos detienen el desalojo y esperan nueva fecha. El local, una ex sucursal de Bankia/Caja Madrid fue recuperado en el año 2015 por distintos movimientos sociales del barrio.
La bankarrota Moratalaz
La Bankarrota.
Actualizado 20 de marzo 2024 13:30h
19 mar 2024 17:30

Durante nueve años el CPK La Bankarrota ha dado casa a diversos colectivos del distrito y movimientos sociales de todo Madrid. Después de un largo proceso judicial este mes habían recibido la notificación de desahucio para el 20 de marzo. El local, que había sido una sucursal de Bankia (ex Caja Madrid) en desuso, fue recuperado en el año 2015 por distintos colectivos del barrio y ahora es propiedad de fondo de inversión Arguijo. Ante la amenaza inminente de lanzamiento, ya que la propiedad había solicitado la presencia de la UIP, La Bankarrota convocó a la defensa del espacio desde las 8 de la mañana, en su intención de defenderlo hasta el final. Sin embargo cuando llegó la comisión judicial acompañada de algunos agentes de la policía, el desalojo no se produjo, y han quedado a la espera de un nuevo emplazamiento.

Las integrantes del espacio autogestionado subrayan “la ofensiva desatada contra los centros sociales” desde hace ya algunos años no solo en la ciudad de Madrid. La semana pasada La Ferroviaria fue desalojada de un local propiedad del banco Santander, L'Obrera, en Sabadell y el CSO Loira, en Zaragoza. Esta semana la amenaza se cernía sobre el espacio de Moratalaz. “Cuando la propiedad era de Bankia, ya resistimos la vía judicial. Después, fue vendido al fondo buitre Arguijo. Mediante un desalojo exprés quisieron expulsarnos pero también conseguimos aguantar”, explicaban desde La Bankarrota.

Señalan a la Compañía General de Inversiones Arguijo SL, como culpable de muchos desahucios en los últimos años. Con una facturación anual de 2,5 millones de euros este fondo compró viviendas a Bankia para después desahuciar a sus habitantes y así acumular decenas de pisos vacíos. Entre aquellos desahucios recuerdan cuatro en Argumosa 11, o el una madre y sus tres criaturas en plena pandemia.

En casi una década sosteniendo luchas La Bankarrota ha sido testigo de innumerables asambleas, reuniones y celebraciones. “Desde aquí se han parado desahucios, se han podido recaudar fondos para gastos represivos, se han realizado charlas y debates muy interesantes, ha servido de refugio político para multitud de organizaciones”, alegan. Varias decena de personas se acercaron a la puerta de la calle Encomienda de Palacios 46 para defender el espacio. Ahora esperan una nueva fecha de desalojo.

Movimientos sociales
A juicio La Bankarrota: de sucursal de Bankia a centro neurálgico de los movimientos sociales de Moratalaz
Los propietarios del local, un fondo de inversión que ha efectuado numerosos desahucios en Madrid, quieren arrebatar a diferentes movimientos sociales su lugar de reunión.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...