Centros sociales
Comienza en Iruñea la andadura del centro comunitario autogestionado Plazara!

Plazara! celebró el sábado pasado su asamblea constituyente y la entrega de las llaves del nuevo local, a la espera del uso completo del Palacio Redín-Cruzat a finales de año.


Plazara
El centro comunitario Plazara echa a andar Ione Arzoz
21 ene 2018 18:33

El pasado sábado medio centenar de personas celebraron la asamblea constituyente de Plazara!, la iniciativa por un centro comunitario autogestionado en el Palacio Redín-Cruzat de Iruñea, y se hizo entrega de las primeras llaves del nuevo local.

En la asamblea constituyente de Plazara! el grupo motor de la iniciativa formalizó su constitución como Asamblea general o, como la denominan, “Plaza Handia”. Comienza así la 3ª Fase o “de experimentación”, de un proceso desarrollado hasta ahora de la mano del Ayuntamiento y que ha durado más de dos años.

Tras la firma de las “Instrucciones de uso” –el documento consensuado entre el Ayuntamiento y Plazara!–, por parte de una docena de personas vinculadas a organizaciones participantes en el espacio, se hizo entrega de las primeras llaves del local a representantes de la Asamblea. Entre las organizaciones firmantes se encuentran asociaciones sociales y culturales del Casco Viejo y de la ciudad como la Asociación vecinal Alde Zaharra, Mejorana, La Rebelde Asociación de Empleadas de Hogar de Navarra, la Asociación Navarra de Activistas Sociales, Gaia-Rosa de los Vientos, Sasoia, Cultura Prekaria, Karrikiri Elkartea o Papeles Denontzat.

La jornada consistió, además, en una serie de talleres de los diferentes grupos trabajo o “kaleak” (organización, economía/legal, mantenimiento, programación, mediación y comunicación) y una puesta en común para abordar las tareas más urgentes. Las primeras decisiones giraron en torno al sistema de distribución de llaves, la gestión de los diferentes espacios disponibles y la programación de los primeros eventos. Entre otros, la convocatoria de asambleas de coordinación o Plaza Txikia los jueves a las 19:30, un taller sobre asociacionismo o el I Laboratorio creativo de Plazara!, dirigido a “generar una programación innovadora”.

A partir de la semana próxima Plazara! comenzará a funcionar de manera autónoma y se posibilitará la utilización de los espacios disponibles, tanto por parte de las asociaciones, colectivos y personas participantes como por parte de peticiones externas.

Se da la circunstancia que, de manera provisional, Plazara! ocupará únicamente la planta baja del Palacio Redín-Cruzat hasta que comiencen las obras de rehabilitación que lo adapten a los usos socio-culturales decididos en el proceso participativo previo. En los presupuestos municipales del presente año se recoge que la rehabilitación costará 720.000€ y se espera que finalice en otoño de 2018. Así mismo, durante los meses que dure la rehabilitación Plazara! se trasladará al local situado enfrente del Palacio Redín-Cruzat, situado en la Calle Mayor nº 14 (la antigua tienda de Muebles Apesteguía, también de propiedad municipal), cuya parte central va a ser derribada pero que conservará sendos espacios en torno a la Plaza de Santa Ana.

La inauguración de Plazara! coincide con una nueva campaña de la oposición municipal de UPN y PSN y del conservador Diario de Navarra contra los centros comunitarios autogestionados como Antzara en Mendillorri, espacio que recientemente ha recibido ataques y pintadas fascistas.

Progresivamente se van consolidando los centros comunitarios autogestionados pactados con el Ayuntamiento como Plazara!, Antzara y Renove Salesianas, los cuales se suman a las iniciativas de okupación como el gaztexe de Rotxapea o del Casco Viejo en el Palacio de Rozalejo, formando una red de espacios autogestionados inédita hasta ahora en Iruñea.

En el almuerzo autogestionado celebrado durante la jornada del sábado, se respiraba un ambiente de cauta satisfacción ya que, al fin, tras un largo proceso y numerosos retrasos, Plazara! comenzaba a funcionar y se podían realizar las primeras actividades.

Tras el “punto de inflexión” que ha supuesto esta asamblea constituyente –como lo calificó una participante de la asamblea– ahora solo resta que el Ayuntamiento de Iruñea cumpla con los plazos prometidos (finales de año) y entregue las llaves definitivas, con el edificio rehabilitado, antes del fin de la legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.