Centros sociales
La Ingobernable resiste su segunda orden de desalojo

Una comisión de la Dirección General de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid se ha presentado esta mañana en el centro social  y ha levantado un acta en la que informaba de la imposibilidad del desalojo. Desde La Ingobernable indican que continuarán con sus actividades mientras el Consistorio señala que judicializará el proceso.

ingobernable segundo desalojo
La policía municipal cercando a los activistas en la puerta de La Ingobernable, en la mañana del 6 de junio. Pablo Rivas

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

6 jun 2018 12:10

La Ingobernable se queda en Madrid. El centro social madrileño ha salido ileso en la mañana de este miércoles 6 de junio de su segunda orden de desalojo dictada por la Dirección General de Patrimonio, perteneciente al Área de Gobierno de Economía y Hacienda. El primer intento tuvo lugar el pasado 4 de abril.

La mañana ha comenzado a base de churros y tostadas a cargo de la asamblea que rige el espacio. La convocatoria de desayuno, primera de las actividades programadas dentro de las ‘jornadas de defensa’ convocadas por el centro social, ha contado con decenas de personas que se han acercado al inmueble situado en la confluencia del Paseo del Prado y la calle Gobernador para hacer frente al posible desalojo.

El primer contacto entre los activistas y la Policía Municipal se ha dado en torno a las 9.30 horas, media hora antes de la estipulada en la orden de desalojo. El motivo: preguntar si la asamblea del centro estaba al tanto de la orden emitida. Poco después, efectivos de las fuerzas de seguridad locales procedían a rodear con vallas a las decenas de personas que se encontraban en la puerta del espacio y a cortar un tramo de la calle Gobernador al tráfico, sin que se registrase en ningún momento ningún tipo de tensión. Ante el relax generalizado, los asistentes han continuado con el café.

A las 10 de la mañana, una comisión técnica del Ayuntamiento, con el subdirector de Patrimonio a la cabeza, aparecía en escena y levantaba un acta “en la que han informado que, debido a la presencia de vecinas, vecinos y personas que realizan actividades en el espacio, no se ha podido desalojar”, señala Pablo Martínez, coportavoz de La Ingobernable.

Anulada la posibilidad de desahucio, la comisión del Consistorio ha informado a los activistas que “va a llevar a cabo el procedimiento judicial pertinente en estas ocasiones, lo que entendemos que es ponerlo en manos de un juez, ya que con el intento de desalojo de hoy se ponía fin al proceso administrativo”, señala Martínez.

La actividades continúan

Ante los hecho de hoy, desde el concurrido centro social, habitado por más de medio centenar de colectivos y con decenas de actividades diarias, remarcan: “Continuaremos en la línea de lo que hemos venido haciendo desde que se ocupó y liberó este espacio, que es llenarlo de actividades que van desde los cultural a lo político y deportivo”.

El coportavoz de La Ingobernable ha recordado que, por el momento, no han tenido ninguna conversación con el Consistorio, siendo esta una de sus reclamaciones. “Entendemos que cualquier conflicto político se resuelve haciendo política, y nosotros abogamos por un diálogo que se establezca en forma de reconocimiento por ambas partes para empezar al menos a dialogar sobre cuál es la situación del espacio y cómo podemos abordar el conflicto”.

Se trata de una de las tres exigencias básicas de los activistas al Ayuntamiento. Las otras se centran en el cierre del expediente administrativo abierto contra el centro social, “junto a una comunicación pública y oficial de que el desalojo no se va a llevar a efecto, y no mediante declaraciones sin nombres y apellidos, sino con responsables de tal decisión”; y la rescisión efectiva del contrato de cesión del edificio a la fundación del arquitecto argentino Emilio Ambasz, amigo personal de los Aznar, por un total de 75 años de forma gratuita.

Al respecto de este último punto, Martínez ha recordado que dicha fundación consiguió el edificio en el último pleno del Ayuntamiento de Ana Botella” y que el propio Consistorio dirigido por Manuela Carmena acordó la rescisión de la cesión el pasado año.

Las jornadas de defensa del espacio continuarán en la tarde del miércoles con una comida popular a las 14.30 horas, un cinefórum a las 17 y el ‘Encuentro por un Madrid Rebelde, Común e Ingobernable’, que comenzará a las 19.30. Este foro se dividirá en tres ejes: ‘Migraciones y refugio: contra la Europa-fortaleza’, ‘Vivienda y centros sociales: propiedad, desposesión y derecho a la ciudad’ y ‘Eco/feminismo: poner la vida en el centro (de Madrid)’.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#18157
6/6/2018 12:45

Mientra tanto en el paraíso, Ayn Rand:

"Pablo Iglesias
‏Verified account @Pablo_Iglesias_

Rajoy no se ha ido, le ha echado la gente que no perdió la esperanza y que no dejó de pedir una moción contra la corrupción. Con todo, se retira un político elegante e inteligente que sabía escuchar. Fue un honor ser su rival y combatirle políticamente. Se ganó mi respeto."

10
3
Gnulibandeturno
8/6/2018 13:33

Y mientras tanto la alcaldesa que ha llevado Podemos a su silla, anuncia judicializar el desalojo de la ingo ¡unidos jodemos!

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?