Centros sociales
Detienen el desahucio del centro social La Bankarrota, amenazado de desalojo

A pesar de que la propiedad solicitó presencia de la UIP para desahuciar esta mañana a los integrantes del centro social ubicado en el distrito de Moratalaz, estos detienen el desalojo y esperan nueva fecha. El local, una ex sucursal de Bankia/Caja Madrid fue recuperado en el año 2015 por distintos movimientos sociales del barrio.
La bankarrota Moratalaz
La Bankarrota.
Actualizado 20 de marzo 2024 13:30h
19 mar 2024 17:30

Durante nueve años el CPK La Bankarrota ha dado casa a diversos colectivos del distrito y movimientos sociales de todo Madrid. Después de un largo proceso judicial este mes habían recibido la notificación de desahucio para el 20 de marzo. El local, que había sido una sucursal de Bankia (ex Caja Madrid) en desuso, fue recuperado en el año 2015 por distintos colectivos del barrio y ahora es propiedad de fondo de inversión Arguijo. Ante la amenaza inminente de lanzamiento, ya que la propiedad había solicitado la presencia de la UIP, La Bankarrota convocó a la defensa del espacio desde las 8 de la mañana, en su intención de defenderlo hasta el final. Sin embargo cuando llegó la comisión judicial acompañada de algunos agentes de la policía, el desalojo no se produjo, y han quedado a la espera de un nuevo emplazamiento.

Las integrantes del espacio autogestionado subrayan “la ofensiva desatada contra los centros sociales” desde hace ya algunos años no solo en la ciudad de Madrid. La semana pasada La Ferroviaria fue desalojada de un local propiedad del banco Santander, L'Obrera, en Sabadell y el CSO Loira, en Zaragoza. Esta semana la amenaza se cernía sobre el espacio de Moratalaz. “Cuando la propiedad era de Bankia, ya resistimos la vía judicial. Después, fue vendido al fondo buitre Arguijo. Mediante un desalojo exprés quisieron expulsarnos pero también conseguimos aguantar”, explicaban desde La Bankarrota.

Señalan a la Compañía General de Inversiones Arguijo SL, como culpable de muchos desahucios en los últimos años. Con una facturación anual de 2,5 millones de euros este fondo compró viviendas a Bankia para después desahuciar a sus habitantes y así acumular decenas de pisos vacíos. Entre aquellos desahucios recuerdan cuatro en Argumosa 11, o el una madre y sus tres criaturas en plena pandemia.

En casi una década sosteniendo luchas La Bankarrota ha sido testigo de innumerables asambleas, reuniones y celebraciones. “Desde aquí se han parado desahucios, se han podido recaudar fondos para gastos represivos, se han realizado charlas y debates muy interesantes, ha servido de refugio político para multitud de organizaciones”, alegan. Varias decena de personas se acercaron a la puerta de la calle Encomienda de Palacios 46 para defender el espacio. Ahora esperan una nueva fecha de desalojo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.