Centros sociales
La Ingobernable saca pecho ante la amenaza de desalojo, “sea Carmena o el trifachito”

El centro social madrileño celebra su segundo aniversario con una velada de conciertos y actividades. La jornada ha incluido una manifestación para pedir su permanencia como infraestructura básica para el centro de la ciudad y los movimientos sociales de la región.

Manifestacion Ingobernable
Cabecera de la manifestación, este 11 de mayo en Madrid. Elvira Megías
11 may 2019 20:02

Demostración de fuerza de la Ingobernable. El centro social madrileño, arma electoral arrojadiza de la derecha desde su ocupación hace dos años, ha querido salir a la calle para celebrar su aniversario y reclamar su permanencia en la ciudad como espacio vital para los movimientos sociales de la región y como dotación e infraestructura básica para los barrios más céntricos de la urbe.

“Defenderemos La Ingobernable y garantizaremos la permanencia del proyecto junto a los cientos de colectivos y miles de personas que habitan, conforman, usan y hacen suyo este espacio”, aseguraba una portavoz del espacio durante la manifestación que ha tenido lugar este sábado.

Manifestacion Ingobernable 2
Miles de personas acudieron a la manifestación por la permanencia de La Ingobernable en Madrid. Elvira Megías

La protesta ha comenzado en la plaza de Jacinto Benavente a las 18 horas pero la jornada de aniversario había empezado unas horas antes, con una paella popular seguida de un bingo musical. Tras la manifestación, el centro social tenía programada en el bulevar central del Paseo del Prado una batería de conciertos, con actuaciones de Tremenda Jauría, Echo Chamber Roots HiFi, Gorongo Sound System y DJs Ingobernables.

Venga de donde venga

La asamblea gestora del centro ya había denunciado que el centro social, de 3.000 m2 y situado en en Paseo del Prado, “puede ser desalojado tanto por un posible gobierno de Carmena como por uno del trifachito”, no confiando en “la escasa voluntad política del actual gobierno municipal para enfrentarse con los poderes de la ciudad”. Por ello, proclama: “Es hora de poner el cuerpo, porque solo conquistaremos este centro social si lo defendemos desde abajo y entre todas”.
Concierto Ingobernable tremenda jauria
Actuación de Tremenda Jauría en el segundo aniversario de La Ingobernable. Elvira Megías

“No vamos a permitir que nos arrebaten nuestro edificio, por lo que estamos en una campaña de defensa y construcción de alianzas para garantizar nuestra permanencia y el modelo de autogestión”, anunciaban desde el centro social, recordando su exigencia de diálogo al Ayuntamiento de Madrid “para que use sus herramientas jurídicas y garantice la continuidad de un proyecto autónomo y construido desde la base”.

La Ingobernable es sede de sesenta colectivos fijos en la actualidad —dedicado a temas que van desde los feminismos a la defensa de una vivienda diga o la lucha contra el cambio climático— y alcanza una media de 170 actividades al mes, que incluyen clases culturales y deportivas, charlas, debates y presentaciones, entre otras. Según estimaciones de la asamblea del centro, 100.000 personas han pasado por el espacio desde su apertura como centro social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#34347
17/5/2019 15:46

Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

"Escrache en estos momentos a Manuela Carmena en Moratalaz, denunciando, entre otras cosas, su nefasta política de vivienda y su complicidad con los desahucios."
"Después de cuatro años de mentiras, criminalización y falta de voluntad política, la complicidad de Carmena con los desahucios en Madrid no podía quedar impune."
https://twitter.com/DistritoCatorce/status/1128962788381069317

0
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.