Centros sociales
Detienen el desahucio del centro social La Bankarrota, amenazado de desalojo

A pesar de que la propiedad solicitó presencia de la UIP para desahuciar esta mañana a los integrantes del centro social ubicado en el distrito de Moratalaz, estos detienen el desalojo y esperan nueva fecha. El local, una ex sucursal de Bankia/Caja Madrid fue recuperado en el año 2015 por distintos movimientos sociales del barrio.
La bankarrota Moratalaz
La Bankarrota.
Actualizado 20 de marzo 2024 13:30h
19 mar 2024 17:30

Durante nueve años el CPK La Bankarrota ha dado casa a diversos colectivos del distrito y movimientos sociales de todo Madrid. Después de un largo proceso judicial este mes habían recibido la notificación de desahucio para el 20 de marzo. El local, que había sido una sucursal de Bankia (ex Caja Madrid) en desuso, fue recuperado en el año 2015 por distintos colectivos del barrio y ahora es propiedad de fondo de inversión Arguijo. Ante la amenaza inminente de lanzamiento, ya que la propiedad había solicitado la presencia de la UIP, La Bankarrota convocó a la defensa del espacio desde las 8 de la mañana, en su intención de defenderlo hasta el final. Sin embargo cuando llegó la comisión judicial acompañada de algunos agentes de la policía, el desalojo no se produjo, y han quedado a la espera de un nuevo emplazamiento.

Las integrantes del espacio autogestionado subrayan “la ofensiva desatada contra los centros sociales” desde hace ya algunos años no solo en la ciudad de Madrid. La semana pasada La Ferroviaria fue desalojada de un local propiedad del banco Santander, L'Obrera, en Sabadell y el CSO Loira, en Zaragoza. Esta semana la amenaza se cernía sobre el espacio de Moratalaz. “Cuando la propiedad era de Bankia, ya resistimos la vía judicial. Después, fue vendido al fondo buitre Arguijo. Mediante un desalojo exprés quisieron expulsarnos pero también conseguimos aguantar”, explicaban desde La Bankarrota.

Señalan a la Compañía General de Inversiones Arguijo SL, como culpable de muchos desahucios en los últimos años. Con una facturación anual de 2,5 millones de euros este fondo compró viviendas a Bankia para después desahuciar a sus habitantes y así acumular decenas de pisos vacíos. Entre aquellos desahucios recuerdan cuatro en Argumosa 11, o el una madre y sus tres criaturas en plena pandemia.

En casi una década sosteniendo luchas La Bankarrota ha sido testigo de innumerables asambleas, reuniones y celebraciones. “Desde aquí se han parado desahucios, se han podido recaudar fondos para gastos represivos, se han realizado charlas y debates muy interesantes, ha servido de refugio político para multitud de organizaciones”, alegan. Varias decena de personas se acercaron a la puerta de la calle Encomienda de Palacios 46 para defender el espacio. Ahora esperan una nueva fecha de desalojo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.