Centros sociales
Un dispositivo de 30 furgones desaloja el centro social La Traba

Desde el colectivo del centro social afirman que ya han encontrado nuevos espacios donde La Traba podrá continuar su actividad.
Desalojo La Traba
Cordón policial en los alrededores del centro social La Traba.
15 nov 2021 11:02

“No estamos ni tristes ni sentimos que esta sea una derrota porque lo importante es la estructura interna, no el espacio, y La Traba está muy fuerte”, afirma a El Salto Raúl, miembro del colectivo de este centro social. 

Esta mañana, a las 5am, un dispositivo policial formado por 30 furgonetas de la policía ha desalojado el centro social La Traba, en Paseo de las Delicias, 51, en Madrid. Cuando ha llegado el dispositivo varias personas permanecían dentro del espacio, donde estaban pasando la noche ante el anuncio de desalojo. “Ha venido un despliegue policial que parecía La Guerra de las Galaxias”, señala Raúl.

Esta mañana, varias decenas de personas continuaban concentradas en la plaza de Palestina, frente a la sede de La Traba, donde esta mañana se había convocado una chocolatada. 

“Sabemos reponernos de los golpes, ya nos desalojaron una vez y La Traba continúa”

“Para nosotros son cuatro paredes, lo importante es el proyecto”, continúa Raúl. “Sabemos reponernos de los golpes, ya nos desalojaron una vez y La Traba continúa”, añade.

La antigua sede de La Traba, en la calle Doña Juana, fue desalojada y derribada en agosto de 2014 a instancias de la inmobiliaria Aiser S.A. En mayo de 2015, la asamblea de La Traba encontró un nuevo hogar en Paseo de las Delicias: el antiguo cine Candilejas, que llevaba diez años vacío. Hace unos años, el fondo de inversión Talal Investments compró el espacio y reclamó su desalojo, que se ha ejecutado esta mañana, para convertirlo en viviendas de lujo. 

“Como especuladores y entidades bancarias no faltan, vamos a tener pronto un nuevo espacio”

“La Traba va a durar 50 años”, aseguran desde el colectivo de este espacio social a El Salto. Según explica Raúl, ya cuando comenzó el proceso judicial para su desalojo, los grupos que forman parte de La Traba comenzaron a buscar nuevos espacios donde continuar su actividad. “Hay alternativas”, afirma Raúl. “Como especuladores y entidades bancarias no faltan, vamos a tener pronto un nuevo espacio”, continúa.

La Traba, que cuenta ya con 14 años de vida, ha dado cabida en su sede a colectivos como el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, a colectivos feministas o grupos de baile e incluso a una peluquería y a una productora.

Centros sociales
En Madrid Edificios tapiados y viviendas de lujo, el destino de los centros sociales desalojados en la última década
Desde que el PP tomó posesión del Ayuntamiento de Madrid, han desalojado ocho centros sociales, la mitad en 2020, a pesar del estado de alarma provocado por el covid-19.


Arquivado en: Centros sociales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.